17 de octubre de 2021 | Adalberto García-Donas León
“El Bacalao” original ha estado abierto en la Feria de Octubre de Peñarroya-Pueblonuevo
“El Bacalao”
De no estar previsto que abrieran las casetas y locales para la Feria de Peñarroya, por el tema Covid, hemos pasado a que el Gobierno Andaluz autorice una semana antes del 7 de octubre, inicio de la feria, la normalidad absoluta que da la fase 0 para todo el norte de Córdoba y por lo tanto a que nuestra Corporación Municipal haya podido autorizar a su vez, la apertura de locales y casetas, la apertura de los puestos ambulantes y la instalación de todas las atracciones para los niños y mayores.
En este entorno dubitativo que llevó en su día a la suspensión de la procesión con nuestra Patrona, Ntra. Sra. la Virgen del Rosario, no así la celebración del resto de los cultos en su honor en el interior de la Parroquia, la falta de la Caseta Municipal, el Desfile de Gigantes y Cabezudos y la suspensión de los Fuegos Artificiales, a última hora, faltando como digo 7 días para el comienzo, han dado el visto bueno a que la Caseta “El Bacalao” entre otros, pueda abrir tal y como lo había solicitado en su momento el Club Polideportivo Peñarroya-Pueblonuevo, en un intento de generar fondos con los que poder terminar la temporada 2021-2022 de forma desahogada.
El bacalao que se ha utilizado en esta caseta, es un producto de primera calidad, realizado con rebozado lo más parecido en cuanto a gusto y textura a la receta original, el mismo que pudimos degustar en la Caseta Municipal de la Feria de Agosto de 2018, realizado por la misma cocinera que ahora nos lo he preparado en la Caseta “El Bacalao” en nuestra querida feria de octubre. Como es natural, en ella hemos podido degustar también las tradicionales tapas de lechón y flamenquín, entre otros productos y especialidades de la casa, como ha sido el Mejincho y las Patatas Harry.
Acabada la feria, el Club Polideportivo Peñarroya-Pueblonuevo quiere agradecer a todas las personas que han llenado día tras día la caseta con su presencia, a todos los socios que han colaborado aportando su trabajo desinteresado para hacerlo posible y en especial a Javier Chacón y a su familia, sin cada uno de estos eslabones en la cadena, no hubiéramos podido alcanzar la meta prevista, hasta conseguir hacer de la Caseta “El Bacalao” toda una realidad.
En la foto vemos algunos de estos colaboradores. De izquierda a derecha en la fila de arriba están: Antonio Domínguez, Jorge Gallardo, César Ramos, Rafael Sánchez (hijo), Rafael Sánchez, Pili Olmo, Paco Reixach, José Manuel Cerro, Esther Domínguez, Esther Jiménez. En la fila de abajo vemos a: Adolfo Gallardo, Mari Ángeles Sánchez, Elena Fernández, María Ramos y José Santiago.
Comentarios
siempre con lo mismo
21-10-2021 22:01:07
Charandonga chiviri chiviri un arroz con bacalao `hubiese estado mejor y gratis mejor que no regalan...
dos de cada tres comen castañas
20-10-2021 14:46:42
Y el arroz como es de grano gordo,de grano redondo,de grano fino,de grano ovalado,de grano integral,...
Anita la podóloga
19-10-2021 16:18:32
Pues a mi no me gusta el bacalao prefiero la langosta.el cochinillo al plato,la paella, una buena ma...
siempre con lo mismo
21-10-2021 22:01:07
Charandonga chiviri chiviri un arroz con bacalao `hubiese estado mejor y gratis mejor que no regalan nada en la feria ni los cohetes
dos de cada tres comen castañas
20-10-2021 14:46:42
Y el arroz como es de grano gordo,de grano redondo,de grano fino,de grano ovalado,de grano integral,de grano que se pasa,de grano que no se pasa,para arroz caldoso,para arroz no caldoso,para arroz seco,para arroz tostado,en lo que no me aclaren éstas cosas no como arroz tengo que saber lo que como y cuidar éste cuerpo.Mira que guapo soy y que culito tengo.
Anita la podóloga
19-10-2021 16:18:32
Pues a mi no me gusta el bacalao prefiero la langosta.el cochinillo al plato,la paella, una buena mariscada y que me toque la quiniela
Ampliar comentarios |
Deja un comentario