29 de diciembre de 2020 | Infoguadiato

IU pide la terminación de la obra del Ayuntamiento de Peñarroya y una solución a las empresas subcontratadas que aún no han cobrado

La formación va a formular una serie de preguntas Gobierno andaluz para aclarar esta situación

IU pide la terminación de la obra del Ayuntamiento
IU pide la terminación de la obra del Ayuntamiento
La diputada andaluza de Adelante Andalucía, Ana Naranjo y el Coordinador de Izquierda Unida en Peñarroya-Pueblonuevo, Pedro Cabrera han anunciado a las puertas del Ayuntamiento de Peñarroya que van a presentar una serie de preguntas en el Parlamento de Andalucía para saber cuándo se va a terminar la obra de rehabilitación del consistorio y qué va a pasar con el impago a las empresas subcontratadas.
Naranjo señaló que “la Consejería de Fomento adjudicó a Detea la rehabilitación del Ayuntamiento, una obra que empezó en junio de 2018 y el 25 de marzo de 2020, esta empresa suspende los trabajos sin que tengamos una explicación clara. El 14 de mayo de 2020, la consejera ordena la reanudación de las obras, pero Detea ya había comunicado un concurso de acreedores y el problema viene porque había muchas subcontratas que se han quedado sin poder cobrar los trabajos realizados. Ha fallado también, además de la demora de la obra ya que aún no están finalizadas como era el compromiso pero además la Junta ha incumplido la obligación de supervisar estos trabajos porque tienen fondos públicos, y ahí la Junta debería de haber tutelado que los fondos se hubieran ejecutado de una forma correcta, y que las obras se hubiesen ejecutado en tiempo y forma”, y avanzó que “por todo esto vamos a registrar en el parlamento de Andalucía y así ya lo hemos hecho preguntas orales y una comparecencia para que el Gobierno andaluz nos dé explicaciones de la situación de cumplimiento y ejecución del expediente de obra del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo de las acciones que va a emprender la Consejería en ejercicio de esas funciones de vigilancia y de supervisión de esos convenios y de ese dinero público, entender que va a hacer Detea, una empresa que ha recibido fondos públicos y que ahora mismo no sabemos en qué condiciones está, si va a finalizar la obra y los impagos que tiene con otras empresas, terceras empresas que son locales que necesitan esos recursos para poder salir adelante”.
Naranjo concluyó diciendo que “por todo esto le vamos a preguntar al Gobierno andaluz que acciones va a poner en marcha la Consejería para finalizar de manera urgente una obra que ya se demora en exceso y qué medidas va a tomar ante los impagos con los subcontratistas, estamos hablando de fondos europeos que no sólo sirven para la rehabilitación de este ayuntamiento sino para otros proyectos de cara al futuro y ahí tenemos una serie de expectativas con los fondos Next Generation, para lo que esperamos que esos 50 millones de euros que se han solicitado para el futuro de Peñarroya su ejecución sea transparente”.
Por su parte, Cabrera recordó que “la obra de remodelación del Ayuntamiento falta por ejecutarse un 10% y después de nueve meses de espera esta actuación está inconclusa, a fecha de hoy no sabemos cuándo se van a reanudar los trabajos y el compromiso de la Junta de terminarla en noviembre no se ha cumplido. La Junta, una vez aprobado el proyecto en 2016 es encargada de licitarla y financiarla en un 80%, correspondiéndole al ayuntamiento un 20%. No existen problemas de financiación puesto que esta corre a cargo de fondos europeos, de los Fondos Feder y el caso es que la Junta licita la obra en 2017 a Detea, en 2018 empieza la obra y seis días antes de que finalizara, el 25 de marzo de 2020, la empresa esgrime el problema de la alerta sanitaria paraliza la obra pidiendo a la Junta aplazar la entrega y prorrogar el plazo de ejecución. En mayo de 2020 la Junta insta a la empresa a reanudar la obra y esta firma declara estar en concurso de acreedores. En septiembre la Junta se compromete a que la obra esté acabada en 57 días , y pasado este plazo, la obra no se ha ejecutado.
Por último Cabrera precisó que “el problema no es solamente el plazo de ejecución, que ya es grave de por sí, sino también las empresas subcontratadas tanto locales como comarcales que no han cobrado su trabajo. Es conocida la situación tan delicada que atraviesa el Guadiato en cuanto a la creación de empleo para que ahora por un incumplimiento de finalización de obra muchos trabajadores se hayan ido a la calle y algunas empresas de la localidad y de la comarca hayan tenido que cerrar. A día de hoy no se sabe si la empresa sigue, o si hay otra, es un cúmulo de despropósitos, por lo tanto desde IU pedimos que las obras se acaben y se le dé una solución a las empresas subcontratadas que aún no han cobrado”.
 
Bookmark and Share

Comentarios

MG
03-01-2021 00:16:15
Hombre ahora "molesta" que salga en las fotografías el Sr. alcalde de nuestro pueblo .Como máxima au...
 
Jose RUiz
30-12-2020 11:36:15
Cabrera de que sirven los plenos para cobrar 400 euros. En un pleno udpñ presentó una moción para ay...
 
Chicote
30-12-2020 11:30:44
Porque no vais otra vez a bruselas a denunciar cómo hicisteis hace tiempo. Pero ya os quedáis alli
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta