3 de octubre de 2010 | Infoguadiato
Peñarroya acoge el tercer encuentro de poesía visual
LA BIBLIOTECA DE PEÑARROYA PUEBLONUEVO HA ACOGIDO DURANTE EL PRIMER FIN DE SEMANA DE OCTUBRE EL TERCER EN ENCUENTRO DE POESÍA VISUAL
Tercer encuentro de poesía visual
Este tercer encuentro de poesía visual ha sido un desarrollo de los dos anteriores celebrados en 2008 y 2006.
Durante los tres días que ha durado el encuentro se ha informado a los asistentes que es la poesía visual, definido como el desarrollo que se produce entre la palabra y la imagen, basado en esta premisa se mostraron las relaciones entre lo icónico como puede ser la imagen y el desarrollo artístico a través de tres poemas visuales que se pudieron ver en los aledaños de la biblioteca realizados por tres poetas andaluces, dos de ellos peñarriblenses como Daniel Cabrera y Luis Triviño y el granadino Niño de las Pinturas.
Otra de las temáticas que se abordaron en el encuentro fueron las técnicas de poesía visual utilizadas por los profesionales de la enseñanza del Guadiato que están utilizando en sus centros tanto en secundaria como en bachillerato para la impartición de asignaturas como Historia, tecnología, filosofía.
El director del centro nacional de poesía visual, Francisco Aliseda, destacó el alto nivel de los ponentes.
Sobre el certamen Aliseda manifestó que llevan trabajando dos años en este certamen, para lo que se han puesto en contacto con Victoria del Valle, profesora de la Universidad de la ciudad alemana de Bochum, que está utilizando el procedimiento de la técnica visual en la enseñanza de idiomas.
Lo que se ha hecho en este encuentro es la primera vez que se hace en España
Se ha podido ver una exposición de revistas experimentales españolas, colecciones completas.
En cuanto la trascendencia de este encuentro a nivel nacional, Aliseda destacó que “la trascendencia es evidente, tenemos una revista electrónica con más de 1500 entradas al mes, prueba de esta trascendencia es la obra donada por el poeta visual belga Julien Blend, lo que es una muestra más de la importancia que está adquiriendo.
El centro nacional de poesía visual se encuentra situado en Peñarroya Pueblonuevo, siendo Francisco Aliseda su director desde su constitución.

Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario