23 de mayo de 2021 | Adalberto García-Donas León
Cruz y Patio Cordobés fuera de concurso
Está situado en la calle Sevilla, 37 de Peñarroya-Pueblonuevo y es digno de ser la pieza central en un Museo de Usos y Costumbres
Cruz y Patio Cordobés fuera de concurso

Hace unos días el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, entregó los premios a las mejores cruces de mayo de interior y exterior que habían participado en el concurso organizado por dicha concejalía.
Un descuido de última hora o simplemente falta de información fuera de las redes sociales, pues no todo el mundo se mueve por ellas, por lo que también se debe anunciar con cartelería y por los medios de comunicación locales, vayan ustedes a saber, hizo que la persona que debería haberlo inscrito en el concurso organizado por el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, no lo hizo en tiempo y forma y quedó fuera de concurso.
Esta Cruz de Mayo y Patio Cordobés, pues con las dos modalidades, si hubiera concurso para la segunda, hubiera podido concursar con ciertas garantías de ser ganador en algunas de ellas, se puede visitar en la calle Sevilla, 37 en el Distrito de Peñarroya, siempre que la visita sea concertada con antelación con los propietarios, Antonio Cambrón Amor y Carmen Romero Alcántara.
Un espacio andaluz repleto de objetos alusivos a este estilo de construcciones, con macetas de todo tipo (geranios normales y chinos, gitanillas, alegrías de la casa, rosas normales y de pitimini, petunias, claveles, clavellinas, etc.), fuente, cascada, noria, platos, azulejos, etc., digno de estar incluido como pieza central en un Museo de Usos y Costumbres, como el que desde hace años deberíamos tener en Peñarroya-Pueblonuevo donde a poco que se lo propusiera el o la concejal de cultura de turno, figurarían cientos de piezas, cientos de elementos ornamentales, muebles y enseres, que ahora esperan guardados o no, en domicilios particulares a que desde el Ayuntamiento decidan realizarlo y recepcionar legalmente las piezas que a buen seguro le irían llegando en cuanto se hiciera público el deseo de hacerlo y se viera una cierta seriedad en mantener dicho museo activo, que de hacerlo así y a la vista de las piezas conservadas de forma particular, sería uno de los mejores museos de la comarca e incluso de la provincia.
Mientras esto llega algún día –ojalá no sea muy tarde y lo podamos ver hecho una realidad-, nos tendremos que conformar con ver y disfrutar de lo que durante muchos años esta familia, junto a otras familias de la zona, han venido realizando; ni más ni menos que la conocida como la Cruz de las Cuatro Esquinas, la Cruz de Mayo que seguramente sea la que más premios y reconocimientos se ha llevado, desde que el Ayuntamiento viene realizando el Concurso de Cruces en Peñarroya-Pueblonuevo.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario