14 de septiembre de 2010 | ROSA FERNANDEZ (Infoguadiato)

El Guadiato tendrá el primer parque logístico de reciclaje de Europa

LA DENOMINADA «LOGÍSTICA INVERSA», AGLUTINA TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES DESTINADAS A LA REUTILIZACIÓN

Presentación del parque logístico de reciclaje
Presentación del parque logístico de reciclaje
La localidad de Belmez acogerá un parque tecnológico único de sus características en Europa. Se trata de un proyecto especializado en la denominada «logística inversa», aprovechando la construcción de una planta de valorización de residuos, que todavía sigue en espera de una resolución por parte de la Junta de Andalucía, pero que según información de la dirección del grupo de empresas encargado de su construcción, le han confirmado que se resolverá en poco tiempo.
Esta área industrial aglutinará actividades de gran valor añadido, no sólo valor monetario sino también valor en forma de conocimiento. «Tendrá lugar un cambio total de paradigma, pasando del consumismo al eco-consumo o consumo responsable», anunciaron los responsables del proyecto durante su presentación esta semana.
El primer paso a dar será la realización de un plan estratégico, donde se recogen todas las actuaciones necesarias, como un plan director, un proyecto de urbanización, la elaboración de un plan parcial y un plan de comercialización. Este parque tecnológico, a propuesta de varios promotores, con capital gallego en su mayoría, creará la fundación Hernández Morillo, centrándose su actuación en esta logística inversa. Sus fines son, entre otros, el fomento y la práctica de la investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica, formación e información en tecnología, divulgación técnica, promoción medioambiental, etc. El parque se ubicará en terrenos del polígono comarcal El Antolín, situado entre Peñarroya-Pueblonuevo y Belmez, ocupando unas 43 hectáreas de terreno y, hasta ahora, cuenta con el apoyo unánime de la Corporación municipal belmezana.
Creación de empleo
La puesta en marcha del parque conllevaría la creación de empleos directos e indirectos que darán a la comarca un empuje en tiempos de crisis, cuando la agricultura y ganadería, tradición en estos pueblos, además de la minería, no solventan el desempleo. Por su parte, Aurora Rubio, alcaldesa de Belmez, según ha podido constatar ABC, apoya totalmente esta iniciativa y propondrá en un futuro inmediato, cuando avancen las gestiones, la pertenencia al proyecto tanto del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, como de la Escuela Universitaria Politécnica, junto al Ayuntamiento de Belmez y de la Fundación Hernández Morillo como socios fundadores.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Comarca
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta