15 de septiembre de 2010 | Infoguadiato
José Ignacio Expósito, Secretario General del PSOE de Peñarroya Pueblonuevo
“LA PALABRA QUE MEJOR DEFINE LA OPOSICIÓN QUE SE REALIZA EN NUESTRO AYUNTAMIENTO, SOBRE TODO DEL PP, ES MALINTENCIONADA”
José Ignacio Expósito
¿En qué situación se encuentra el partido?
El PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo se encuentra en un buen momento para afrontar los retos que le quedan por delante en los próximos meses hasta las elecciones municipales. Los militantes del PSOE nos encontramos con ilusión y ganas para seguir trabajando por la transformación de nuestra ciudad, sobre todo cuando los resultados del trabajo realizado son palpables.
¿Cuántos afiliados tiene el PSOE de Peñarroya Pueblonuevo?
En la actualidad, el censo de la agrupación lo formamos unas 150 personas, destacando que tenemos una agrupación unida, fuerte y respetada a nivel provincial y andaluz, como demuestra el hecho de tener representantes en las ejecutivas regional y provincial.
¿Cómo diría que está siendo su gestión?
Para obtener resultados, solamente cabe el trabajo y el esfuerzo. Al igual que la del resto de miembros del Comité Local y del grupo municipal, mi gestión está basada en el trabajo incansable y en la plena dedicación al partido y al Ayuntamiento.
¿En qué ha cambiado el municipio en estos casi ocho años de gobierno socialista?
Tan solo hay que darse una vuelta por el municipio para darse cuenta de la transformación que ha sufrido en los últimos años, pero sobre todo en los 3 últimos. Siempre habrá quien diga que no se ha hecho nada, pero tan solo hay que poner la memoria en marcha. Hay que recordar que hace 3 años no había ningún hospital en nuestra ciudad, hoy día es una realidad que presta un magnífico servicio sanitario y que ha generado más de 170 empleos. Hace 3 años la zona del Riíllo estaba abandonada, y hoy acoge un gran parque, que desde hace unos días alberga además una pista de skate que ha tenido una magnífica acogida entre la población joven. Hace 3 años no se contaba con las instalaciones deportivas que hoy día albergamos, ya sea campo de césped, pista de atletismo o pista de tenis que se está construyendo en el Parque Carbonífera. Hace unos años no había una apuesta por los servicios sociosanitarios en nuestra localidad, hoy día, gracias al equipo de gobierno socialista, hay una residencia de discapacitados intelectuales a punto de abrir sus puertas, una residencia de discapacitados físicos solicitada al Miner, un centro de terapia ocupacional construyéndose, y un servicio de ayuda a domicilio que emplea a más de 40 mujeres de la localidad. Hace unos años no había una apuesta por el turismo como motor de desarrollo, hoy día hay proyectos turísticos en marcha que generarán riqueza en nuestro municipio, como son el tren turístico, la fábrica de harinas, la mina Santa Rosa. Hace unos años no había una apuesta por la recuperación del Patrimonio, en la actualidad se está recuperando el Almacén Central, la antigua residencia de Encasur para convertirla en hotel, y la Casa de la Cultura que abrirá sus puertas a finales de año. Si miramos 3 años atrás, recordaremos cómo estaba la travesía de la N-432, y podemos compararla con la actualidad. Además, se han mejorado las zonas verdes existentes y se han creado otras nuevas, sirvan como ejemplo la que se está ejecutando en la actualidad, la Plaza Manuel de Falla. Ni qué decir tiene el cambio que está sufriendo el puente del Riíllo, que en breve uno nuevo de mayores dimensiones sustituirá al antiguo, dando un aspecto de modernidad a esta zona del municipio.
Además, hace 7 años Peñarroya-Pueblonuevo no contaba con suelo industrial, el cual es necesario para la instalación de empresas. Hoy día, está urbanizado el Polígono “El Antolín II fase” donde en breve se van a construir naves, se está urbanizando el Polígono “El Antolín III fase”, se está dotando de servicios el Polígono “Vega Currillo”, y se han construido naves en el Polígono “La Papelera”, que albergan ya a emprendedores de la localidad.
¿Qué modelo de ciudad se está intentando implantar?
El PSOE apuesta por una ciudad habitable en todos sus rincones, un modelo que recoge la adaptación de las normas subsidiarias a Plan General llevada a cabo por el actual equipo de gobierno, siendo el primer municipio de la provincia de Córdoba en realizarla. Aunque son importantes las grandes infraestructuras, no nos olvidamos de otras actuaciones de menor envergadura que han recorrido casi todos los rincones de la localidad. Sirvan algunos ejemplos como la actuación integral llevada a cabo en la Urbanización Vista Alegre, adecentamiento de zonas verdes y arreglo de acerados en la Ronda del Guadiato, obras que actualmente se ejecutan en la barriada de “El Antolín”, así como obras de mejora de calles y acerados en las calles Buenavista, Campoamor, Fuente Obejuna, Filipinas, Guzmán el Bueno, Reina Victoria, Tejadillo, Maestro José Torrellas, las cuales ya están ejecutadas, y otras próximas a iniciarse en las calles Fuente Obejuna (de nuevo), Alfonso XII y Torres Quevedo. No podemos olvidar las obras de mejora llevadas a cabo en la barriada de “La Estación”, la cual en breve quedará conectada con el resto del casco urbano a través de dos pasos subterráneos bajo la vía del tren. Uno de los pasos es el construido en la Ronda Sur a la altura de la subestación, y el otro el que acaba de abrirse como continuación de la calle del “infierno”.
En definitiva, una ciudad que ofrezca calidad de vida a los ciudadanos, que apueste por el cuidado del medio ambiente, con iniciativas como la recogida selectiva de basuras, o la recogida de aceites usados, iniciativas éstas puestas en marcha en esta legislatura. Una ciudad que apueste por la eficiencia energética que permita una mejor iluminación y un menor consumo, es por ello por lo que se ha puesto en marcha un plan para sustituir las luminarias antiguas por otras de bajo consumo. En estos momentos se está ejecutando dicho plan en los distritos de Peñarroya y el Cerro.
¿Cómo diría que está siendo el trabajo de la oposición?
La palabra que mejor define la oposición que se realiza en nuestro Ayuntamiento, sobre todo del PP, es malintencionada. Es importante que exista una oposición constructiva, pero no ocurre en nuestro municipio. Tenemos una oposición más preocupada por desgastar como sea al equipo de gobierno que por plantear iniciativas que beneficien a los ciudadanos.
Cuando una oposición critica programas de empleo puestos en marcha para paliar la crisis actual, está siendo una oposición destructiva, ya que está en contra de la oportunidad de trabajar de decenas de personas. Hay que recordar que la oposición, fundamentalmente el PP, ha criticado el Plan E que está generando unos 80 empleos en la primera edición y 60 en la segunda, además de permitir la ejecución de 15 obras más en el municipio. Ha criticado el Proteja que está generando 25 empleos más en su primera edición en 4 obras, y está pendiente la segunda. Han criticado el Plan Anticrisis puesto en marcha por el actual equipo de gobierno para realizar contratos de trabajo a personas necesitadas. Eso sí, se han encargado de sacar una iniciativa para gastar 25.000 euros en realizar una auditoría, con el único fin de sembrar dudas, cuando este Ayuntamiento es de los más transparentes, ya que forma parte del Consorcio para la Mejora de las Haciendas Locales.
Tampoco es constructiva una oposición que rechaza proyectos generadores de empleo como la planta intermedia de transferencia de animales, la cual posiblemente se implante en otro municipio gracias a la labor de la oposición de Peñarroya-Pueblonuevo. Ellos son los responsables de que se pierdan 8 empleos directos y una inversión de más de 600.000 euros.
Puestos a obstaculizar no debemos olvidar que el PP votó en contra de construir una residencia de discapacitados físicos en el distrito de Peñarroya.
¿Cuáles son los principales problemas que se están abordando?
La principal preocupación para el PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo en estos momentos es la creación de empleo. Hemos sido capaces de poner suelo industrial a disposición de las empresas, y viendo las resoluciones del Miner de los proyectos empresariales podemos ser optimistas al ver el interés que despierta nuestro municipio para los empresarios. Colaboraremos en todo momento con ellos para que prosperen dichas iniciativas, al igual que ha ocurrido con la empresa Cordopack, que va a instalar una fábrica de cartones en la localidad, y que ya dispone de licencia de obras.
Pero además, desde el Ayuntamiento estamos dotando al municipio de servicios generadores de empleo. Así, a principios de 2011 abrirán sus puertas la residencia de discapacitados intelectuales con la creación de 45 empleos, y el centro de terapia ocupacional con otros 8 más. Igualmente, el año próximo se abrirá el hotel con encanto y la piscina climatizada, creando puestos de trabajo.
¿Cómo es la relación entre el grupo municipal y la ejecutiva?
Para que los resultados sean los idóneos se hace necesaria una colaboración estrecha entre el equipo de gobierno y el partido que lo sustenta. Por ello, venimos trabajando conjuntamente desde hace varios años, siendo la base de esta buena sintonía la colaboración y comunicación.
¿Y la relación con el resto de grupos de los distintos municipios de la comarca?
En la comarca del Guadiato hemos conseguido en los últimos años establecer lazos de comunicación con las agrupaciones de los diferentes municipios, permitiendo analizar la problemática que nos es común, y plantear iniciativas uniformes en todos los pueblos. Este trabajo conjunto de las agrupaciones socialistas de la comarca redunda en beneficio de nuestros ciudadanos, ya que nos hace ocupar un espacio que individualmente no se puede ocupar.
¿Volverá Luisa Ruiz a encabezar la lista del PSOE en las municipales de 2011?
Aunque algunos partidos ya están en periodo pre-electoral, en el PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo pensamos que aun no toca, por eso seguiremos trabajando como hasta ahora para seguir sacando adelante proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos. El PSOE tiene un calendario establecido, y hasta el mes de febrero no se darán a conocer de manera oficial las listas electorales. Sin embargo, es más que evidente que en Peñarroya-Pueblonuevo nuestra apuesta para encabezar la candidatura vuelve a ser Luisa Ruiz, que ha demostrado con creces su capacidad de gestión.
¿Cómo valora a los candidatos que presentan PP y PA, María Gil y Francisco Javier de los Ríos?
Al candidato del PA ya lo conocemos desde un punto de vista político, y lo que ha demostrado en estos tres años que llevamos de legislatura es que es imprevisible. Con respecto a la candidata del PP, suponiendo que finalmente sea ella, ya que no debemos olvidar que durante muchos meses el presidente del PP en Peñarroya-Pueblonuevo ha repetido que el candidato volvería a ser Alonso Lorenzo, le recomendaría que no siguiera la misma táctica que su antecesor. La animo a que desarrolle una oposición constructiva, dejando a un lado la actitud del PP nacional y andaluz del no a todo, y reconozca el avance de nuestro pueblo en los últimos años.
Comentarios
Pedro
28-01-2011 05:07:06
Este señor que habla de las obras que esta haciendo el psoe en Peñarroya pvo y sobre todo en el pa...
Fran
24-10-2010 02:34:08
Duran dice que en Enero es el plazo limite para presentar candidato, que tienen libertad para presen...
Pedro
28-01-2011 05:07:06
Este señor que habla de las obras que esta haciendo el psoe en Peñarroya pvo y sobre todo en el parque del riillo y la famosa pista de SKATE. Le digo, que lo mismo que se preocupan de la juventud, segun dice . Que se preocupen tambien de los vecinos que llevan toda la vida viviendo tranquilamente en ese barrio y que a consecuencia del ruido que han formado durante todo el verano a altas horas de la noche en susodicha pista no han podido dormir, y que den de vez en cuando una vuelta y miren por el rio y veran la cantidad de basura y botellas de litronas que hay en el.
Fran
24-10-2010 02:34:08
Duran dice que en Enero es el plazo limite para presentar candidato, que tienen libertad para presentar candidato antes si quieren. Exposito dice que hasta Febrero no se conocerá, que ahora trabajan mientras otros hacen pre-campaña electoral.
A que juega señor Exposito si usted mismo no se aclara?
Porque al final acaba diciendo lo que ya sabemos, será Ruiz quien se presente por el PSOE.
Y de Rios decirle, que si usted llama imprevisible a una persona que vota si a las propuestas socialistas que ve bien para el pueblo y vota no a las propuestas socialistas que no ve bien para el pueblo, ¿ Es que no se creeria usted que de los Rios era el noveno concejal de su partido pero ha resultado que no? Eso será, que Rios tiene principios y sabe diferenciar las cosas buenas de las malas y es un buen politico.
Porque no todo es blanco, ni todo es negro
Ampliar comentarios |
Deja un comentario