29 de junio de 2021 | Infoguadiato
La gestión del hotel municipal de Peñarroya-Pueblonuevo sale a concurso con rebaja y troceada en tres lotes
La empresa adjudicataria deberá invertir más de 300.000 euros en reparar los actos vandálicos en el edificio, que lleva una década cerrado
Hotel municipal de Peñarroya-Pueblonuevo. / EL DÍA
Tiene piscina, un spa y una categoría equivalente a un cuatro estrellas, pero nadie ha podido pasar nunca una noche en el hotel municipal de Peñarroya-Pueblonuevo, un alojamiento singular que ocupa la antigua residencia de Ingenieros y Club Social de la Sociedad Minero Metalúrgica. Y es que, desde que el Ayuntamiento terminó las obras de rehabilitación del complejo, hace ya más de una década, el inmueble, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), permanece cerrado, pues ninguna empresa se ha interesado formalmente en su gestión pese a los reiterados intentos del Consistorio.
Ahora, el complejo sale de nuevo a licitación, pero esta vez con un cambio significativo: la gestión se divide en tres lotes. El hotel-restaurante por una parte (con un presupuesto base de licitación anual de 9.574,81 euros), el spa por otra (2152,87 euros) y la piscina y los vestuarios (3492,13 euros) de manera independiente. Eso sí, los interesados pueden presentar ofertas a uno, varios o todos los lotes, y la duración del contrato de arrendamiento se fija en 20 años improrrogables, según consta en el expediente. En total, el Ayuntamiento podría ingresar 15.219,81 euros anuales por el alquiler.
La letra pequeña del contrato, no obstante, apunta a un detalle en realidad mayúsculo y que es el principal escollo que se está encontrando el Ayuntamiento para meter en el mercado su hotel. La rehabilitación culminó en 2008 tras una inversión de 1,6 millones de euros, finando por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Feesl). Pero desde entonces el inmueble ha permanecido cerrado y ha sido objeto de numerosos actos vandálicos: arreglar todos los desperfectos supondrá una inversión de 304.396 euros, según consta en el expediente.
Los informes técnicos concretan que los edificios han sufrido "multitud" de daños por vandalismo con sustracción de buena parte del cableado eléctrico, de comunicación y televisión, rotura de varios cuadros eléctricos y de elementos de iluminación interior y exterior y sustracción de la grifería de la práctica totalidad de los baños. Igualmente, presenta daños por humedad debido a la deficiente evacuación de aguas pluviales de las terrazas, al igual que falta de mantenimiento. La empresa adjudicataria deberá asumir esta inversión.
La antigua residencia de Encasur se ubica en el número 2 de la plaza de la Dirección, en una parcela de 6.410,51 metros cuadrados. Sobre el solar existen tres volúmenes destinados a hotel, piscina climatizada y spa, aparcamientos cubiertos y pista polideportiva descubierta, y el resto del solar queda disponible para patios ajardinados.
El primer lote, el hotel-restaurante, se ubica en la zona delantera. La planta baja, con una superficie construida de 350,85 metros cuadrados, alberga las zonas comunes, mientras que la planta primera acoge siete dormitorios con sus respectivos baños. En la planta alta hay otros cuatro dormitorios más. El lote dos es el edificio del spa, con "un programa funcional muy amplio". Incluye zona de recepción, oficina, salas de depilación, taquillas, aseos, camillas térmicas y duchas vichy, distribuidor, duchas, salas para faciales, hammam y jacuzzi. La superficie es de 414,10 metros cuadrados. El tercer lote es la piscina cubierta, que dispone también de sauna y fuente de hielo. La superficie total de esta última área es de 1.034,80 metros cuadrados, con una edad de edificación de ocho años; presenta un "buen estado de conservación", si bien debido a actos vandálicos parte de las instalaciones también han sido sustraídas.
Aunque al Ayuntamiento lo mueven "criterios de máxima rentabilidad" en esta nueva licitación, en el expediente deja claro que "el principal fin perseguido con el contrato no es tan solo la obtención de ingresos, sino obtener una rentabilidad social a través del ejercicio de actividades económicas de índole social, cultural y deportiva, promoción urbanística, fomento del turismo y del empleo que repercuta en beneficio de los habitantes de Peñarroya-Pueblonuevo".
Y, de hecho, esta nueva licitación sale a un precio muy rebajado respecto a la valoración realizada por los servicios técnicos de la Diputación de Córdoba, que fijaron la cantidad global de 1,2 millones de euros al cabo de los 20 años, con un recibo de 64.192,62 euros anual; el Ayuntamiento lo rebaja a 15.219,81 euros, el equivalente a un 77% menos. Fuente: El Día
Comentarios
Emilio
30-06-2021 14:07:33
No contesto preguntas,solo decirle que todo es producto de su imaginación y que éste local debería d...
para muy mal
30-06-2021 13:10:30
Totalmente de acuerdo contigo.....
muy mal
30-06-2021 11:23:43
El ayuntamiento debería gestionar el conjunto del hotel. Aprovechar e instalar la oficina de turismo...
Emilio
30-06-2021 14:07:33
No contesto preguntas,solo decirle que todo es producto de su imaginación y que éste local debería de haber sido perservado y vigilado por la cantidad de dinero público invertido y pagado por todas y todos los ciudadanos.Todo lo demás son errores que en política pueden o no ser perdonables,lo que no es perdonable es la estupidez.Las cantidades indecentes de dinero a las que me refiero es a la cantidad de dinero gastado (entre obras, reformas y vandalismo) parece ser que de momento no ha servido para nada,en todo lo demás usted es libre de pensar lo que quiera pero no ponga cosas que yo no he dicho.El interés por medio al que me refiero es una interrogante porque no se le ha visto fruto por ningún lado solo gastos.gastos y más gastos.Mi opinión y la de muchas y muchos ciudadanos al respecto es personal y tan respetable como lo que usted pueda opinar o pensar.
para muy mal
30-06-2021 13:10:30
Totalmente de acuerdo contigo.....
muy mal
30-06-2021 11:23:43
El ayuntamiento debería gestionar el conjunto del hotel. Aprovechar e instalar la oficina de turismo. Gestionar las instalaciones deportivas como se hace con el resto de instalaciones deportivas. Y alguna empresa privada que gestione el hotel. Una concesión. Simplemente es querer que el pueblo funcione o no. Después del dinero que se va a tirar en Fray Albino, bien podría haberse planteado invertir en esto
del mal en peor
30-06-2021 09:38:13
Es un pena. no entiendo como después de 6 años de gobierno de Expósito sigue cerrado. a que espera este señor para hacer algo?
`Para Emilio
30-06-2021 08:06:00
A que se refiere que podia ser que este hotel se hizo por un interes determinado? Cuando hablas de cantidades indecentes de dinero, a que te refieres, especulación, sobrecosto? Nos gustaria que lo explicara publicamente.
Emilio
30-06-2021 01:04:03
¿Para qué se hizo éste hotel o lo que sea? ¿de quién fue tan pésima idea que le patinaban todas las correas?,al no ser que hubiese algún interés por medio, claro.Ésto a ésto no se le puede llamar inversión sres más bien otra cosa que es mejor decirlas en otro lugar.Cuando se fabrica un vehículo o se fabrica algo ,lo que sea, es porque ya previamente hay o existe un comprador o va a suponer una inversión real sea a corto, medio o largo plazo ,algo que suponga unos beneficios.
Cuando se gasta una cantidad indecente de fondos públicos lo mínimo que se debe de hacer es cuidarlo y no haberlo dejado en la situación en la que se encuentra ahora y además sin vigilancia de ningún tipo ni voluntad de salvaguardar a través de medios de seguridad el gasto tan enorme que se hecho en éste local. Nadie absolutamente nadie lo entiende.pero si pensamos y seguimos pensando el por qué y para qué.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario