19 de diciembre de 2021 | Adalberto García-Donas León
XXXIV Certamen de Villancicos “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”
En el certamen han actuado tan sólo seis grupos locales, echando en falta la ausencia de otros grupos asiduos al mismo, seguramente por precaución ante el tema Covid
XXXIV Certamen de Villancicos
Como ha venido ocurriendo a lo largo del año 2020 con todas las actividades culturales por el tema Covid, es en el 2021 cuando dichas actividades han comenzado a ver de nuevo la luz y como no podía ser de otra forma, en esta ocasión le ha tocado el turno al Certamen de Villancicos “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, que en esta ocasión ha celebrado su 34ª Edición, organizado como siempre por Cruz Roja Juventud Asamblea Comarcal del Valle del Guadiato, para lo que ha contado, como no podía ser de otra manera, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento.
El mismo se ha celebrado el sábado 18 de diciembre, en la Casa de la Cultura y ha contado con la participación de seis grupos locales, reduciéndose un poco la participación registrada otros años, que este año, seguramente por el tema Covid, han preferido ausentarse del mismo, esperando que el año que viene tengamos tiempos mejores. También han faltado a la cita sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, evitando con su ausencia las aglomeraciones que se forman cuando ellos y su sequito hacen acto de presencia.
Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, la entrada ha sido de un euro solidario o la entrega de un juguete nuevo para hacerlo llegar a las familias necesitadas con hijos pequeños. El acto estuvo presentado por José Alonso Ballester y ha sido decorado como es costumbre por José Miguel Moreno Godoy, que este año lo ha dedicado a la Navidad y que el mismo está realizado con cartón reciclado.
El acto se inició con unas palabras de Verónica Duque Curiel, Presidenta de la Asamblea Comarcal del Valle del Guadiato y Victoria Muñoz Asensio, referente responsable de Cruz Roja Juventud. Verónica mencionó que este Certamen y todos los donativos que generara, tanto de entradas, como de rifas, irían destinados en diferentes conceptos a los niños necesitados de la localidad.
Los grupos participantes han sido los siguientes en el orden mencionado:
1º C.E.I.P. Aurelio Sánchez, que interpretaron “Feliz Navidad por el mundo”, “Porque Jesús viene a verte” y “Le voy a adorar”.
2º Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza”, hizo lo propio con los villancicos “”La nana de señá Santana”, Nochebuena Rociera” y “Dale a la zambomba”, agradeciendo a la organización y a los padres por permitirlo el que cantaran en segundo lugar, pues tenían que cantar en otro lugar poco después.
3º C.E.I.P. Eladio León, cantaron los villancicos “La marimorena”, “Navidad, Navidad” y “Alegría al mundo”.
4º C.E.I.P. Alfredo Gil, cantaron los villancicos “Cuatro Trapos”, “El Rey Mago Bill” y “Todo lo que me das”.
Tras esta actuación se hizo un descanso, en el que voluntarios de Cruz Roja Juventud, procedieron a terminar con la venta de una rifa benéfica y al correspondiente sorteo de una gran cesta con productos navideños donados por varias firmas comerciales, que le ha correspondido a Yasmina Carrasco Guisado, y un segundo sorteo, para otra cesta con complementos artesanales, realizados y donados por la voluntaria Rocía Olaru, le ha correspondido a María del Rosario Mata Chávez. Tras la reanudación cantaron el 5º y 6º grupo que faltaban.
5º Centro de Cultura Popular y Promoción de la Mujer “Virgen del Rosario”, que cantaron los villancicos “Fiesta en Belén”, “Navidad de amor”, “Vámonos de fiesta” y “Su carita divina”.
6º Grupo de Viento de la Escuela de Música “Rodriguez Cerrato”, que interpretaron tres villancicos clásicos conocidos por todos los presentes, “Arre Borriquito”, “Los peces en el río” y “Campana sobre campana”.
Comentarios
Pedro
19-12-2021 23:49:19
Y los alumnos de la escuela de música Rodríguez Cerrato además de sus tres villancicos, se deleitó c...
Pedro
19-12-2021 23:49:19
Y los alumnos de la escuela de música Rodríguez Cerrato además de sus tres villancicos, se deleitó con un bis a todos los allí presentes, con la banda sonora del ciclo de la vida "rey León" que fue muy aplaudido con bravos y oles, por niños y padres con un silencio sepulcral e inaudito en este teatro.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario