5 de octubre de 2010 | Infoguadiato
Ecologistas en Acción mantiene un encuentro para informar de los perjuicios que provocará la incineradora
AUNQUE LAS DOS SE VAN A INSTALAR EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE BELMEZ VAN AFECTAR MÁS A LA POBLACIÓN DE PEÑARROYA, YA QUE ESTARÁN MÁS CERCA
Protesta de Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción ha mantenido un encuentro en Peñarroya Pueblonuevo para concienciar a la población de lo perjudicial que puede ser para la población la puesta en funcionamiento de la incineradora que se va a construir en Belmez
El coordinador provincial de Ecologistas en Acción, Juan Escribano señaló que el motivo de este encuentro es para informar a la población de los perjudicial que va a ser la puesta en funcionamiento de dos incineradoras en Belmez, “queremos informar a la ciudadanía porque creemos que no hay mucha información sobre lo que se le avecina, que son dos grandes incineradoras, una de plasma y otra de ciclo convencional”.
En cuanto a las dos plantas Escribano señaló que “la de plasma a través de la ionización de un determinado gas lleva a cabo una combustión a altísima temperatura y genera residuos sólidos de muy difícil tratamiento, mientras que la otra es una incineradora convencional a través de la quema de carbón de los escoriales”.
Sobre los principales perjuicios para la población Escribano incidió en que “lo más perjudicial son las emisiones ya que producen dos tipos de gases muy perjudiciales, las dioxinas y los furanos que son bioacumulativos y muy estables, por lo que es prácticamente imposibles hacerlos desaparecer. Estos restos son altamente cancerígenos, provocan infertilidad, y problemas de desarrollo infantil, todo esto dicho por la comunidad científica”.
Escribano dio a conocer que uno de los motivos elegidos para la construcción de las dos plantas en Belmez es que el Guadiato es una zona deprimida, “al mismo tiempo que en el resto de Europa se están abandonando las incineradoras como mecanismo de tratamiento de residuos en España parece ser que vamos en dirección contraria, ya que están proliferando y se están aprovechando de zonas deprimidas como esta para que sobre la base del empleo instalar estas incineradoras.
Estos dos proyectos han obtenido la autorización ambiental integrada y están pendientes de la autorización municipal para dar comienzo a los trabajos de construcción de la planta.
El Ayuntamiento de Belmez compró los terrenos con cargo a los Fondos Miner y ha presentado dos avales en la Junta de Andalucía para iniciar su construcción.
Comentarios
Rocío Monterroso
11-11-2010 01:20:04
¿Puede alguien decirles a nuestros gobernantes que con su codicia están hipotecando el futuro de nue...
antonio
04-11-2010 10:00:14
Según datos de Greenpeace.- El proyecto reducirá la generación de empleo ya que apostar por el recic...
Rocío Monterroso
11-11-2010 01:20:04
¿Puede alguien decirles a nuestros gobernantes que con su codicia están hipotecando el futuro de nuestros niños?
antonio
04-11-2010 10:00:14
Según datos de Greenpeace.- El proyecto reducirá la generación de empleo ya que apostar por el reciclaje y la recuperación material, de lo que se pretende quemar, crearía entre 7 y 39 más empleos que los previstos en la planta de Belmez. Además, incumple el Plan Director Territorial de Gestión de Residuos no peligrosos de Andalucía 2010-2019 y no es necesario energéticamente.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario