2 de noviembre de 2019 | Infoguadiato

Las ordenanzas fiscales no sufrirán ninguna modificación para 2020

PP y UDPñ rechazaron la propuesta presentada por el PSOE por considerar que no trataban temas importantes para la ciudadanía

Las ordenanzas fiscales no sufrirán ninguna modificación para 2020
Las ordenanzas fiscales no sufrirán ninguna modificación para 2020
El pleno del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo no aprobó la propuesta de ordenanzas presentada por el Equipo de Gobierno del PSOE por lo que se mantienen para 2020 las mismas ordenanzas que había para 2019.
La propuesta socialista planteaba la congelación de todas las tasas así como la modificación de seis ordenanzas, pero que solo tuvo el voto a favor de PSOE e IU, votando en contra PP y UDPñ, por lo que no fue aprobada.
El Alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE), señaló que “hemos llevado la propuesta del equipo de Gobierno de modificación de las ordenanzas para 2020, una propuesta que supone la congelación de todas las tasas e impuestos municipales, puesto que desde el Equipo de Gobierno queríamos ser sensibles a la situación socioeconómica que tienen muchas familias de la localidad y habíamos querido asumir por parte del Ayuntamiento la subida del agua en alta que plantea Diputación y los costes mayores que tiene el Ayuntamiento como puede ser la subida de los salarios del personal o el aumento del coste de los servicios. Por tanto sólo planteábamos la modificación del texto de seis ordenanzas para mejorar el funcionamiento de los servicios del Ayuntamiento. Una de las medidas era crear un bono familiar para la piscina municipal de 15 días, ya que el año pasado creamos el bono individual, habíamos planteado crear el familiar también”.
Sobre el voto en contra de PP y UDPñ Expósito precisó que “la sorpresa ha sido que tanto UDPñ como el PP, a pesar de que no hay repercusión económica en esta propuesta de modificación de ordenanzas han votado en contra nuevamente para no dejar gobernar al equipo de gobierno, lo importante es que no va a tener ningún tipo de repercusión para los ciudadanos, esto supone que no se modifican los planteamientos que habíamos hecho desde el Equipo de Gobierno y vamos a mantener a lo largo de 2020 las mismas ordenanzas que teníamos en 2019, por lo tanto los ciudadanos no se van a ver afectado de ninguna de las maneras en ningún tipo de modificación de las mismas”.
El portavoz del PP, José Manuel Medina, señaló que “no podemos aprobar unas ordenanzas que no responden a las necesidades y requerimiento de los vecinos de Peñarroya-Pueblonuevo, donde no se abordan temas fiscales de vital importancia y es lo banal lo que impera en un documento que, habiendo sido por partes, hubiésemos podido apoyar alguna medida, pero no en conjunto por estar carente de la importancia que para nosotros debería tener. Debemos tener unas ordenanzas que nos marquen las reglas de convivencia idóneas y que nos ayuden a salir del problema que tenemos de falta de inversión y empleo, y no unas propuestas estériles de forma y fondo donde sólo se regulan formalismos, quitando importancia a aquello que de verdad necesitamos y debemos ofrecer”.
La portavoz de UDPñ, Luisa Ruiz, indicó que “hemos planteado que a las personas de la localidad que tienen dificultad en este momento, que estén en desempleo sin tener ningún tipo de ingreso, o prestación, o incluso para los estudiantes censados en Peñarroya, que tengan una reducción en todos estos impuestos que se están cobrando desde el Ayuntamiento, ya sea para pedir certificados, compulsar documentos o hacer fotocopias que estaba cobrando el Ayuntamiento el triple que cualquier imprenta en la localidad. Hemos planteado también que en la ordenanza de cementerios se establezca un horario para que no pase lo que ha ocurrido en la última feria de Peñarroya, que oba la gente a ver a sus familiares y se encontraba con la puerta cerrada. Hemos planteado también que se vuelva a recuperar la ordenanza para la catalogación de empresas de interés local, y también le hemos requerido que baje el tipo impositivo del IBI que ya se comprometió en 2015 que el Ayuntamiento no iba a cobrar más de lo que estaba cobrando en 2015 por el catastrazo y sin embargo año tras año está incrementando en más de 800.000 euros, y sólo le hemos pedido que baje dos décimas el urbano y otras dos décimas el rústico, a lo que se ha negado. Otra propuesta q hicimos fue q la tasa de examen para los puestos que saca el ayuntamiento, se reduzca un 50% a los empadronados en Peñarroya, y de un 100% si están en paro”.
Pedro Cabrera, portavoz de IU, manifestó que “Izquierda Unida las aprobó, con el compromiso del equipo de gobierno en modificar la ordenanza 28, en cuanto se refleje la gratuidad de los equipos senior federados en el uso de las instalaciones deportivas, a los cuales no se les cobraba pero no estaba reflejado en las ordenanzas y la modificación del cobro de las instalaciones deportivas que hasta ahora se hacía mediante factura y cobro en metálico. Además de las propuestas que se relejan a continuación. A principios de la legislatura anterior, acordamos una bajada del porcentaje del IBI, pasando del 1.03 al 0.97. Se quedó que en el futuro, se volvería a hacer una rebaja en el tipo impositivo. De acuerdo que estemos faltos de recaudación, para el mantenimiento de nuestro pueblo, por causas de la falta de ingresos. Lo que es consecuencia de que cada vez estamos menos habitantes en nuestra localidad, por la despoblación de carácter brutal que nos afecta y que parece que aún no ha tocado fondo. Pero hay que tener en cuenta, que muchos de nuestros ciudadanos y ciudadanas están al borde de la exclusión social y que la tasa de paro es una de las más altas de la provincia, por lo que creemos que se debería bajar el tipo impositivo.
Cabrera añadió que “otra cuestión, es el impuesto de circulación de vehículos. Como siempre recordamos, es uno de los más caros e la provincia de Córdoba. Nosotros creemos que este impuesto debe de estar en consonancia, con el estado del pavimento de nuestras vías, de nuestras calles y la fluidez del tráfico en estas. Hasta que estas calles no estén en consonancia con el impuesto debería bajarse. No es lo mismo pagar 120 euros, que es el más elevado, según los caballos por circular por calles con una buena pavimentación, que por el estado que están la mayoría de las nuestras. Me he referido antes a la fluidez el tráfico en tanto en cuanto, la doble dirección de algunas calles, dificulta la circulación de vehículos. Ahí se nos está causando un perjuicio a los conductores, y por lo tanto otra razón por lo que el impuesto tampoco está acorde. Proponemos de igual forma que se revise la tasa o la exclusión de esta, con referencia al derecho de examen. Ya conseguimos que se igualara en todos los ámbitos, pero es elevada para el personal desempleado”.
 
Bookmark and Share

Comentarios

Chicote
06-11-2019 16:44:50
Sensatez se olvida usted de la persona que menos luz le ha dado ha este pueblo la sra. María gil no ...
 
SENSATEZ
04-11-2019 23:04:04
Si fueran onestos ante el Pueblo Dimitirian todos que ya estan muy vistos todos ustedes y Savemos t...
 
Chicote
04-11-2019 19:33:56
MOCIÓN DE CENSURA YA. LUISA ECHALE LO QUE HAY QUE ECHARLE
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta