6 de diciembre de 2021 | Adalberto García-Donas León

Actos en honor a Santa Bárbara en Peñarroya-Pueblonuevo

4 de diciembre, fiesta local en honor a Santa Bárbara, Patrona del Colectivo Minero

Concurso entibadores, donativo a Cruz Roja
Concurso entibadores, donativo a Cruz Roja
Se han celebrado en el Almacén Central, el XXXVI Concurso de Entibadores, una Exposición de Muñecas Nancy, la donación a Cruz Roja de los muñecos mineros Bárbara y Antolín y el concierto de del Grupo de Viento “Rodríguez Cerrato”

Un años más, una vez remitida la alerta sanitaria por Covid y tras alcanzar el nivel O en Andalucía, hemos podido disfrutar en Peñarroya-Pueblonuevo de los actos que conmemoran el día 4 de diciembre, fiesta local en honor a Santa Bárbara, Patrona del Colectivo Minero.
Una vez terminada la procesión con la Imagen de Santa Bárbara y la celebración de la posterior Santa Misa en su honor, nos hemos trasladado al Almacén Central, para ser testigos del XXXVI Concurso de Entibadores Mineros, donde los ex mineros realizan las antiguas tareas de entibar las galerías de interior con troncos de madera con los que evitaban el posible derrumbe. Un trabajo delicado que requería mucha especialidad y precisión a la hora de colocar los troncos y las maderas intermedias, perdido con los años y la modernidad de los materiales de los últimos años de interior. Si la idea sigue adelante, el Ayuntamiento y un puñado de antiguos mineros, están dispuestos a realizar talleres a los jóvenes donde se impartirán las técnicas ancestrales seguidas por los entibadores, con el fin de que este oficio ya perdido no se olvide, simplemente como algo que realizaron nuestros abuelos durante muchos años.
En esta 36ª Edición del Concurso de Entibadores Mineros han participado cuatro parejas. El trabajo realizado por los participantes ha sido valorado por los jueces, José Muñoz Romero, José Tabales Centeno y Ángel Cuellas Caballero y el orden final de cada pareja ha quedado como sigue: 1º Antonio Torres y Emilio Tejadas, con 200 € de premio y trofeo, donado por el Excmo. Ayuntamiento, 2º Francisco Turiel y Fernando González, con 150 € y trofeo, donado por el sindicato CC.OO, 3º Matías Prats y José Llamas, 100 € y trofeo, donado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grado en Minas y Energía y 4º Manuel Esquinas y Manuel Fernández, 50 € y trofeo, donado por el sindicato UGT. Como curiosidad decir que estos últimos han participado por primera vez en un concurso de este tipo, pues sus oficios en Encasur eran otros bien distintos al de entibador.
De forma paralela, hemos podido ver expuesta la colección de 18 Muñecas Nancy de la colección de la diseñadora local Herminia Marcado Cabanillas, vestidas por ella misma, que presento en su día en el programa de Juan y Medio de Canal Sur “La tarde, aquí y ahora”, junto con 4 Nancy Póker en homenaje al lugar donde se ha realizado la exposición, ni más ni menos, que el espacio ocupado por la sala de juegos del antiguo “Casino del Terrible”. Cada una de las cuatro han estado vestidas con temas alusivos a dicho juego, rematada con una peineta dedicada a cada uno de los palos del Póker: tréboles, corazones, rombos y picas.
También hemos podido ser testigos de la donación que ha realizado a Cruz Roja el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grado en Minas y Energía de la Provincia de Córdoba, consistente en dos muñecos mineros de la colección Nancy y Lucas “Bárbara” y “Antolín”, cuya ropa ha sido diseñada con todo lujo de detalles por Herminia Marcado, bajo encargo expreso del colegio, que a su vez le ha encargado otros dos idénticos, para un futuro museo. “Bárbara” llamada así en honor a Santa Bárbara, iba vestida con ropa de trabajo de exterior y casco blanco y “Antolín”, llamado asi en recuerdo del Pozo Antolín, cuyo pozo alcanzó los 510 mt. de profundidad, siendo el más profundo de la cuenca minera del Guadiato y por lo tanto de la provincia, iba vestido con ropa de trabajo de interior, con casco negro, incluyendo lamparilla con luz propia.
La donación, como he mencionado, ha sido realizada por el presidente del Colegio, Antonio Villarreal Pacheco a la Asamblea Comarcal de Cruz Roja, recibida por Verónica Duque, Presidenta de la Asamblea Comarcal Valle del Guadiato, recogido en nombre de la Presidenta Provincial, Cándida Delia Ruiz López.
El objeto de esta donación, ha sido para que a su vez sean rifados de forma conjunta, con el fin de conseguir fondos con los que financias los diferentes proyectos que realizan a lo largo del año, cuyo sorteo posiblemente se realice a lo largo del tradicional Certamen de Villancicos en su 33ª Edición, que anualmente organiza Cruz Roja Juventud, a celebrar el próximo 18 de diciembre en la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo.
Todo el acto estuvo amenizado por el Grupo de Viento “Rodríguez Cerrato”, que interpretaron, pasodobles y boleros, finalizando con el tema dedicado a Santa Bárbara Bendita, cuya letra fue entregada a todos los presentes para que la pudieran cantar, como así fue.


Ver fotos

Foto inferior: Primeros clasificados del concurso de entibadores
 
Ganadores entibaciones
                     
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta