2 de mayo de 2022 | Infoguadiato
Cruces de Mayo en Peñarroya-Pueblonuevo
Diez cruces han participado en el concurso organizado por el Excmo. Ayuntamiento y cinco más fuera de él
Cruz del Colegio Presentación de María
Esta es otra de esas actividades lúdico-culturales celebradas tras el levantamiento de las restricciones Covid en toda España. Como no podía ser de otra forma, las Cruces de Mayo han vuelto a Peñarroya-Pueblonuevo, siendo esta una tradición en la que asociaciones, club deportivo, hermandades y vecinos vuelven a montar sus cruces de mayo para uso y disfrute de todos los Peñarriblenses.
De unos años para atrás el Excmo. Ayuntamiento organiza un concurso de cruces, que este año adjudica un único premio a las tres primeras, sin distinguir entre cruces de interior, de exterior o patios como en años anteriores a la pandemia Covid, distinguiendo también por separado entre la cruz más más original, la cruz tradicional, o la instalada con el mejor entorno, cosa que bajo mi humilde opinión deberían volver a realizar, aunque para ello el presupuesto en premios suba algo más.
Este año han sido diez cruces las que han participado en el concurso y cinco más las que hemos podido ver fuera de él, valorando en ellas la originalidad, la sostenibilidad o lo que es lo mismo los elementos reciclados utilizados para hacerla y la calidad artística.
Las que han entrado en concurso y se han podido ver públicamente han estado localizadas en el patio de la casa de Antonio Cambrón y esposa, calle Sevilla, 31, en las “Cuatro Esquinas” calle Alfonso XIII, la Cruz del Parque en calle Miranda, la del Club Municipal de Peñarroya en la Plaza Virgen del Rosario, la del Colegio Presentación de María, la del Colegio Aurelio Sánchez, la del Colegio Futuro Singular, en el patio de la casa de Jesús Daniel González, calle Garibaldi, 48, la instalada en el Centro de Salud, realizada por el Equipo Salud Mental y la realizada en la Residencia de Mayores “Virgen del Rosario.
En cuanto a las realizadas fuera de concurso han sido, la realizada por la Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza, realizada en su Caseta “Incienso y Cera”, la del Club Peñarroya-Pueblonuevo F.S., la de ASEMPE, la de la Nueva Belita y la del Bar Acuario. Todas las cruces mencionadas han podido ser visitadas a lo largo del primer fin de semana de mayo.
Comentarios
Seguiremos con el bozal
02-05-2022 23:21:25
Después de dos años DOS AÑOS sin ferias ,ni fiestas echábamos de menos -un algo que se yo-dos años e...
Seguiremos con el bozal
02-05-2022 23:21:25
Después de dos años DOS AÑOS sin ferias ,ni fiestas echábamos de menos -un algo que se yo-dos años en los que los presupuestos presuntamente destinados a tales menesteres han brillado por su ausencia No sabemos los motivos del por qué no se ha tenido en cuenta la actuación de alguna atracción musical al aire libre .Se me ocurre así a voz de pronto por ejemplo La Banda Sureña o cualquier otra ,algun concierto -un algo que se yo- para disfrutar tanto los que vivimos aqui como los que vienen de fuera e incluso de los pueblos de la periferia No sabemos los motivos solo sabemos que parece y digo parece como si no mereciéramos nada ,pero eso si las deudas de las fiestas de otros que se dice pronto, eso si las merecemos.Vaya tela paisanos vaya tela
Ampliar comentarios |
Deja un comentario