7 de junio de 2021 | Adalberto García-Donas León
Árboles problemáticos
El concejal que estuvo viendo in situ el problema y le comentó que estaban estudiando el caso, ha sido destituido de su cargo
Árboles problemáticos
Los árboles son siempre una bendición. Tenerlos cercanos, da la sensación de tener la naturaleza a nuestro alcance, que el aire que respiramos esté más oxigenado y que den frescor en verano, pero a veces, solo a veces, tener unos árboles de gran tamaño justo al lado de nuestra casa, dan más problema que beneficio por diferentes causas, que poco a poco iré desgranando.
Eso es lo que le está ocurriendo a Alberto García Rubio, cuya vivienda está en el barrio francés, en la calle Andrés Chastell, nº 3 de Peñarroya-Pueblonuevo, dando su lateral izquierdo a un terreno particular, cuyo propietario vive fuera de la localidad y al vial Norte.
Pues bien, poniéndonos en situación, según lo declarado por Alberto García a este medio y lo solicitado por escrito al Ayuntamiento, parece ser que tres de estos árboles tipo acacias, tan bonitos y frondosos en apariencia, han crecido de forma espontánea alimentándose del agua que seguramente rezuma de la tubería principal de agua potable que baja desde los depósitos principales cercanos y que a simple vista se puede ver por donde va, solo con observar la hierba verde y los juncos existentes en la franja por donde discurre dicha tubería. Si encima son de hoja caduca, y su crecimiento, miden casi siete metros de altura, ha sido proporcional a la humedad que tienen a su alrededor, la cosa se complica llegado el otoño, al caerse todas las hojas al mismo tiempo, unido al consiguiente peligro que tienen sus raíces al poder romper dicha tubería, que repito es una tubería general, que de romperse, dejaría a medio pueblo sin agua durante un tiempo, sin contar el posible daño que le causaría a la citada vivienda de Alberto si esto llegara a ocurrir, por lo que solicita… “La extracción, ya que se encuentra próximo a una tubería general de agua potable y arquetas para desagües. O en su caso una tala de descarga generalizada”.
Dos de estos árboles han crecido en el terreno particular mencionado, junto a la acera del vial norte en su margen derecha con dirección hacia la antigua Estación de FEVE de Pueblonuevo del Terrible y el otro, está justo enfrente en el margen izquierdo, en terreno municipal fuera de la acera del vial junto a una gran arqueta de evacuación de agua de lluvia.
Por otro lado, nuestro amigo Alberto no entiende, cómo permitieron poner en su día unos poster de madera para sujetar unos cables de varios tipos y servicio, que el primero arranca justo al lado del segundo árbol mencionado, desde donde atraviesan el vial hasta otro poste colocado en el terreno particular junto a la vivienda de Alberto, desde donde continúan los cables por la calle Andrés Chastell, a través de muchos más postes de madera, en lugar de ir soterrados, desluciendo así el entorno de un Barrio Francés declarado desde hace años zona BIC (Bien de Interés Cultural).
A todo lo dicho, añadir también, que el crecimiento de los mencionados árboles está provocando que sus ramas se hayan entrelazado de tal manera con dichos cables, que han conseguido mover un poco el poste de madera más cercano debido a la tensión que soporta, de tal forma, que corren el riesgo de ser arrancados en cuanto venga una tormenta o vendaval de aire como los que de vez en cuando pasan por nuestro pueblo arrancando algún árbol que otro. En su escrito Alberto lo deja bien claro… “En el vial de la Estación, a la altura de mi domicilio, hay tres árboles con una altura de seis metros o más, que están estrangulando varios cables, causando grave peligro para los viandantes y mi domicilio”.
Parece ser que desde el Ayuntamiento le han dicho que están estudiando la posible solución, pero de esto hace meses, el concejal que estuvo viendo in situ el problema y le hizo ese comentario, ha sido destituido de su cargo, el tiempo pasa y la solución no llega, provocando la consiguiente preocupación de nuestro interlocutor Alberto que ve cómo llega un otoño más, y con él, la caída de la hoja y los posibles atranques de las tuberías desagüe cercanas a su domicilio.
Tan sólo pide un poco de comprensión y celeridad en solucionar un problema, que desde el Ayuntamiento sería fácil de realizar, aparte de ir pensando en soterrar los cables mencionados que tanto afean en entorno del barrio.
Comentarios
José Luis
09-06-2021 14:44:57
Ambos problemas tanto para los ciudadanos´como para éste paisano se hubiesen evitado ,es de sentido ...
Otro ciudadano
09-06-2021 09:48:17
Llevas razón José Luis, una buena poda a tiempo hubiera terminado con el problema de los cables y si...
José Luis
08-06-2021 14:18:54
La poda es una cosa y la tala es otra son conceptos muy distintos que es conveniente no confundir.
José Luis
09-06-2021 14:44:57
Ambos problemas tanto para los ciudadanos´como para éste paisano se hubiesen evitado ,es de sentido común, pero a veces se tienen que dar éstas circunstancias para darse cuenta de los errores Todo es cuestión de saber hacer las cosas unos por la plantación y en su defecto el no cuidado de éste tipo de árboles y otros por las formas tan cochambrosa y tercermundista de colocar los cables de electricidad Si éstos comentarios que mantenemos entre los lectores valiese para subsanar y corregir éste tipo de cosas y otras como éstas firmaríamos ahora mismo.Lo que es evidente es que debe subsanar en la mayor brevedad posible para evitar males mayores.
Otro ciudadano
09-06-2021 09:48:17
Llevas razón José Luis, una buena poda a tiempo hubiera terminado con el problema de los cables y si estos hubieran sido enterrados en su momento como deberían estar, también hubieran acabado con el problema.
José Luis
08-06-2021 14:18:54
La poda es una cosa y la tala es otra son conceptos muy distintos que es conveniente no confundir.
Otro ciudadano
08-06-2021 12:07:42
No soy partidario que talen árboles porque estorban, pero si que realcen en su momento un buen control de tala. Y a Francisco J. decirle que si para esta persona es un problema, lo será de verdad, no porque esté aburrido.
Según cuenta entre lineas, está arto de quitar hojas de estos árboles cercanos que llegan a obstruir sus canalones y desagües.
Jo sé lo que es eso porque he pasado por ello. Ojalá no le ocurra lo mismo a usted, por leyendo su respuesta seguramente será de esos que se callan, y sin que nadie se entere, con nocturnidad y alevosía, secan el árbol a base de echarle varios litros de gasoil junto a su tronco.
francisco j.
08-06-2021 01:07:30
Que pocos problemas tiene este buen hombre, y esto es un notición vamos, de aquí al telediario o a salvame de telecinco, cuanta escritura para no decir nada. Cosas de los pueblos imagino, algunos tenían que plantearse tener algún hoby o afición en
No se anden por las ramas
07-06-2021 16:59:21
Los árboles se comunican unos con otros intercambiando hongos y nutrientes beneficiosos entre ellos hasta incluso algunas especies dan su propia vida en beneficio de aportar nutrientes para otros,es increíble pero es así .Es como la propia red de internet en la que también existen hackers como son las orquídeas o el nogal negro interfiriendo entre ellos y anulando esa comunicación Equivocación total en la siembra de éstos árboles deberían de haber sido árboles de poca raíz y mucha sombra como los arces,el árbol del amor,los cítricos ,en fin hay una amplia gama y variedades de árboles que reúnen éstas cualidades y las que deberían de haber tomado nota en su momento al decidir la plantación de árboles en según qué zonas. Los que están plantados actualmente se deberían podar, inexcusablemente, a menos ramas menos raíces pero teniendo en cuenta lo comentado anteriormente sobre las raices que en éste caso son de raiz vertical problemáticos si existen tuberías cercanas o raices horizontales con tendencia a levantar el acerado.La poda es muy importante así como su cuidado .Los dichosos palos de madera que sostienen los cables de la electricidad es una vergüenza sublime que hace décadas deberían de haber sido solucionado que junto con los amasijos sin control ni orden destruyen por completo nuestra imagen además de ser peligrosos ya que la gran mayoría o están soportes de madera cuya inclinación es más que suficiente para provocar un accidente serio en cualquier momento.Una vergüenza de como las eléctricas o quién lo permite o quien corresponda mantienen éste tipo de instalaciones de cableados en desorden mientras a los ciudadanos-clientes-consumidores nos exigen por según qué normas y leyes el empotrar los cables,el contador a la calle y mil historias más
Tienen mucho trabajo por hacer y mucho que revisar sobre el soterramiento de todas éstas instalaciones en general El amianto es otro gran problema para nuestro medio ambiente,nuestra salud,nuestras vidas y nuestra imagen,recordando que es un material altamente cancerígeno y peligrosísimo, prohibido hace ya cuarenta años conocido como el asesino invisible y que ha causado muchas enfermedades respiratorias y fallecimientos a muchos cientos de miles de personas entre ellos el del gran presentador y conocido periodista José María Iñigo.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario