10 de noviembre de 2020 | Adalberto García-Donas León

Radio Peñarroya cumple 35 años

Lo que comenzó siendo una aventura entre amigos, se ha convertido en todo un referente en la comarca

Radio Peñarroya cumple 35 años
Radio Peñarroya cumple 35 años
Hace justo ahora 35 años Radio Peñarroya “La Voz del Guadiato” emitía por primera vez para toda la Comarca del Alto Valle del Guadiato. Concretamente fue un 7 de octubre de 1985 Festividad de Ntra. Sra. del Rosario, Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo, ahora también Alcaldesa Perpetua.
Eran unos años, donde la iniciativa cultural de gente joven, ponía en valor muchas de esas cosas, emisora de radio entre otras, que habíamos tenido y por lo tanto disfrutado años atrás, pero que con la brutal reconversión industrial y por lo tanto el cierre de casi todas las empresas que componían el entramado empresarial de Peñarroya-Pueblonuevo, empresas auxiliares incluidas, se perdió con la misma rapidez que se fueron perdiendo esos más 4.000 puestos de trabajo directos a partir de mediado del siglo pasado. Por tanto, que ahora celebremos los 35 años del nacimiento de Radio Peñarroya, no deja de ser todo un triunfo, que ojalá perdure durante muchos años más.
De la labor que iniciaron ese 7 de octubre de 1985 cuatro amigos, Paco Calderón, Felipe del Corral, Fernando Díaz y Luis Recober, tan sólo este último es el que la ha mantenido viva, ayudado eso sí, por un nutrido grupo de colaboradores, que de forma desinteresada y sin ser profesionales en el medio radiofónico, han puesto a lo largo de estos años, su saber estar, su “profesionalidad” y su ilusión por mantener vivo este proyecto, con él único interés que el de mantener informados puntualmente a todos los habitantes de nuestra Comarca Alto Valle del Guadiato.
Ahora emite bajo la licencia de la Cadena SER, pero anteriormente la pudimos escuchar bajo la protección de Antena 3 y Onda Cero, con conductores diarios, tanto al micrófono, como en control –espero no dejarme alguno atrás- como Félix Barquero, Emilio Ávalo, Manoli Calderón, Dori Cuadrado, Marina Agredano, Luis Recober y en la actualidad, José Alonso Ballester y Juan Luis Dávila, a los que en su momento uniré algunos más, tras dar un paseo a lo largo del tiempo por los diferentes programas que esta cadena ha emitido en estos 35 años.
En todos estos años han sido muchos los programas que hemos podido escuchar, de los que intentaré hacer un resumen a sabiendas que al ser tantos, alguno me dejaré en el tintero, espero que me perdonen los que estuvieron al frente de ellos, haciendo la salvedad que el orden de aparición no es cronológico.
Comenzaré este repaso con “SER Deportivo Guadiato” dirigido por Ramón Delgado y Ramón Alarcó. En la actualidad sigue en vigor y está controlado por Antonio Rodriguez Sierra y Antonio Dávila.
También se hicieron en esos primeros años, retransmisiones en directo de la Semana Santa Peñarriblense y de algún que otro pueblo de la comarca, entre los que me acuerdo estaban a pié de coche junto a otros muchos, Sixto Rodríguez, Rafael Santiago o el propio Luis Recober.
Programas de actualidad como “La Tostá” y posteriormente “La Tertulia”, dirigidos respectivamente por Sixto Rodríguez y José Manuel Delgado, donde se admitían llamadas de oyentes que entraban en riguroso directo.
A lo largo de 25 años, Heliodoro Díaz-Villaseñor Cabrera, presentó programas como “Yambalaya”, dedicado a la música country, “Pantalla abierta”, dedicado a la música en el cine, “Táxirock” donde podíamos escuchar temas de rock en general, “Cliché” donde mezclaba la poesía y baladas y “Clásicos del siglo XX” que como su nombre indica, entraban temas musicales de diferentes estilos.
El programa de música melódica “Éxitos de Oro”, dirigido por Manolo Merino, en el que intervenía también Miguel Díaz. Así como el dedicado a la música clásica y de zarzuela “Cita con el Real”, dirigido por Juan Espinar.
También pudimos disfrutar con el programa “Deporte y Cultura”, que contaba con la intervención de escolares de la localidad y comarca, con formato de competición. Estuvo controlado por Luis Recober, Dori Cuadrado y Emilio Ávalo.
“Hoy por hoy Peñarroya”, programa de actualidad dirigido por Dori Cuadrado y Marina Agredano en control. En la actualidad se sigue emitiendo pero con el nombre de “Hoy por hoy Guadiato”, controlado por Juan Luis Dávila y José Alonso Ballester, con Luis Recober en el control.
“Los 40 Principales”, controlado por Emilio Ávalo, Francis y Juan José Caballero, J.J para los amigos.
“Edúcate en Salud”, programa de medicina general, con entrevistas a médicos y enfermeras, dirigido por José Alonso Ballester.
“Las cosas de la vida”, programa de actualidad, en el que intervenían Pedro Calzado, Ramón Delgado, José Barbero y José Alonso Ballester.
Llegado el tiempo cuaresmal, también se cuenta con un programa puramente cofrade, que incluye entrevistas a responsables de las hermandades, a personas que montan los pasos y visten a las imágenes y tertulias cofrades. Intervienen en el mismo José Alonso Ballester, Pedro Cazado Canale, Adalberto García-Donas León y Manuel Enrique Sánchez Porras, con Luis Recober García en el control.
También se cuenta en la actualidad con el Programa “SER Viajeros Guadiato”, dirigido por José Alonso Ballester, en el que interviene también corresponsales con sede en casi todos los pueblos de la comarca. Este programa ha sido galardonado recientemente con el premio al mejor programa radiofónico a nivel provincial, en Reconocimiento al Mérito Turístico en la difusión de los atractivos turísticos rurales en la Comarca del Alto Valle del Guadiato.
He dejado para el final el programa que seguramente haya sido el más escuchado con diferencia a lo largo de estos 35 años. Me estoy refiriendo al programa dirigido por José Manuel Delgado Fernández, emitido exclusivamente en apoyo a las reivindicaciones en favor de un Centro Hospitalario para Peñarroya-Pueblonuevo y toda la comarca.
Las encabezó Rafal Muñoz Ramírez en calidad de Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, en respuesta a la falta de interés del gobierno central y andaluz respecto al tema hospitalario mencionado anteriormente. Estuvo ayudado en todo momento por un grupo de personas que lo acompañaron sin descanso, a los que se unían a diario varios cientos de personas más y en algunas ocasiones puntuales, varios miles.
Para ello bloquearon el acceso de residuos nucleares a las instalaciones de “El Cabril a lo largo los 22 días que duró el primer bloqueo (02-01-01 al 24-01-01) y durante los 74 días que duró el segundo bloqueo (05-10-02 al 19-12-02).
Durante esos días y sucesivos, Radio Peñarroya estuvo emitiendo dicho programa para mantener informados de forma puntual, día tras día, a todos los oyentes de la comarca, con conexiones directas a lo largo de todo el día, con el popularmente llamado “Campamento de la Ilusión” y con conexiones allá donde se desplazara Rafael Muñoz, para realizar gestiones relativas a nuestras reivindicaciones, ya fuera en Madrid, Sevilla o Córdoba.
En todo momento José Manuel Delgado estuvo acompañado por un número de personas que a su vez eran los responsables de todos los medios de comunicación, tanto provinciales, como comarcales. Dicho equipo fue presentado diariamente como el “Equipo médico habitual”, haciendo así un guiño al tema hospitalario que estábamos reivindicando.
 
Bookmark and Share

Comentarios

Granizado de verano
14-11-2020 22:13:50
Es que para escribir un artículo hay que saber ,insisto sa-ber sintetizar las cosas dentro del marco...
 
Pedro Rozi
13-11-2020 20:43:44
Recordar a ese señor, que hacía referencia al mejor, más afamado programa y el que más audiencia hiz...
 
Ana
13-11-2020 16:36:19
Ahora ya tenemos televisión y ademas en color en pleno centro.
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta