8 de noviembre de 2020 | Infoguadiato
El Ayuntamiento empieza a pagar las ayudas a autónomos y pymes
Tras la puesta en marcha de la convocatoria de ayudas por parte del consistorio, se presentaron un total de 117 solicitudes de autónomos y pymes
Ayudas a autónomos y pymes
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha empezado, en el mes de octubre, a realizar el pago de las ayudas a autónomos y pymes enmarcadas en la convocatoria de ayudas extraordinarias a trabajadores autónomos, micro y pequeñas empresas radicadas en la localidad y afectadas por la crisis sanitaria del Covid-19.
Tras la puesta en marcha de la convocatoria de ayudas por parte del consistorio, se presentaron un total de 117 solicitudes de autónomos y pymes del municipio. Una vez que las mismas fueron recepcionadas, se procedió a la revisión de la documentación aportada, para comprobar que fuera acorde con lo recogido en las bases reguladoras de la convocatoria. Para completar la documentación que no había sido aportada, desde el Ayuntamiento se han realizado varios requerimientos a los solicitantes, tanto por vía telefónica como por email. Una vez finalizado el proceso, ha resultado que 78 de las solicitudes han completado de manera correcta toda la documentación, mientras que otras 39 solicitudes no han completado toda la documentación requerida. Por tanto, hace unos días se ha iniciado el pago de las ayudas correspondientes a las 78 empresas de la localidad que han cumplido con todos los requisitos.
Del total de 78 empresas que han resultado beneficiadas, 23 pertenecen al sector de moda, salud y belleza, 17 son del sector de hoteles, bares y restaurantes, 15 del sector de academias, inmobiliarias y asesorías, 13 pertenecen al sector de reparaciones y comunicaciones en general, y las 10 restantes son del sector de bazar y alimentación. El reparto de ayudas por sectores, en porcentajes, quedaría de la siguiente manera: 29,60% para el sector de moda, salud y belleza, 21,80% para el sector de hoteles, bares y restaurantes, 19,20% para el sector de academias, inmobiliarias y asesorías, 16,60% para el sector de reparaciones y comunicaciones en general, y, por último, 12,80% para el sector de bazar y alimentación.
Esta iniciativa se suma a otras que ya se están desarrollando para impulsar el consumo en las empresas locales. Concretamente, desde el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo se está trabajando para elaborar un vídeo de promoción del comercio local, la creación de una plataforma de venta online de productos de las empresas de nuestro municipio, así como la realización de campañas publicitarias de las distintas empresas locales a través de la pantalla informativa situada en la Plaza Santa Bárbara.
El alcalde, José Ignacio Expósito, indicó que “el objetivo del Ayuntamiento es ayudar al mantenimiento de la actividad empresarial en nuestro municipio, de forma que las empresas de nuestra ciudad puedan afrontar los gastos estructurales y del negocio en estos tiempos tan complicados. Con esta ayuda pretendemos aliviar en parte los gastos a los que se enfrentan las empresas hasta que vayan recuperando su actividad normal y sus ingresos”.
Comentarios
Yo
11-11-2020 21:06:10
Las ayudas pasan por cumplir las normas sanitarias,son bienvenidas y de agradecer para los sectores ...
MG
09-11-2020 02:46:00
En gran parte todo indica que va a pasar y deberá pasar por las nuevas tecnologías aplicadas a ciert...
Yo
11-11-2020 21:06:10
Las ayudas pasan por cumplir las normas sanitarias,son bienvenidas y de agradecer para los sectores que han sido castigados precisamente por una pandemia mundial a nivel sanitario y económico.China las ha cumplido y su esfuerzo ha tenido su recompensa 1.300 millones de habitantes y dos meses sin contagios lo que ha conllevado a un despegue de su economía.
Todo un ejemplo
MG
09-11-2020 02:46:00
En gran parte todo indica que va a pasar y deberá pasar por las nuevas tecnologías aplicadas a ciertos sectores enfocadas a un mejor desarrollo de su actividad haciendo mucho más eficiente su distribución y venta al consumidor ofreciéndole un amplio abanico de posibilidades en el momento de elegir en los diferentes vectores comerciales.Lo importante además de todo ésto es lograr salir cuanto antes de la enorme tragedia que supone una pandemia sanitaria a nivel mundial como la que estamos viviendo y en la que debemos de colaborar todos cumpliendo estrictamente y sin tregua con las normas sanitarias establecidas.Debemos de estar todos-as informados sobre las actualizaciones a seguir como es el tema de las mascarillas por ejemplo en las que las últimas investigaciones desarrolladas por la OMS,por las autoridades sanitarias y por las pruebas evidentes llevadas a cabo por los científicos sobre éste tipo de pruebas ,se ha comprobado que la mascarilla quirúrgica (la verde y otras similares) exhalan por los lados tanto hacia fuera como hacia dentro provocando contagio lo que conlleva, ya que éstas se ajustan más herméticamente a nuestra cara, a la utilización de mascarilla tipo ffp2 o ffp3 sin válvula ya que ésta válvula exhala hacia fuera un posible contagio de la persona que la lleva hacia los demás .Además ha quedado demostrado que es posible el contagio por aerosoles ,contagio producido por goticulas que permanecen durante horas en el aire por lo que aún es más aconsejable el uso de las ffp2 o ffp3.Seamos responsables y usemos protecciones correctas y correctamente colocadas para no expandir el contagio en la medida de lo posible.Que duda cabe que hay personas,familias enteras que por sus circunstancias no podrán acceder a ellas o tendrán dificultades en adquirirlas pero ahí ya deben de entrar las competencias institucionales en la entrega de material de extrema necesidad a la población más vulnerable como así lo indica nuestra Constitución logrando entre TODOS una mejor protección de la población Son acciones internas que se han revisado para que todo mejore y contribuya a minimizar el riesgo de contagio.China se ha protegido muy bien y actualmente lleva más de un mes con cero contagio con más de mil millones de habitantes (1.300 millones),son puntos que debemos de corregir y mejorar para que el resultado sea mucho más eficaz por parte de todos. Solo así con una correcta protección y cumpliendo exhaustivamente las normas sanitarias podremos avanzar hasta que se tenga un tratamiento seguro que nos puede llevar incluso años.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario