Arehemisa localiza a la familia de una víctima del nazismo que vivió en Peñarroya-Pueblonuevo

Se trataba de André Basile Vovk, un deportado al campo de concentración de Buchenwald, que vivió con su familia en la localidad cordobesa, donde el padre trabajaba en la mina

André Basile, el día en que el Gobierno francés le hizo entrega de la Legión de Honor
André Basile, el día en que el Gobierno francés le hizo entrega de la Legión de Honor
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (Aremehisa) ha localizado a la familia de André Basile Vovk, una víctima del nazismo que vivió en Peñarroya-Pueblonuevo. Gracias a la colaboración y búsqueda de María Paula Dueñas, vecina de Peñarroya, Arehemisa ha podido localizar y contactar en Francia con el hijo de este deportado, que fue encerrado en el campo de concentración alemán de Buchenwald, y del que se ha conservado documentación. André era de padres rusos y nació en 1922 en Puerto Llano (Ciudad Real), pero en 1936 vivía con toda su familia en Peñarroya Pueblonuevo, donde su padre trabajaba como ingeniero en las minas. La documentación que se tiene de él se encontraba en el Arolsen Archives de Alemania y le será entregada a su hijo.
Este nuevo hallazgo se enmarca dentro de una campaña de búsqueda de familiares que lanzó la asociación hace unos meses y para la que solicitó la colaboración ciudadana para intentar encontrar a familiares directos de varias personas españolas víctimas del nazismo y devolverles sus objetos personales. Se trata de un “ambicioso proyecto” de “localización de familiares” en el que colaboran el historiador Antonio Muñoz Sánchez y Servicio Internacional de Rastreo (ITS), que es una organización alemana con un amplísimo archivo documental sobre la persecución nazi y los deportados españoles en los campos de exterminio.
El objetivo es localizar a los familiares directos de las víctimas para devolverles las pertenencias y objetos personales que fueron “confiscados y escondidos para que no pudieran ser destruidos por algunos soldados alemanes en los campos de concentración”. Estos son “objetos clave para conocer y construir las historias personales de cada uno de ellos como anillos, relojes, carteras, fotografías o documentos familiares”. La colaboración ciudadana permitió hace varias semanas localizar a los familiares de otro deportado, José Cabrera Martín, natural de Palma del Río. Fuente DC
 
Víctima del nazismo que vivió en Peñarroya-Pueblonuevo
   
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta