10 de febrero de 2021 | Infoguadiato
La caravana reivindicativa pide ayudas directas e indemnizaciones reales para frenar el cierre de las empresas
En esta caravana se dieron cita unos 80 vehículos que recorrieron la localidad
La caravana reivindicativa
Unos 80 vehículos participaron este martes en la caravana reivindicativa organizada desde la asociación de empresarios de Peñarroya-Pueblonuevo, ASEMPE.
Esta caravana inició su marcha a las 10,00h desde los aparcamientos de la explanada de la Casa de la Juventud y estación de autobuses, para iniciar un recorrido por la plaza Santa Bárbara, Avenida José Simón de Lillo, Peñas Rojas, Farola de Peñarroya, Ronda de la Paz, Avenida de Extremadura, Avenida de Andalucía, Los Cuarteles, calle Sol y terminar en el lugar de partida.
El Presidente de ASEMPE, Clemente Molina, señalo que, "desde la Asociación Empresarial de Peñarroya-Pueblonuevo y Comarca del Guadiato queremos manifestar la preocupante, decepcionante y desesperada situación de nuestras
empresas ante el constante golpeo a las que están siendo sometidas durante la pandemia".
Molina resaltó que "necesitamos ayudas directas, indemnizaciones reales para poder frenar el inminente cierre de
muchas empresas.Nuestros vecinos siguen luchando porque llevan invirtiendo en su negocio 10, 20 o 30 años. Es
su vida, su sueño y no quieren permitir que se caiga. Pero la situación para ellos es
insostenible.Todas las empresas son esenciales, están adaptadas, cumplen con la normativa de seguridad y
protección, necesitan trabajar, necesitan hacerlo ya. Si no se ayuda de verdad a las empresas no van a poder mantener los puestos de trabajo, no van a poder sobrevivir".
El presidente de los empresarios concluyó diciendo que "nuestros empresarios y autónomos tienen el derecho a trabajar por su futuro, por el de sus familias y por el de sus hijos".
Comentarios
Isabel
11-02-2021 23:06:09
Vaya escandalera ,vaya vaya con las personas mayores que estan enfermas y no las dejan ni descanar M...
Juan Valdés
11-02-2021 10:44:55
Es buena idea manifestarse y luchar cada uno por su puesto de trabajo y el pan de su familia. Estuve...
Isabel
11-02-2021 23:06:09
Vaya escandalera ,vaya vaya con las personas mayores que estan enfermas y no las dejan ni descanar MOLESTAN Las cosas se hacen de otra forma aprendan como los trabajadores de hostelería y comercios protestan como se debe protestar, .Ni eso saben hacer ,les queda mucho pero mucho mucho que aprender ,claro que ir en coche acostados,calentitos y molestando a los demás es mas cómodo y mucho más fácil ¿verdad? Hay que mojarse cuando hay que mojarse, ésto es una forma de protestar un tanto obsoleta y sin ningún mensaje reivindicativo ....al verlas venir ,nos damos una vueltecita con el coche por el pueblo con las bocinas a todo trapo y a ver que pasa y si molestamos a los demás pues que les den,Esa no son formas ,ni maneras ni solución.
Juan Valdés
11-02-2021 10:44:55
Es buena idea manifestarse y luchar cada uno por su puesto de trabajo y el pan de su familia. Estuve en la marcha y estoy a favor de la mayoría, pero otros, bien podrían estar cerrados mucho más tiempo ya que por ganar tanto dinero, se han saltado las normas, han puesto en riesgo nuestras vidas y así estamos, encerrados y pasando penurias. No he defendido nunca ni he votado a este alcalde, pero una pitada allí es completamente absurda
Ampliar comentarios |
Deja un comentario