22 de julio de 2020 | Infoguadiato
El Ayuntamiento prosigue con la desinfección de las calles de Peñarroya
Los trabajos están siendo desarrollados por el consistorio en colaboración con la empresa local Amador Marcado
Desinfección de las calles de Peñarroya
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo prosigue con los trabajos de desinfección de las calles de la localidad, en colaboración con la empresa local Amador Marcado. En esta ocasión, la desinfección se ha llevado a cabo en las calles Juan Carlos I, Federico García Lorca, Cervantes, Numancia, Teatro, La Luna, Constitución, Romero Robledo, Pío XII, Peñas Rojas, Fernando III el Santo, Alfonso Onceno, Gustavo Adolfo Bécquer, plazas Santa Bárbara, Eulogio Paz, De la Dirección, Virgen del Rosario, rondas Norte y Sur, exteriores de la residencia Virgen del Rosario, explanadas de los supermercados SPAR y DÍA, avenida José Simón de Lillo, Centro de Salud, hospital Valle del Guadiato, y carretera de Hinojosa.
Las labores de desinfección se van a seguir ejecutando en la zonas comerciales y de administración del municipio.

Comentarios
Es lo que hay
24-07-2020 21:11:21
Sres no evolucionamos,no se enteran,luego vienen las quejas,las presuntas culpas para los de siempre...
la voz de la conciencia
23-07-2020 13:26:55
Bien por el consistorio aunque esto sea solamente una tercera parte de lo que deben hacer. Los próxi...
Es lo que hay
24-07-2020 21:11:21
Sres no evolucionamos,no se enteran,luego vienen las quejas,las presuntas culpas para los de siempre,que algo tienen de culpa o de responsabilidad,pero no toda eh ,no toda vds. no saben gestionar ésta nueva situación o realidad.La cuestión es que se empieza a comprender ahora el por qué se va el personal a comprar fuera,sencillamente porque se les ve el plumero a muchos que lo único que tienen son faroles ,de profesionales ja,ja,ja nada de nada, entre unas cosas y otras así nos va eh que gente !no les queda nada que aprender!! Están condenados a desaparecer el nuevo sistema los está absorbiendo como una esponja.De lo cual no me alegro evidentemente ,pero si me indigna ,eso si. Buena ocasión para aprender,lástima que no lo hagáis,una pena.Se nota que lo de aprender no lo lleváis en los genes,a lo mejor es porque nunca habéis aprendido nada y lo poco que habéis aprendido si es que habéis aprendido algo... no os ha valído para nada que no sea para vuestro "absurdo y torpe famoseo" de pueblo e inexistente talento.
la voz de la conciencia
23-07-2020 13:26:55
Bien por el consistorio aunque esto sea solamente una tercera parte de lo que deben hacer. Los próximos pasos deberán ser controlar a la gente joven con los botellones y su cambio de ubicación , Parque periurbano Santa Ana, Parque Carbonñifera, Parque del Riillo y algunos más, inspección rutinaria de lugares de ocio como el Cabo Coco o como quiera que se llame, control rutinario de las terrazas del centro y así algunas cosas más.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario