A petición del C.E.I.P. Bilingüe “San José de Calasanz” de Peñarroya-Pueblonuevo, todo el alumnado de dicho colegio y el del resto de colegios de la localidad, los C.E.I.P. Bilingüe “Alfredo Gil”, “Eladio León”, “Aurelio Sánchez” y Centro Docente Privado “Presentación de María”, han sido invitados al evento pudiendo ver y tocar en persona el material de seis especialidad, de las que cuatro están presentes en la I Compañía de la Guardia Civil en Peñarroya-Pueblonuevo.
A lo largo de la mañana del 20 de mayo, ha podido estar presente Tráfico con motoristas y atestados e informes, unidades del antiguo Seprona, ahora denominado Paprona (Patrilla Protección de la Naturaleza), Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, unidades del Usecig (Unidad de Seguridad Ciudadana) y el Servicio Cinológico (Unidad Canina), los dos últimos grupos pertenecientes a la Comandancia de Córdoba. También se ha desplazado de dicha comandancia un furgón para el transporte de presos.
Afortunadamente la modernización y actualización constante de la Guardia Civil, les ha llevado a contar aparte de las ya mencionadas con otras especialidades como: Servicio Aéreo, la U.E.I., Servicio Fiscal, Actividades Subacuáticas, Subsuelo, Grupo de Acción Rápida, Automovilismo, Intervención de Armas, con el que se cuenta también en nuestra Compañía, Tedax, Armamento, GATI (unidad de gestión de los sistemas de telecomunicación e informáticos), Control de Masas, Servicio Marítimo, Ecuestre, Servicio de Montaña y el Servicio de Información.Poco a poco todos los niños y niñas han recibido toda la información que han demandado hasta la saciedad a los especialistas, han podido ver el material con el que trabajan los distintos grupos, se han podido subir en las motos de Paprona y Tráfico, han podido ponerse el equipo de la unidad de Seguridad Ciudadana, por cierto, bastante grande de talla para ellos como es natural, han podido ver por dentro el furgón que traslada a los presos, han podido acariciar a los dos perros de la unidad canina y han descubierto haciendo ellos de “malos”, como la Policía Judicial ha sacado sus propias huellas dactilares de una botella. En definitiva han pasado una mañana de lo más entretenida, conociendo de cerca a estas unidades de la Guardia Civil, familiarizándose así con ellos y con su trabajo.