14 de enero de 2023 | Infoguadiato
José Manuel Medina, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
“Creemos que es generalizado el sentimiento de que no se ha avanzado en sacar el pueblo del charco, y prácticamente, a día de hoy, se toca la tragedia con las manos”
José Manuel Medina, portavoz del PP
A escasos meses de las próximas elecciones municipales, ¿Qué balance hace de la gestión del PP en Peñarroya-Pueblonuevo en el actual mandato?
Desde nuestra posición se hace realmente difícil mejorar nuestra situación, ya que nuestro margen de maniobra es muy limitado, únicamente con propuestas en pleno que, por desgracia, son únicamente ejecutadas en parte, o nada. Desde el principio tuvimos claro que no podíamos votar en contra de aquello que pudiese suponer una traba al normal desarrollo del Ayuntamiento, somos conscientes de que bastantes problemas tenemos ya como para crear uno por no ser responsables. Si hubiésemos tenido más poder de decisión, por ejemplo, la mayoría de las obras hubiesen ido destinadas a mejorar accesos y polígonos, haciéndolos atractivos a las empresas que, por supuesto, hay que ir a buscarlas para que puedan tener la opción me instalarse aquí.
Esperábamos los ciudadanos un proyecto encaminado a hacer el municipio atractivo para la llegada de tejido industrial, una llegada, aunque fuese pausada, de empresas a instalarse en nuestro pueblo, pero, a día de hoy es inexistente. Creemos que es generalizado el sentimiento de que no se ha avanzado en “sacar el pueblo del charco”, y prácticamente, a día de hoy, se toca la tragedia con las manos. Sigo considerando que el principal aporte que hacemos desde el grupo popular para mejorar la convivencia en Peñarroya Pueblonuevo es el estar siempre a la altura de las decisiones importantes, no enrocándonos en el no, sino buscando siempre el consenso y aportando soluciones que creemos puedan ser válidas. Por supuesto que nuestras ideas son, en muchos temas, muy distantes a las que tiene el equipo de gobierno, pero en lo que debemos de estar de acuerdo que es en lo crucial para el pueblo, la única idea existente es la de un futuro que mejore el presente. Podría mencionar propuestas presentadas que son de suma importancia para muchos vecinos, mejora del tráfico, de la seguridad, hasta de exención de impuestos, pero, sin duda, me quedo con la actitud, necesaria para avanzar en estos tiempos.
¿Tiene decida su formación quién será el candidato en las próximas elecciones municipales?
Aún no se ha tratado en Junta local quién será el próximo candidato a la alcaldía de Peñarroya Pueblonuevo por el Partido Popular, ya que deber existir un consenso acerca de la persona que encabece la lista, así como de los integrantes en ella. Lo que sí puedo asegurar, sin duda alguna, es que el Partido Popular presentará para las próximas elecciones locales una candidatura solvente, con personas capaces y dispuestas a trabajar por mejorar el estado actual de nuestro pueblo. Yo, como presidente local, me debo a los afiliados, y en este caso a la Junta Local, para elaborar la candidatura con personas idóneas para tal cometido, independientemente de si me corresponde el honor de encabezarla o no.
¿Corre peligro el hospital de Peñarroya?
El hospital de Peñarroya Pueblonuevo no corre ningún peligro, en ningún momento ha estado planteado su cierre, ni disminuir la cartera de servicios. Es algo de sentido común, si quieres cerrarlo, ¿para qué pasar el Hospital al SAS? Aquí, el problema, añadido por supuesto a la falta de profesionales que reclamamos todos, es que hay personas o grupos, que han tomado la bandera de la sanidad para visualizarse antes de las elecciones, metiendo miedo en el cuerpo a los vecinos de la comarca con el único objetivo de sacar rédito político. La Delegada de salud se reunió con los convocantes de la manifestación y anteriormente con los alcaldes para transmitirles certeza y seguridad de que se estaba trabajando para traer profesionales que faltaban, que eran tres especialidades, a día de hoy ya se ha incorporado una de ellas, se van a abrir de nuevo los quirófanos y se dotarán igualmente los servicios que estaban afectados.
Tras las últimas noticias, ¿podemos decir que el proyecto de recuperar el tren el Guadiato se pone muy difícil?
Las noticias hay que contrastarlas y ver de qué se trata. Se habla de que la Junta paraliza el estudio de la puesta en funcionamiento de la línea férrea Córdoba-Almorchón tal y como estaba en el año 2008 que es cuando se pidió el estudio. Si, hay que leerlo bien, ¡¡2008!!, y lo paralizaron varios años después, es decir, lo guardaron en un cajón quienes tantos años gobernaron Andalucía. ¿Qué se ha hecho ahora? Pues se intentó retomar ante nuestras insistencias, pero al retomarlo había factores que afectaban al estudio, como es que ADIF había firmado con el Ayuntamiento de Cördoba un convenio en el cuál cedía la línea férrea para hacer una vía verde. Es decir, que la línea supuestamente existente sobre la que hacer un estudio de ponerla en funcionamiento no puede realizarse porque parte no se puede contemplar, por lo que hay que hacer estudios previos para realizar la viabilidad de la creación de un nuevo tramo. Si hubiese habido interés político en hacerla, estoy seguro que desde el 2008 hubiese dado tiempo a ponerla en marcha.
¿Tiene conocimiento si hay alguna novedad en el proyecto de la autovía A-81?
A día de hoy, la A-81 a su paso por Peñarroya Pueblonuevo no será una autovía, sino una carretera convencional, como la que tenemos, pero más lejos. Es un resumen breve pero conciso para que todos nos hagamos una idea rápida de qué pretenden desde el Gobierno socialista. Vamos a tener otra nacional, pero en vez de poder cogerla en el Antolín, carretera de Hinojosa o en la glorieta del centenario, la vamos a tener en la falda del Hoyo, a unos 5-6 kilómetros. A pregunta de un diputado popular en el Congreso, se le informa de que se siguen ampliando los estudios para determinar la ubicación definitiva, pero no, por el momento, de que tengan intención de hacer una autovía, esto es, dos carriles por sentido de la marcha. Nuevamente nos dejan abandonados.
Parece que ya se van a iniciar los trabajos de terminación del Ayuntamiento.
En este comienzo del año comenzarán las obras para la terminación de la rehabilitación del Ayuntamiento, para lo cuál se ha dispuesto desde la Consejería de Fomento que sea Tragsa (empresa pública) quien realice lo restante, así se evita que una hipotética empresa que coja la obra y pueda entrar en problemas económicos, como la anterior, o que sufra incremento de precios y desestime terminarla, nos ocasione tantos problemas como esta pasada. Igualmente se beneficiarán las empresas locales al trabajar como subcontratas con ésta, con la seguridad que no habrá impagos como los sufridos con DETEA, que aún debe a nuestros vecinos importantes sumas de dinero de facturas impagadas.
¿Qué mensaje lanza a la ciudadanía de cara a 2023?
Pues como lo deseado para este año 2022 no se ha cumplido en demasía, voy a repetirlos hasta que se cumplan, así que me gustaría generar un sentimiento de ilusión, de buenas perspectivas futuras, que este año entrante 2023 sea portador de grandes hitos en las vidas de todos los ciudadanos de Peñarroya Pueblonuevo, siendo un punto de inflexión en el devenir del pueblo y que ojalá todas y cada una de las familias que lo han pasado mal este año, principalmente por falta de trabajo, puedan remontar el vuelo y que estos tiempos muy difíciles pasados se queden como una historia más que contar a los nietos.
Creemos en Peñarroya Pueblonuevo.