Anónimo
26-09-2020 17:14:50
Todo lo urbanístico, muy bonito ¿Y los puestos de trabajo?
Muchos opinamos igual
26-09-2020 14:02:13
Como los panaderos jjjj que me dices,fumando,sin mascarillas y toqueteándolo todo que asco y a veloc...
Steve Austin
25-09-2020 22:11:34
Para que ir al Mercadona, Spar o Dia, mejor dejas que te estafen los cuatro mal encarados que creen ...
Anónimo
26-09-2020 17:14:50
Todo lo urbanístico, muy bonito ¿Y los puestos de trabajo?
Muchos opinamos igual
26-09-2020 14:02:13
Como los panaderos jjjj que me dices,fumando,sin mascarillas y toqueteándolo todo que asco y a velocidades por las calles que tela marinera.Al menos se les debería obligar por ley a envasar el pan que venden y si no que se dediquen a otra cosa que de toda la vida se ha ido a la panadería.Las autoridades sanitarias y ayuntamientos deberían de hacer algo al respecto sobre éstas prácticas insalubres EN UN PRODUCTO ALIMENTARIO en pleno siglo XXI .
Steve Austin
25-09-2020 22:11:34
Para que ir al Mercadona, Spar o Dia, mejor dejas que te estafen los cuatro mal encarados que creen que la vida funciona como en la época de sus abuelos, con un comercio desfasado,caro y abocado a la desaparición, en el que innova un poco es mal mirado por los estos vagos que se niegan a actualizarse.
El ratón del cerco
25-09-2020 14:25:26
No es buena ni para nuestra economía ni para tu conciencia "voz de la conciencia",esa es la realidad lo que sucede que existen personajes como tu que no la ven solo ven que el cerco (la escombrera contaminada y derruida) es un bien de interes cultural jajajaja y no ven ni la botella de la borrachera retrograda que llevan encima Por lo demás Feral estoy totalmente de acuerdo así debe de ser.
Feral
25-09-2020 12:07:07
Si equipo de Gobierno celebra que una empresa privada se traslada con todo el personal a otro lugar, mal asunto... muy mal asunto. No hay que esperar a que nadie venga las solucionestenemos que darlas nosotros mismos, nadie va a venir a montar una SMMP nueva ya que eso ya se acabo en todo el mundo. La era de la rvolucion industrial acabo en los años 60 del pasado siglo. La ciudadania que este dispùesta debe dar y actuar con soluciones del siglo XXI. comercio local en todos los sectores, alimentacion, servicios, produccion. es facil decirlo y dificil conseguirlo pero las bases hemos de ponerlas sobre esto. Voluntad, hay comarcas como la nuestra por toda europa que estan mas que sobreviviendo por ser comunuidades transicionales. Si el Ayuntamiento quiere bien, y si no el ciudadano tiene que coger las riendas de su futuro. Todo empieza por ilusion y voluntad y ayuda, hay muchas comarcas dispuestas a ayudarnos y explicarnos como estan o han hecho su modelo local.Tambien es importante que la ciudadania colabore, se puede hacer la compra repartida por todos nuestros negocios locales, y asi se pasea y se charla no todo en una nave llena de alimentos fria e inhunama. Cada euro que se invierte en el comercio local se multica en beneficio de la localidad por 3 o por 4. cada euro invertido enlas grandes supercies se Multiplica por 1.5.
Francisco
25-09-2020 10:29:15
Va a dejar mucha vida si....Mercadona que trabaja con sus propias empresas vendrán construirán y se irán y seguiremos estando igual que ahora lo que algo mas bonita esa zona.
Eso no trae mas empresas al pueblo permanece la misma lo que cambia de ubicación.
Hay que potenciar que vengan empresas cediendo terrenos para que venga riqueza
la voz de la conciencia
25-09-2020 10:02:01
Tras leer los comentarios y a diferencia de lo que ocurre en otros pueblos, veo con pesar que en este pueblo hay más derrotistas de lo que creía. Nunca ven la botella medio llena, siempre la ven medio vacía y esto no es bueno para nuestra economía.
manuel
25-09-2020 09:13:17
Buenas:
¿sabeis por qué algunas personas solo compran en Mercadona, Spar o Dia? Porque la mayoría trabajamos por las mañanas y por las tardes, la mayoría de los comercios de alimentación (abasto, pescaderia, carnicerias) suelen estar cerrados. Mas quisieramos muchos poder comprar productos de mas calidad y colaborar con el pequeño empresario, pero es imposible...
Hibrido
24-09-2020 22:55:09
Este pueblo fue diseñado con las plazas de abastos o mercados municipales complementado con todo el sector comercial que lo rodeaba,ferretereias,tiendas de ropa,zapaterias,bares etc...Fue muy bien diseñado al menos eran productos frescos, ,frutas,pescado,carnes,todo estaba muy bien entramado,muy bien diseñado.Ahora no es lo mismo ni de lejos,ahora es todo más artificial en perjuicio de todo el sector del comercio en general.existía más movimiento de personas que daban ambiente al pueblo y todos nos beneficiábamos.Todo quedaba en casa y vivíamos mejor......con más calidad y mejor ambiente.Ahora viene uno que decía en tiempos de crisis que había que trabajar más y cobrar menos mientras se llenaba descaradamente los bolsillos.Si los comerciantes de aquí hubieran pensado ....y se hubieran unido otro gallo cantaría.
Amelia
24-09-2020 20:22:45
Ya es penosa hace tiempo ,ahora más que nunca.Y los borregos y enchufados siempre dicen beeeeeee.Un pueblo mísero.
unomas
24-09-2020 19:57:41
Beneficia a las empresas del sector de la construcción... Pero hunde aún más a las Pymes ( pequeño comercio) del mismo gremio de Pya-Pvo. Magnífico señor alcalde. Bravo!
Ecológico alimentos
24-09-2020 15:18:01
Pero por qué os gusta tanto el clavadona?
la voz de la conciencia
24-09-2020 11:21:33
¿Sería posible que el el Alcalde aportara algo más del proyecto?Como por ejemplo como sería la nueva instalación y sobre todo sus accesos. Se habla de que en la entrada principal de El Cerco irá una rotonda... ¿Es cierto?
Levi
24-09-2020 09:39:07
Muy buena noticia, pero también es triste q solo podamos celebrar la construcción del nuevo Mercadona. Señor Alcalde, póngase las pilas, ha le con sus compañeros de partido a nivel nacional, haber si pueden conseguir que unas cuantas empresas se instalen en el pueblo, porque si no la situación de Peñarroya dentro de veinte años va ser penosa
MG
23-09-2020 22:28:33
Desde luego que es una buena noticia ,empresas como éstas son las que necesitamos en nuestra ciudad ,empresas quew crean empleo,riqueza y bienestar social además del servicio hacia los pueblos y aldeas colindantes.Muy buena noticia,sin duda.