30 de septiembre de 2020 | Infoguadiato
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo reduce el periodo medio de pago a proveedores en un 88%
En los últimos cinco años se ha reducido en más de un millón de euros la deuda que se tenía con proveedores y que superaban los plazos marcados por la Ley
Se reduce el periodo medio de pago a proveedores
En el pleno ordinario de septiembre, el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo dio a conocer el informe del cumplimiento de los plazos de pago de las operaciones comerciales del consistorio del segundo trimestre del ejercicio 2020, según el cual el periodo medio de pago a proveedores en la actualidad ronda los 48 días.
Esto supone una rebaja del 88% en el número de días que se tarda en el pago de facturas a proveedores respecto al mismo trimestre de hace cinco años, en el cual el periodo medio de pago se situaba en los 400 días.
Desde el Ayuntamiento se ha informado que en los últimos cinco años se ha reducido en más de un millón de euros la deuda que se tenía con proveedores y que superaban los plazos marcados por la Ley que establece medidas de lucha contra la morosidad.
Respecto a la empresa pública, Promociones Industriales, también se informó de los datos, tras el análisis del segundo trimestre del año 2020, arrojando un periodo medio de pago también de 48 días.
Para el alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE), "estos datos son el resultado del esfuerzo que venimos haciendo desde hace cinco años, y que nos están permitiendo cumplir con los objetivos fijados en el plan de ajuste de ir reduciendo el periodo medio de pago de forma paulatina, y, en segundo lugar, porque vamos cumpliendo con la promesa de ir pagando más, mejor y en menos tiempo a nuestros proveedores".
Expósito avanzó que, “es voluntad del equipo de gobierno seguir esta senda, analizar las facturas pendientes que están elevando el periodo medio de pago, para darles una solución en breve, y seguir bajando así el tiempo que tardamos en el pago de las mismas”.
Comentarios
Sandra
02-10-2020 15:11:44
Es muy importante,insisto MUY IMPORTANTE que la ciudadanía reciba mensajes e informaciones claras so...
Angela María
02-10-2020 01:26:37
Ambos tenéis razón cual es la deuda ,a cuanto asciende y un portal de transparencia para que los ciu...
BLABLABLA
01-10-2020 11:08:11
Buena pregunta, Bertin. Me parece fenomenal que se reduzca el periodo de pago a proveedores, pero me...
Sandra
02-10-2020 15:11:44
Es muy importante,insisto MUY IMPORTANTE que la ciudadanía reciba mensajes e informaciones claras sobre la gestión realizada por los responsables politicos que cada ciudadano con su voto ha elegido, es lo normal ...sino parece que hay un "tufillo"un tanto extraño ¿no creen?,los ciudadanos y ciudadanas pensamos que si.
¿
Angela María
02-10-2020 01:26:37
Ambos tenéis razón cual es la deuda ,a cuanto asciende y un portal de transparencia para que los ciudadanos-as ejerciendo el uso de nuestro derecho y por ley debemos de saber el estado de cuentas de las administraciones que sustentamos con nuestros impuestos y nuestro esfuerzo.Es hora de que informen sobre todo ésto ,ni plataforma ciudadana????,ni oposición les exigen a cumplir con la ciudadanía.Luego solicitan nuestro voto,será el voto de sus enchufados y de todos los que les rodean porque la ciudadanía les importamos un carajo si no¿por qué ostias no exhiben un portal o una web de transparencia en su gestión? Tal vez así podíamos confiar en éstos politicos que tanta desconfianza nos inspiran
BLABLABLA
01-10-2020 11:08:11
Buena pregunta, Bertin. Me parece fenomenal que se reduzca el periodo de pago a proveedores, pero me parecería también fenomenal que nuestro alcalde deje de pregonar tanta cosa "bien hecha", según él, y por otro lado no tenga una página web del Ayuntamiento de transparencia donde podamos ver los ciudadanos ver qué ingresos tiene nuestro Ayuntamiento, en qué se gasta el dinero, sueldos de los liberados, gastos de representación de nuestro alcalde, declaración jurada de bienes al comienzo de cada legislatura y al finalizar la misma, conciertos con empresas (ayuda a domicilio...etc) y cláusulas de los mismos...etc. etc. Por favor, que se tiren menos flores, que se pongan las pilas y que los ciudadanos podamos estar informados de todo cuanto POR LA LEY DE TRANSPARENCIA TENEMOS DERECHO A SABER EN CUALQUIER MOMENTO.
Bertin
30-09-2020 22:22:42
Realmente ¿de cuanta deuda estamos hablando?
Ampliar comentarios |
Deja un comentario