6 de abril de 2021 | Infoguadiato
Estrategia regional de intervención en zonas desfavorecidas de Andalucía
Semana de vida saludable “actívate y cuídate”
Estrategia regional de intervención en zonas desfavorecidas de Andalucía
Dentro de la Estrategia Regional Andaluza de Cohesión e Integración Social (ERACIS), programa de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta, en cofinanciación con el Fondo Social Europeo, en el que participa la Diputación Provincial de Córdoba a través del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Baena y Peñarroya-Pueblonuevo, se impulsan actuaciones encaminadas a concienciar a la población mediante formación e información de la importancia de tener una alimentación saludable y la práctica de la actividad física.
Con motivo del Día Mundial de la Salud, el equipo ERACIS de Peñarroya-Pueblonuevo, en colaboración con distintos organismos y entidades públicas y privadas del Municipio, celebrará una semana de vida saludable, bajo el lema “Actívate y Cuídate”.
Las actividades, que se llevarán a cabo durante la semana del 12 al 16 de Abril son las siguientes:
• Taller de Mindfullness dirigido a cuidadores de personas en situación de dependencia, impartido por Carmen Rosa Moreno Serrano (Enfermera del Centro de Salud de Peñarroya-Pueblonuevo)
• Taller de prevención de adicciones a las nuevas tecnologías dirigido a familias e impartido por Manuel Luna (psicólogo de la UDA)
• Taller de educación sexual dirigido a mayores de 16 años e impartido por la doctora M ª Victoria Ferrer (Médica de familia del Centro de Salud de Peñarroya-Pueblonuevo)
• Taller de planificación familiar para hombres y mujeres de edades comprendidas entre 16 y 50 años y que será impartido por la doctora Julia Alonso (Médica residente del Centro de Salud de Peñarroya-Pueblonuevo)
• Taller de hábitos de vida saludables impartido por profesionales del equipo ERACIS de servicios sociales comunitarios
• 4 Jornadas de senderismo y visita a distintas zonas de interés cultural y paisajístico del término municipal entre las que se encuentran el Peñón, el Almacén Central, Fábrica de Harina, vía verde…. Todas ellas, estarán guiadas por Eva M.ª Rubio (Monitora de deportes del Ayto de Peñarroya- Pueblonuevo)
Así mismo, cabe destacar la participación por parte de los colegios e institutos de la localidad en estas jornadas, para lo cual, han programado actividades a desarrollar durante la semana entre las que se incluyen charlas formativas de hábitos de vida saludables.
Comentarios
Brenom
07-04-2021 01:17:04
Hombre la verdad es que al leer el "título" del artículo "Estrategia regional de intervención en zon...
Brenom
07-04-2021 01:17:04
Hombre la verdad es que al leer el "título" del artículo "Estrategia regional de intervención en zonas desfavorecidas de Andalucía"me ha causado una gran alegría la verdad ,pensaba en una estrategia de creación de empleo.Tal ha sido mi decepción cuando lo he leído y no era lo que pensaba,enorme decepción ¿Por qué no piensan en una estrategia,un plan ,un proyecto ....algo para la creación de puestos de trabajo en zonas tan dramáticamente castigadas, padecidas llenas de sufrimiento por el desempleo?.Nada, volvemos a la mediocridad, a la falta de iniciativas por parte de ya se sabe quién o quienes. Me parece muy bien todos eso de la alimentación saludable,de la práctica de actividad física ,me parece muy bien ,pero si no hay de la mua del ñam,ñam que es lo realmente importante poca o casi ninguna alimentación será saludable y menos las ganas de realizar actividad física ¿no les parece? eso es para vivirlo y no para contarlo Más iniciativas de empleo con calidad de vida para nuestra querida tierra ANDALUCÍA y menos demagogias con extrañas estrategias que digo yo que pa qué si cuando tenemos algún problema de salud ya nos dice nuestro médico lo que si o no debemos hacer ,muchos de ellos profesionales como la copa de un pino ¿qué clase de estrategias son esas? Dia mundial de la Salud muy bien pero una cosa lleva a la otra economía y salud van de la mano ya lo hemos aprendido en los tiempos que nos ha tocado vivir. Es de sentido común ,nada más y no me quiero extender sobre lo que lleva sucediendo en muchos continentes de nuestro contaminado mundo desde hace décadas porque acabaría indignándome prefiero acabar diciendo así estamos y así nos va.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario