14 de junio de 2020 | Infoguadiato
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo reduce el periodo medio de pago a proveedores a 75 días
Esto supone una rebaja del 81% en el número de días que se tarda en el pago de facturas a proveedores
Reducción del periodo medio de pago a proveedores a 75 días
El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito (PSOE) dio a conocer en pleno el informe del cumplimiento de los plazos de pago de las operaciones comerciales del consistorio del primer trimestre del ejercicio 2020, según el cual el periodo medio de pago a proveedores en la actualidad ronda los 75 días.
Esto supone una rebaja del 81% en el número de días que se tarda en el pago de facturas a proveedores respecto al mismo trimestre de hace cuatro años, en el cual el periodo medio de pago se situaba en los 400 días.
Expósito informó que en los últimos cuatro años se ha reducido en un millón de euros la deuda que se tenía con proveedores y que superaban los plazos marcados por la Ley que establece medidas de lucha contra la morosidad.
Respecto a la empresa pública, Promociones Industriales, también se informó de los datos, tras el análisis del primer trimestre del año 2020, arrojando un periodo medio de pago de 45 días.
Expósito indicó que “estos datos son el resultado del esfuerzo que venimos haciendo desde hace cinco años, y que nos están permitiendo cumplir con los objetivos fijados en el plan de ajuste de ir reduciendo el periodo medio de pago de forma paulatina, y, en segundo lugar, porque vamos cumpliendo con la promesa de ir pagando más, mejor y en menos tiempo a nuestros proveedores”, y añadió que “es voluntad del equipo de gobierno hacer un análisis de las facturas pendientes que están elevando el periodo medio de pago, para darles una solución en breve, y seguir bajando así el tiempo que tardamos en el pago de las mismas”.
Otras noticias relacionadas:
Comentarios
Yo el Marqués
14-06-2020 22:21:38
Bueno y ¿y qué? es eso lo que deben de hacer ¿no? o ¿esperan que les den una medallita?,para eso cob...
Luis Roncero
14-06-2020 22:16:48
A ver como este Alcalde EXPOSITO, gestiona la PELLA que ha dejado la empresa DETEA , en esta poblac...
Yo el Marqués
14-06-2020 22:21:38
Bueno y ¿y qué? es eso lo que deben de hacer ¿no? o ¿esperan que les den una medallita?,para eso cobran y les pagamos las deudas que dejan con nuestros impuestos una y mil veces manteniéndonos callados como borregos y sin molestar a nadie mientras dan empleo a la caterba de enchufados por el hecho de ser amiguito o pertenecer a algun partidillo de turno.Ahora con la nueva "idea".nos llegarán "turistas" de todos lados en busca del sueño español para pagar las deudas de un país totalmente endeudado por los inventores del monte del orégano.Pues muy bien ....bienvenidos al paraíso ,he aquí la semejanza,mientras los trabajadores-as de nuestro país pierden lo único que les queda LA DIGNIDAD.
Luis Roncero
14-06-2020 22:16:48
A ver como este Alcalde EXPOSITO, gestiona la PELLA que ha dejado la empresa DETEA , en esta población con la obra del ayuntamiento, es tan malo que el Lunes sale en los periódicos diciendo que el viernes se reanudan las obras y resulta que el Miércoles la Empresa DETEA, presenta un cierre total, y ha dejado en la estacada a un montón de Gente muchos de esta población , pequeños Autónomos que haber como salen de esta
Ampliar comentarios |
Deja un comentario