si bebes no conduzcas
31-10-2019 03:00:04
Titulo II-Normas de comportamiento en la circulación.
Capítulo1º.-NORMAS GENERALES
Artículo 11º.-Peatones
QUEDAN PROHIBIDOS EN LA VÍA PÚBLICA LOS JUEGOS DE PELOTA,EL USO DE PATINES O MONOPATINES Y CUALQUIERA OTRA ACTIVIDAD QUE PUEDA AFECTAR A LA SEGURIDAD Y LIBRE CIRCULACIÓN DE LOS DEMÁS USUARIOS DE LA MISMA.
....Y ENCIMA DENTRO DE UN PARQUE PÚBLICO.....
Control vial. vaya,vaya
31-10-2019 02:35:42
El uso de patinete está terminantemente prohibido en la vía pública,así se refleja en las ordenanzas municipales.Prediquemos con el ejemplo.
Yo también reciclo ¿y tú?
31-10-2019 01:18:14
Pues el amianto también está prohibido desde hace 40años y aún permanece entre nosotros y sin reciclar ,es un material altamente tóxico y cancerígenos,también denominado asesino invisible
Es de normativa europea y casi mundial eliminar éste tipo de materiales de nuestro entorno y medio ambiente,ya que perjudica gravemente,con nuestra ,fauna,flora,acuíferos incluida la salud de nuestros hijos y mayores,en definitiva para todo ser viviente.Es más ,no hay que delimitarlo sólo en el corte de tan peligroso material,sino que por erosión de la lluvia,sol y viento,se dispersa por el aire penetrando en nuestros pulmones y alojándose allí y en todo nuestro organismo sin apreciarlo,al igual que en animales,plantas y acuíferos.Es un material ALTAMENTE NOCIVO,MUY NOCIVO Y TÓXICO MUY TÓXICO.Se encuentra no solo en cubiertas y tejados de nuestro entorno sino en lugares como tuberías de agua potable fabricadas con fibrocemento e igualmente peligrosas por su toxicidad al igual que el mismísimo amianto,lugares como depósitos de agua,chimeneas y otro tipo de presentaciones .UN MATERIAL PROHIBIDO Y MUY TÓXICO que permanece entre nosotros y que nadie hace prácticamenta nada para erradicarlo,ESO TAMBIÉN ES MEDIO AMBIENTE Y TAMBIÉN PERMANECERÁ PARA NUESTROS HIJOS SI NO HACEMOS NADA.Es obigatorio la retirada de éste material una vez que ha pasado un período de tiempo entre 20-25 años,por lo tanto ya va siendo hora que vamos con retraso,bastante retraso en el cumplimiento de la normativa ,además de todas aquellas placas y productos de éste mismo material que presente roturas y desperfectos que son,prácticamente todas las placas fabricadas con anterioridad al año 2002,es decir la inmensa mayoría por no decir TODA siendo obligatoria su retirada.AHORA EL MEDIO AMBIENTE ES COSA DE TODOS Y DE LOS RESPONSABLES DE HACERLA CUMPLIR AÚN MÁS
Dicho lo cual ,la iniciativa ya está servida, todo suma, no es cosa de solo los ciudadanos sino de compromiso y cumplimiento de todos-as ,incluído el compromiso político y más aún ante un material prohibido y muy peligroso para la salud de todos-as,incluída la de NUESTRAS GENERACIONES FUTURAS.
Cumplir la normativa es una buena iniciativa ¿y tu la cumples o NO?