19 de enero de 2020 | Infoguadiato
Belmez celebra el Día de los Tomillos en honor a San Sebastián
Las Candelas se encendieron tanto en Belmez como en las aldeas de El Hoyo y Doña Rama
Belmez celebra el Día de los Tomillos
Si hay una fiesta tradicional en Belmez, esa es el Día de los Tomillos.
En este día, los belmezanos reivindican su cultura, costumbres, siendo la fiesta más entrañable y familiar.
Desde pequeños, celebran este día como uno de los más importantes del año. Los días previos, suelen quedar con los amigos y familiares para ir al campo a arrancar el tomillo.
Este año, las candelas de tomillos se encendieron en la noche del 18 al 19 de enero, una noche en la que el municipio huele mejor que nunca, pues el tomillo arde en las decenas de candelas del pueblo.
Una festividad que se celebró también en las aldeas de El Hoyo y Doña Rama.
En honor al Santo San Sebastián, los belmezanos pasan una noche entrañable reviviendo esta tradición con canciones tradicionales, e incluso algunos, se atrevieron a saltar por las hogueras.
Comentarios
Eugenio
20-01-2020 13:30:45
Estas fiestas si se le puede llamar así ademas de retrogradamente antigüas,a éstas alturas,en pleno...
Eugenio
20-01-2020 13:30:45
Estas fiestas si se le puede llamar así ademas de retrogradamente antigüas,a éstas alturas,en pleno siglo XXI,no se si se enteran algunos que además de molestas para muchos vecinos y vecinas,por su peste a humo y sardinas quemadas,entre otras cosas,también contaminan el medio ambiente de quienes no tenemos el porque tolerar éstas "candelitas y humos" .Es de cajón que está prohibido quemar "cosas" en la vía pública,además del riesgo conlleva un peligro-
Son cosas propias de otras épocas ya muy pasadas que siguen explotando por falta de cultura y de ideas para avanzar.Es más cómodo quedarse en lo que contenta al personal que hacer cosas nuevas e innovadoras.QUIEN QUIERA FIESTAS QUE LAS HAGA EN SU CASA.Los demás no tenemos porque aguantar los pestes de esos humos contaminantes y lo que queman o asan,es nuestro derecho.A ver si se avanza ,que algunos están todavía en el año de la pera.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario