13 de enero de 2021 | Infoguadiato
Denunciados cuatro bares en Peñarroya-Pueblonuevo por las celebraciones de Navidad
La localidad acumula 214 positivos en los últimos días, y hay familias enteras en cuarentena, comercios con las persianas echadas y bares cerrados
Un bombero desinfecta una plaza en Peñarroya-Pueblonuevo
Peñarroya-Pueblonuevo ha cogido en las últimas horas el testigo de municipio colapsado por el covid-19 que en días anteriores, desde la Navidad, ha pasado por Añora o Pozoblanco. La localidad, de 10.695 habitantes, referente en la comarca del Alto Guadiato, suma 214 casos positivos en cuestión de horas, un volumen de contagios que hasta el momento no se había visto en toda la provincia de Córdoba. Un récord sucede a otro récord. Las cifras han bloqueado, literalmente, el municipio: hay comercios y bares con las persianas echadas, familias enteras en cuarentena, empresas cerradas.
El problema, como en Benamejí, Añora, Pozoblanco, Almodóvar del Río, Montilla o Montalbán en meses anteriores, empezó en una fiesta. Cuatro en Peñarroya-Pueblonuevo, para ser exactos, que son las denuncias contra establecimientos concretos que tramita la Policía Local por excesos de aforos durante la Navidad. “Se ha vivido cierto relajamiento, sobre todo entre la población más joven. No tiene sentido que nos engañemos a nosotros mismos. El día de Fin de Año tuvo que salir la Policía Local. Los agentes hicieron una batida por todos los establecimientos del municipio”, relata de manera suave el alcalde peñarriblense, José Ignacio Expósito (PSOE).
Casi los 50 primeros positivos afloraron entre jóvenes de entre 17 y 20 años. “Y esas personas que no han cumplido con las medidas correspondientes han seguido propagando los contagios en sus entornos familiares”, resume Expósito. Desde marzo, con la gestión orillada entre mascarillas, PCR y tractores solidarios, los alcaldes se han transformado en epidemiólogos. Ahora son 214 los contagiados, muchos de ellos personas que no han ido a fiesta alguna pero que conocen a alguien que sí ha bailado y bebido sin mascarilla y sin guardar la distancia de seguridad.
Responsables políticos de primer nivel llevan meses recurriendo a las metáforas manidas de siempre para contar a la ciudadanía cómo están gestionando la pandemia. El tono paternista, casi cariñoso, no sorprende. En Andalucía el grifo se abre y se cierra para servir cervezas y cafés que luego quitan el sueño. En otras comunidades andan escalando una pared en vertical. O caminan hacia el precipicio. En Peñarroya-Pueblonuevo, basta salir a la calle para que la realidad, sin metáforas, le sacuda un bofetón gélido a cualquier ciudadano, incluido el alcalde: “Hemos tenido que cortar la avenida José Simón de Lillo por la cantidad de coches que se dirigían al centro de salud a hacerse la PCR”.
Es una imagen clara de qué está pasando en el Norte de la provincia de Córdoba, que a 13 de enero soporta la tasa de contagios más elevada de toda Andalucía, con 961,9 casos por 100.000 habitantes. La media de la provincia de Córdoba está en 364. “Entre los vecinos hay una gran preocupación”, confiesa el primer edil. Tanta que en cuestión de horas, sin necesidad de que la Junta lo determine, la vida en la calle se está paralizando, mezcla de miedo y de precaución.
El Ayuntamiento, que cada mañana hace público un comunicado que es un corta y pega del día anterior llamando a la prevención –esta nueva normalidad es así de repetitiva–, ha suspendido todas las actividades municipales y ha cerrado parques infantiles, jardines y plazas públicas. También se han dado indicaciones a la Policía Local para que haga un “seguimiento escrupuloso” de los vecinos que deben guardar cuarentena. Es todo lo que está en las manos de una entidad local. El resto de las decisiones, las más contundentes, trascienden lo municipal y quedan obligatoriamente en manos de los que llevan meses empleando metáforas para definir su gestión.
Bomberos del Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación han realizado este miércoles durante horas labores de desinfección, y los directores de los colegios y los institutos han solicitado a Educación que suspenda las clases. “Hay que extremar las medidas, y hay que hacerlo ya”, insta el primer edil, que junto a los demás del distrito sanitario Norte han reclamado a la Junta que proceda al cierre perimetral de todas estas localidades. La Administración autonómica, entre metáforas, ha postergado la decisión a este viernes. Fuente: El Día de Córdoba
Comentarios
Manuel
15-01-2021 08:32:24
Ya que con denunciar ahora van a solucionar bien poco, podría salir de ellos hacer labores sociales ...
MG
15-01-2021 01:36:42
Sras y Sres veamos a ver que es lo que no entendéis de una vez que parecéis un tanto aturdidos.El u...
MarionCobretti
14-01-2021 22:54:40
Que casualidad que salgan ahora diciendo que hay 4 establecimientos cerrados, ahora que van más de 2...
Manuel
15-01-2021 08:32:24
Ya que con denunciar ahora van a solucionar bien poco, podría salir de ellos hacer labores sociales para las personas afectadas (reparto de comida, medicamentos a domicilio... ) para hacer algo útil por el pueblo a parte de llenarse los bolsillos...
MG
15-01-2021 01:36:42
Sras y Sres veamos a ver que es lo que no entendéis de una vez que parecéis un tanto aturdidos.El uso de las mascarillas en el lugar de trabajo es durante todo el día ¿entendéis? y no cuando vamos a entrar en alguna tienda o negocio en la que se ha podido y se puede observar que se la ponen en el momento preciso que llega algún cliente.¿Quien o quienes os dicen que no son transmisores de contagios aunque no presenten síntomas? no lo saben ni ellos mismos ,pero ahí están como posibles contagiadores por el mal uso de las mismas y del incumplimiento sistemático de las normas establecidas.
No es tanto lo que se nos pide hombres y mujeres ,que solo consiste en ponerse una mascarilla durante el periodo de actividad laboral ,higiene de manos y distanciamiento.No es algo tan complicado de cumplir ¿no os parece?.
Estamos en una extremada situación pandémica en la que hay mucho en juego,salud,economía,nuestros hijos a ver si os dais cuenta de una vez que ya va siendo hora después de once meses en los que ya deberiais de haber aprendido a reaccionar. ¿Qué clase de comportamientos son esos de estar respirando y exhalando sin mascarilla y cuando llega alguien se la ponen?.Vds. si vds. pueden ser posibles contagiadores en la sombra,los más peligrosos ¿que es lo que no entienden? tan caras no son las mascarillas eh.Pero nada los culpables son otros ¿quienes contagian a quienes nos contagian? Todos estamos en el punto de mira,unos más que otros No es lo mismo estar en un negocio permaneciendo como indican las normas las ocho horas o las que sean con las mascarilla colocada permanentemente que es como se debe de estar ,que ponérsela cuando viene alguien como se ha podido y se puede comprobar, además de ser totalmente sancionable ¿lo entienden?.Así no adelantamos nada absolutamente. Lo de fumar en lugares cerrados exactamente igual de mal,lo comento porque una terraza cerrada no es una terraza sino un lugar cerrado por lo tanto no se puede fumar Así lo indican las normas a seguir para intentar paliar de alguna forma la gran epidemia que nos afecta .Todas esas medidas están tomadas y decididas por personas expertas y cualificadas para que nos protejamos Sras y Sres las normas están para cumplirlas por y para el bien de todos ,nuestra familia,nuestros hijos, nuestros mayores,nuestros amigos PARA TODOS-AS y cada uno de nosotros ,no para bacilar como si en el ego de cada uno pensáramos que eso a mi no me afecta a mi .Pues no ,afecta y puede afectar a cualquiera de nosotros,pero hagamos las cosas bien y aprendamos de una vez ,insisto y reitero ,aprendamos de una vez a saber comportarnos ,a ser responsables e intentar combatir sin bajar la guardia en ningún momento,ni un solo instante.Hoy 15 de Enero existen 285 casos de contagios en nuestra ciudad Peñarroya-Pueblonuevo .Comencemos la remontada,llevará algún tiempo recuperarrnos ,pero por favor CUMPLAMOS TODOS-AS EXTRICTAMENTE LAS NORMAS.Gracias
MarionCobretti
14-01-2021 22:54:40
Que casualidad que salgan ahora diciendo que hay 4 establecimientos cerrados, ahora que van más de 200 casos. ¿Por qué no salieron estas denuncias antes? Será porque solo se hizo acto de presencia para poner orden y avisar, y ahora que se ha disparado conviene poner la denuncia, porque de ser así, le recuerdo a la autoridad que a parte de al establecimiento, también hay que denunciar al resto de infractores, es decir, a la clientela, y no solo denunciar a los que superaron el aforo, si no a los que incumplen las distancia, había locales con escaso medio metro de separación. Además, deberían de haber cerrado esos locales, ya que si denuncias un día, hay que notificarlo al establecimiento, y seguir vigilando para que no vuelvan a incumplir, lo cual han hecho durante todas las fiestas, por lo que en una segunda visita tenían que haber cerrado local. Esto huele a, vamos a cubrirnos las espaldas. Muy mala gestión Sr. Expósito.
OJO CRÍTICO
14-01-2021 13:46:27
A buenas horas, mangas verdes. Ya era hora de que nuestro alcalde diese la cara, más vale tarde que nunca, pero ya podía haberlo hecho antes y se hubiese impedido, al menos, parte de la situación en que nos encontramos. ¿Por qué no actuó la policía local en el momento en que se estaban celebrando esas fiestas, en que no se guardaban las normas establecidas?, y no nos diga que no lo conocían porque se estaban celebrando a la vista de todos. Más actuar y menos ponerse bien ahora, a toro pasado, vD. ES MUY RESPONSABLE DE TODO CUANTO ESTÁ OCURRIENDO.
Anónimo
14-01-2021 13:40:26
Se creían que ancha es Castilla, incluso uno de los denunciados con la actitud chulesca que le caracteriza llegó a decir "pues se paga la multa y ya está, ya ves que problema" lo único que espero y deseo es que no se quede en una sanción administrativa, si no que les imputen un delito contra la salud pública lo que conlleva pena de prisión, por lo que nos están haciendo pasar estos tipejos, y ya no solo por incumplir todas las normas impuestas sino por fomentar y alentar las actitudes que nos han llevado a la catástrofe que tenemos encima.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario