17 de abril de 2022 | Adalberto García-Donas León

Viernes Santo en Peñarroya-Pueblonuevo

La duplicidad se hizo patente con dos Santo Entierro y dos Vírgenes de los Dolores, procesionando a la misma hora en los Distritos de Peñarroya y de Pueblonuevo

Viernes, Santo Entierro
Viernes, Santo Entierro
Como decía en el titular, la duplicidad de imágenes en Peñarroya-Pueblonuevo se hizo patenten en todo su esplendor con la salida procesional del Stmo. Cristo en su Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de los Dolores, con sede en la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán y el Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de los Dolores, con sede en la Parroquia Santa Bárbara. Ambas salidas procesionales lo hicieron pasada las 20,30 horas.
La salida procesional de Peñarroya lo hizo sin acompañamiento musical, recorriendo la calle Peñas Rojas, Alfonso Onceno, Góngora, Calatrava, Colmenilla y por Plaza Ntra. Sra. del Rosario, entraron en la Parroquia. El capataz del Cristo fue Cipriano Rebollo Rodríguez y lo portaron 17 hombres y mujeres, mientras que la capataz de la Virgen, fue María Dolores Reseco Mohedano, que dirigió a la Virgen por tercera vez como cada año, en esta ocasión portada por 31 mujeres.
Por su parte en la salida procesional por las calles de Pueblonuevo, el Cristo estuvo acompañado por el Cuarteto de Capilla Musical “Zirolf” formado por Florencio Rozzi, Andrés Reseco, Blanca Molina y Alba Molina, que le dedicaron a la familia Molina Castillejo la marcha “Días de Lágrimas”, compuesta por Florencio Rozzi y la Virgen, estuvo acompañada por la Agrupación Musical “Ntro. Padre Jesús Nazareno” de Villanueva del Duque, que de esta forma hacía doblete en Peñarroya-Pueblonuevo.
El recorrido partió de la Plaza Santa Bárbara y continuó por Juan Carlos I, Alcalde Fernando Carrión, Callao, Arenal, Navarro Sáez, La Luna y vuelta a la parroquia por Plaza Santa Bárbara. Un recorrido cortito para los realizados en años anteriores a la Pandemia, obligados por la falta de costaleros y costalera.
El paso del Santo Entierro fue portado a hombros de una cuadrilla de 12 hombres vistiendo traje negro, formada por capataces, contraguías y costaleros de la Parroquia, dirigida por José Manuel Molina y Francisco Javier Cifuentes, mientras que la Virgen fue llevada también a hombros por una cuadrilla mixta formada por 8 personas dirigidas por Manuel Ángel Agredano Torres y Verónica Cubero Cruz.
En calle Arenal, pudimos escuchar dos saetas, una al Cristo y otra a la Virgen, cantadas por Rosario Córdoba, saetera de prestigio en Córdoba, amiga de la familia Cortés, muy cercana desde sus inicios a la hermandad.


Ver fotos
 
Bookmark and Share

Comentarios

Remigio Tolera
20-04-2022 20:55:06
Es decir que tienen un hitera o empacho que la aborrecen Quieren exprimir tanto el limon que ese es ...
 
Antonio
20-04-2022 16:18:49
La verdad esta viendose que las generaciones no apoyan la semana santa, los colegios hacen procesion...
 
Ciudadano
19-04-2022 18:20:27
Una pena la decadencia del viernes santo en el pueblo con lo que era hace varias décadas Y ahora q...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta