11 de abril de 2022 | Adalberto García-Donas León

Viernes de Dolores en Peñarroya-Pueblonuevo

La Virgen de los Dolores visita un año más la Residencia de Mayores “Santa Bárbara” acompañada por la Agrupación Musical “Sierra del Castillo” de Espiel

Viernes de Dolores, paso rotonda chimenea
Viernes de Dolores, paso rotonda chimenea
Poco a poco y a pesar de estos dos años de pandemia que han mantenido en sus templos a todos nuestros titulares, la Virgen de los Dolores de la Parroquia el Salvador y San Luis Beltrán está convirtiendo su salida procesional del Viernes de Dolores a la residencia de Mayores “Santa Bárbara” en un acto religioso-cultural muy esperado en Peñarroya-Pueblonuevo. Ha convertido esta visita a nuestros mayores en la procesión que abre de alguna forma la Semana Santa en la localidad, a la vez que la hace de ella una procesión muy esperada por la carga emotiva que lleva implícita ganada a pulso con el paso de los años.
Han pasado dos años sin poderla ver visitando a nuestros mayores en su casa, visita que este año se ha convertido en todo un derroche de energía al estar la cuadrilla un poco mermada de personal tras esos dos años de lucha contra el Covid.
La merma de costaleras, no ha sido impedimento para que hayan realizado un recorrido casi perfecto, sobre todo la ida, donde no han dejado de mover el paso con un compás y cambios de ritmo muy medidos, según la marcha que en esos momentos iban escuchando, interpretadas por la Agrupación Musical “Sierra del Castillo” de Espiel.
En todo momento fueron marcando esos cambios como si de una carrera oficial se tratara, recreándose sin escatimar esfuerzos, como si fuera esta su última salida, derrochando arte por todos los poros de su cuerpo a lo largo de las dos horas que tardaron desde la Parroquia a la Residencia, para una vez allí, presentar a los residentes que estaban esperando, a la Virgen de los Dolores.
Por precaución Covid, solamente pudieron entrar el paso, el tramo procesional de nazarenos y mantillas y la Agrupación Musical, los varios cientos de personas que la acompañaban, tuvieron que esperar pacientemente fuera de la Residencia a que volviera a salir, tras estar un tiempo razonablemente corto en su interior.
La vuelta fue algo más rápida, alrededor de hora y media hasta que llegaron a la parroquia, donde en la misma puerta nos obsequiaron a todos los presentes con un medido y complicado giro de 360 grados, a lo largo del cual, la Virgen de los Dolores fue bendiciéndonos a todos, especialmente a los componentes de la Agrupación Musical por la marcha “Dolores de María” compuesta especialmente para ella.
Como viene siendo habitual, en esta salida procesional, las costaleras van acompañadas bajo el paso de forma excepcional, por un grupo de compañeros pertenecientes a la cuadrilla de Jesús Nazareno y el Santo Sepulcro, aparte de que algunos costaleros del Stmo. Cristo de la Expiración, van escoltando el paso vestidos con la ropa de trabajo en la mina, casco incluido, como hacen cuando sacan a este último titular mencionado el Jueves Santo. Hay que tener en cuenta es la Virgen de los Dolores procesiona de nuevo el Jueves y el Viernes Santo.
Entre los estrenos que este año hemos podido ver en la Virgen de los Dolores, según la información facilitada por su Hermano Mayor, Miguel Hidalgo, está el puñal chapado en oro, con pedrerías y perlas, diseñado por Raúl Cejas. Un encaje realizado con la técnica del punto de aguja de mediados del siglo XIX. Pañuelo bordado en oro y seda sobre tela blanca, donde en su parte central aparece el Corazón de María Triunfante, diseñado y realizado por Juan Pérez Ureña. Independientemente de los estrenos, la Virgen llevaba el Corazón con Siete Puñales, realizado por donación popular en 2017, la Flor de la Pasión, una Cruz en el pecho de Tierra Santa, la Medalla de la Residencia de Mayores “Santa Bárbara” y un rosario cedido por la Cofradía de la Patrona, la Virgen del Rosario, como símbolo de la unión entre ambas Hermandades.
Desde la propia Hermandad, quieren agradecer la labor realizada a lo largo de todo el recorrido por la Policía Local y voluntarios de Protección Civil y el haber estado acompañados por el alcalde, José Ignacio Expósito Prats y varios miembros de su Corporación Municipal.


Ver fotos
 
Bookmark and Share

Comentarios

Esto no tiene nombre
12-04-2022 14:56:20
Independientemente del indudable valor y mérito que tiene la cuadrilla de costaleras y costaleros el...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta