6 de diciembre de 2021 | Adalberto García-Donas León

Final del XXXIV Concurso Nacional de Cante y Baile de las Minas “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”

Francisco Heredia, al cante y Carmen Ureña, al baile, han sido los ganadores. En el mismo acto se le entregó el nombramiento de Hijo Predilecto de la localidad a nuestro paisano Emi Bonilla

XXXIV Concurso Nacional de Cante y Baile de las Minas
XXXIV Concurso Nacional de Cante y Baile de las Minas
Coincidiendo con la Festividad de Santa Bárbara, patrona del colectivo minero, se ha celebrado en la Casa de la Cultura la final del XXXIV Concurso Nacional de Cante y Baile de las Minas “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo” de carácter bianual, tras celebrarse cinco fases de selección en el mismo lugar. Para dicha final han sido seleccionadas cinco personas al cante y dos al baile.
Los protagonistas debían cantar tres palos, no utilizados por ellos en las semifinales, por lo que allí pudimos escucharlos cantando por Mineras, Tarantos, Tientos, Solea, Alegrías de Córdoba, Granaínas, Medias Granaínas, Milongas, etc., y en el baile, lo hicieron entre otros, por Alegrías de Cádiz y Tarantos, en dos pases cada bailaora. El guitarra oficial, que ha estado acompañando a todos los participantes a lo largo de las fases de selección y en la final, ha sido Ángel Mata Alcaide, de Montemayor (Córdoba), Licenciado en Guitarra Flamenca por el Conservatorio de Música Superior “Rafael Orozco”.
El concurso ha sido organizado por el Excmo. Ayuntamiento local, contando para ello también con el patrocinio de la Diputación Provincial y la Coordinación y Gestión de la Peña Flamenca y Literaria Peñarriblense. La presentación de todas las fases y la final ha corrido a cargo de José Alonso Ballester.
Por su parte el jurado ha estado formado por Manuel Sevillano Medina, José Muñoz Romero “El Niño del Cortijo”, Eusebio Medina Ventura, los tres cantaores de Peñarroya-Pueblonuevo y de Fuente Obejuna, con la solvencia flamenca suficiente como para saber lo que tienen entre manos, reconocida desde hace muchos años y Rafael Martos, bailaor y coreógrafo de reconocimiento nacional. La presidenta del jurado ha sido María del Carmen Muñoz Lara, Vicepresidenta de la Peña Flamenca y Literaria Peñarriblense.
En el mismo acto, ha sido homenajeado nuestro paisano Emi Bonilla, al que se le entregó un pergamino en el que figuraba el acta aprobada en el último pleno municipal con el nombramiento de Hijo Predilecto de Peñarroya-Pueblonuevo. Un nombramiento que ahora, a punto de cumplir los 85 años, lo recibe lleno de emoción, tras haber llevado el nombre de Peñarroya-Pueblonuevo toda su vida artística allá donde ha actuado.
A pesar de la edad, Emiliano Bonilla Pozo, nacido en Peñarroya-Pueblonuevo en la nochevieja de 1936 en plena Guerra Civil Española, conserva todas sus facultades artísticas y vocales en perfecto estado y no digamos nada de sus recuerdos, sacándolos a relucir en cuando tiene ocasión, dejando boquiabiertos a todos los que hemos tenido la suerte de charlar unos minutos con él. Su sonrisa, su agrado, su generosidad y su simpatía se hacen patentes a raudales viéndolo sobre un escenario, cualidades que no escatima, ni relaja, cuando se baja del mismo y trata con cualquiera que se acerque a saludarlo.
A petición de todos los presentes, Emi Bonilla nos regaló con varios temas propios de su repertorio, con el que aún sigue actuando de forma esporádica y benéfica para Centros de Mayores, Peñas Flamencas, Asociaciones, etc. El primero fue “Sigo cantando” y de qué manera diría yo, otro a capela titulado “En una esquina te vi”, que lo hace por soleares, acompañado de un poema recitado y terminando con un fandango dedicado a Peñarroya-Pueblonuevo… “Que lo sabe todo el mundo, cuando canto este fandango. Que lo sabe todo el mundo, que cantándole a este público, quiero que sepan que soy de Peñarroya-Pueblonuevo”.
La peñarriblense Minerva Solano, recibió un reconocimiento por ser la autora del cartel anunciador del Cante de las Minas, utilizado para las cinco fases de selección y para la final.
El jurado decidió por unanimidad, que el primer premio en ambas modalidad, cante y baile, recayera en Francisco Heredia (Linares-Jaén), al cante, con un premio de 3.500 € y Lámpara Minera y en Carmen Ureña (Córdoba), al baile, con un premio de 2.000 € y premio Perro Terrible, decisiones que como siempre ocurre habrán gustado a unos más y a otros menos, pero que han sido inapelables, tras deliberar basándose en todos los matices vocales y artísticos que conlleva un concurso de esta categoría. Francisco Heredia podrá acceder directamente a las semifinales del prestigioso Cante de las Minas, que de forma anual se celebra en el pueblo hermano de La Unión (Murcia).
El resto de premiados al cante han sido los siguientes: 2º Rafael Plantón “El Calli” (Córdoba) con 2.000 € y Castillete Minero, 3º Lidia Pérez (Villanueva de la Reina-Jaén), con 1.000 € y Carbón Minero, 4º Emilio Serrano (Don Benito-Badajoz), y 5º Miguel Ángel Lara “El Canario” (El Saucejo-Sevilla), estos dos últimos con 200 € y accésit. Al baile, la 2ª posición ha sido para Nerea Fernández (Córdoba) con 1.000 € y Castillete Minero.
En el acto estuvieron presentes nuestro Alcalde, José Ignacio Expósito, el Concejal de Festejos de La Unión, José Solano, la 1ª Teniente de Alcalde, María Victoria Paterna, el y el Presidente de la Peña Flamenca y Literaria Peñarriblense, Nicolás Barrera, con toda su Junta Directiva y varios concejales de la corporación municipal.

Ver fotos
 
Bookmark and Share

Comentarios

Brut esprinting
11-12-2021 02:03:51
Iban dos amigos por la calle y ven un letrero que pone ACEROS INOXIDABLES y le dice uno al otro ¿nos...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta