11 de septiembre de 2020 | Infoguadiato
Las empresas piden que les pague lo que se les adeuda por la obra del Ayuntamiento tras la suspensión de pagos de DETEA
Las firmas han mantenido una reunión con la Junta de Andalucía para abordar la situación
Las empresas piden que les pague lo que se les adeuda
Las empresas auxiliares que han trabajado en la obra del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo reclaman que se les abone la cuantía que se les adeuda hasta la paralización.
Tras la reunión con representantes de la Junta de Andalucía que mantuvieron esta semana, no se alcanzó un acuerdo ya que la propuesta de la Junta era que sólo percibirían la cuantía en relación a los trabajos que se realicen desde que se reanuden los trabajos hasta el final de la obra.
Las empresas no han aceptado esta propuesta y piden que se les pague el importe que se les debe por los trabajos que han facturado hasta que se paralizó la obras. Estas firmas han dejado claro que no se niegan a finalizar los trabajos que tengan que realizar, pero que no van a permitir que se reanude la obra hasta que se salde la deuda.
Las firmas quieren dejar claro que las cuantías que se les adeudan son importantes para la viabilidad de las mismas y piden que se llegue a un acuerdo para el pago de la cuantía que se les debe.
La delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva, mantuvo el pasado mes de agosto una reunión con el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Jose Ignacio Expósito (PSOE), para abordar la situación en la que se encuentran las obras de rehabilitación del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, financiadas al 80% por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio con Fondos Europeos y el 20% restante por el municipio. Las obras se adjudicaron en el año 2017 por un importe de 2,6 millones.
Como explicó la delegada según publica el BOE, la empresa adjudicataria de las obras de rehabilitación del Ayuntamiento de Peñarroya-Pozoblanco, DETEA S.A, ha presentado en el Juzgado Mercantil 1 de Sevilla la solicitud de la apertura de la fase de liquidación del concurso de acreedores, por lo que se encuentra en manos de la Administración Concursal.
Desde que se declarase en liquidación hace dos meses, el servicio de rehabilitación y arquitectura de la Junta de Andalucía ha trabajado con el visto bueno del ayuntamiento para llegar a un acuerdo con el Administrador Concursal con el fin de terminar las obras. Como ha explicado Casanueva, “dado que se encuentran en un estado avanzado de ejecución, al 90,67% y su interés público y social se considera viable finalizar las obras por la administración concursal en un plazo aproximado de 60 días una vez realizado los trámites administrativos previos”.
La delegada ha informado al consistorio de la tramitación de la documentación para la finalización de las obras con la previsión de que en octubre se puedan reanudar las mismas “y en poco tiempo pueda estar terminada la rehabilitación”.
Comentarios
Emilio
15-09-2020 15:17:03
Así nos va y todos tan tranquilitos ....como siempre beebebeeee
Miguel
13-09-2020 19:33:41
Es una pena lo que sucede en este pueblo. Mucho dinero para no acabarla...pero digo yo eso no se va ...
Ciudadano
12-09-2020 00:00:59
Tengo una duda, porqué en las redes sociales se le dice al alcalde que de la cara? Vamos que digo yo...
Emilio
15-09-2020 15:17:03
Así nos va y todos tan tranquilitos ....como siempre beebebeeee
Miguel
13-09-2020 19:33:41
Es una pena lo que sucede en este pueblo. Mucho dinero para no acabarla...pero digo yo eso no se va cobrando según se hace? No veían que se facturaba y pagaba y no se acababa? En fin el caso es que se han llevado el dinero y la gente de aquí sin cobrar...aunque amigos el karma existe y a algunos os ha llegado,así es la vida
Ciudadano
12-09-2020 00:00:59
Tengo una duda, porqué en las redes sociales se le dice al alcalde que de la cara? Vamos que digo yo que fue Diputación la que otorgó la obra a Detea y estos contrataron a estas empresas ahora afectadas. Que denuncien a Detea y la justicia dictará sentencia que algunos de estos empresarios que hoy piden lo que es suyo le dieron la espalda a otros empresarios de su mismo pueblo. Esto no me alegra pues hunde a empresas pero no pidan ayuda al alcalde cuando el no es el que adjudicó la obra del Ayuntamiento ni los obligó a trabajar en ella.
Emilio Zujan
11-09-2020 14:49:02
¿Como pueden ocurrir éste tipo de cosas?,de verdad estoy perplejo y también indignado muy indignado por no decir otra cosa,increíble.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario