6 de abril de 2022 | Infoguadiato
Más de un centenar de personas participan en el III Workshop Next Generation de la Diputación de Córdoba
Peñarroya-Pueblonuevo acoge un nuevo encuentro de la iniciativa propuesta por la Diputación
III Workshop Next Generation
Más de un centenar de personas -entre los que se incluyen alcaldes, técnicos municipales y empresarios de la comarca del Guadiato- han participado este martes en el III Workshop Next Generation que se ha desarrollado en el Centro de Iniciativas Empresariales de Peñarroya-Pueblonuevo y que promueve la Diputación de Córdoba, a través de su laboratorio de innovación social Córdoba Next Generation Lab.
El delegado de Programas Europeos de la institución provincial, Víctor Montoro, ha inaugurado este encuentro que, según sus palabras, “nos permite generar un espacio de trabajo en torno a las necesidades que tiene cada comarca, como es el caso del Valle del Guadiato, para generar proyectos transformadores para nuestra provincia y, a la par, que puedan ser cofinanciados con los fondos Next Generation”.
El también vicepresidente quinto de la Diputación de Córdoba ha indicado que “lo que hoy queremos es propiciar ser un punto de encuentro para conocer las claves de los proyectos que pueden ser susceptibles de presentarse en el marco de estas convocatorias que salen, y van a seguir saliendo los próximos años, para aprovechar los recursos y que éstos generen impacto en el territorio contribuyendo así al desarrollo de la comarca y a la fijación de la población”.
“Tenemos que generar oportunidades, y en este sentido, la estrategia que desde la Diputación y, concretamente, desde la Delegación de Programas Europeos, estamos llevando a cabo es poner a disposición de los ayuntamientos una herramienta única como es el portal Córdoba Next Generation Lab, que plantea la posibilidad de promover proyectos colectivos y en comunidad que son los que generan más impacto y tienen más posibilidades de éxito en las convocatorias”, ha remarcado el diputado provincial.
“Además, en esta estrategia de acompañar a los ayuntamientos a conseguir proyectos y financiación hemos puesto en marcha una convocatoria, cuyo plazo está abierto, para que todos los ayuntamientos de la provincia puedan obtener una ayuda de 10.000 euros para acompañarlos en sus proyectos individuales a la hora de presentar sus convocatorias, que puedan contratar servicios personalizados que les permitan apostar de manera fuerte, incluso los que lo hayan contratado a 1 de enero, ya que tiene carácter retroactivo”, ha añadido Montoro.
Por su parte, el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, ha agradecido que esta iniciativa haga parada en la localidad, porque “es fundamental tener la oportunidad de hablar de fondos europeos, de los Next Generation, en nuestro municipio y en nuestra comarca, ya que se abre un campo de oportunidades que tenemos que ser capaces de difundir y de contar a todo el conjunto de la ciudadanía para que conozcan las oportunidades que se abren y que vengan a generar riqueza y empleo”.
Del mismo modo, el vicepresidente de la Mancomunidad del Valle del Guadiato, Maximiano Izquierdo, ha explicado que “es una oportunidad celebrar esta jornada en una comarca como la nuestra, ya que estamos deseosos de aprender el mecanismo de los proyectos europeos, como son los Next Generation, pero, además, de tener la oportunidad de ir de la mano tutorizándonos y obteniendo los mecanismos necesarios y acompañamiento para conseguir hitos, ya que la zona norte de la provincia tiene unas necesidades y estos fondos pueden dar el contrapunto a la situación actual”.
El evento, que se ha podido seguir tanto en formato presencial como virtual, ha contado con la participación de la jefa de la unidad adjunta en la unidad A1 Institucional y Estados Miembros en la Dirección de Estrategia y Coordinación de Política Energética Europea en la Dirección General de Energía de la Comisión Europea, Yolanda García Mezquita, quien ha abogado por la descarbonización y la transición energética verde como principales retos de futuro.
Por último, se ha desarrollado el apartado denominado Facilitación, cuyo objetivo ha sido la generación de ideas de proyectos alineados con los objetivos de las convocatorias y una mesa de trabajo donde los participantes han esbozado las necesidades latentes en sus municipios.
Comentarios
Kent no era el novio de Barbie,era yo
08-04-2022 14:17:58
Pues yo no fui a ver como gastan electricidad tontamente, derrochadamente en calefacciones,lucecitas...
Ramiro VIII
08-04-2022 02:08:47
Yo los conté y había exactamente 2.751,53 personas sin contar con el cámara que estaba en el tejao c...
Roberto
07-04-2022 23:21:18
Yo estuve alli y no habia mucho mas de cincuenta escasas
Kent no era el novio de Barbie,era yo
08-04-2022 14:17:58
Pues yo no fui a ver como gastan electricidad tontamente, derrochadamente en calefacciones,lucecitas y pantallitas.Creo que éstas jornadas estarían muy bien pero al aire libre en el sol y al que le moleste que se ponga un gorro como toda la vida El dinero que pagamos los ciudadanos hay que cuidarlo y saberlo invertir en cosas más importantes y no en tantas mamandurrias Por ejemplo en el llano al lado del ovni o es que le dan miedo los extraterrestres.
Ramiro VIII
08-04-2022 02:08:47
Yo los conté y había exactamente 2.751,53 personas sin contar con el cámara que estaba en el tejao con las tejas
Roberto
07-04-2022 23:21:18
Yo estuve alli y no habia mucho mas de cincuenta escasas
Y ésto pa qué (en andaluz)
07-04-2022 18:25:53
Defendamos nuestra cultura y nuestra lengua ,nuestra tierra,nuestros valores ,nuestro talento donde lo haya y déjense ya de una puñetera vez de anglicismos que rozan la pedantería por no decir que queremos decir algo importante encubierto bajo la tontería de "lo digo en inglés".He aquí un ejemplo a modo de chiste porque todo ésto suena a chiste Uno le pregunta a otro Oye ¿tú a qué te dedicas? y el otro contesta YO SOY BARMAN (toma castaña) es decir camarero Total la tontá es chica pero no parece tal tontá sino algo interesante ¿verdad? pues ese es el juego del anglicismo que utilizan algunos para parecer o justificar que hacen o pretenden hacer algo interesante cuando en realidad es una enorme tontá y que encima las pagamos todos-as Lo peor es que hace ya más de medio siglo que por estas tierras ésto no cambia Es decir que en la vida todo cambia menos el famoso cambio que nunca cambia y que todos utilizan cuando llega la temporada de elecciones. Es la repera en bote
Levi
07-04-2022 09:31:09
Tantas mesas de trabajo y tanto pedorro utilizando palabras very British, todo eso para nada. Cuando alguna vez tengáis algunos proyectos que generen grandes cantidades de empleo en la comarca, ya no habrá quedado aquí ni Dios, porque cada día hay gente que hace la maleta para marcharse a otro lugar a buscarse la vida.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario