El programa INNOVA-T permitirá formarse a 22 desempleados en el uso de las nuevas tecnologías para la búsqueda de empleo
Este programa se está realizando en el centro de formación de UGT en Peñarroya
Programa para desempleadas en grave riesgo de exclusión social
El Secretario General de UGT en Córdoba, Vicente Palomares; el delegado de empleo de la Diputación de Córdoba, Miguel Ruz; y el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito (PSOE), presentaron el programa INNOVA-T, una acción formativa en la que participan 22 desempleados de la localidad, con una gran mayoría de mujeres.
Programa destinado a personas desempleadas en grave riesgo de exclusión social, con el objetivo de adquirir conocimientos básicos en materia de nuevas tecnologías, que les permitan mejorar sus condiciones a la hora de buscar un empleo y motivarlos para ello. Contempla una acción formativa relacionadas con las tecnologías de la información, de carácter más básico (por ejemplo, iniciación a Internet, creación de correos electrónicos o gestiones telemáticas) y un posterior asesoramiento en cuanto a las necesidades que estas personas presentan a la hora de mejorar su situación dentro del mercado de trabajo.
Expósito señaló que “es una actividad formativa importante y necesaria ya que cada día hay más competencia a la hora de acceder a un puesto de trabajo, por lo que hay una tarea fundamental, que es mejorar las posibilidades de empleo de las personas que están en situación de desempleo y para ello hoy en día es fundamental el uso de las tecnologías. Hay que agradecer a UGT y a Diputación por implicarse en este tipo de proyectos y por hacerlos aquí. Hay que dar continuidad a esta este sede porque tanto nuestro municipio como la comarca necesita que mejoremos la cualificación de las personas a fin de que las posibilidades de conseguir un empleo sean las mayores posibles”.
El alcalde añadió que “a veces no se valora la posibilidad de estar participando en un curso, son 22 personas las que están pero hay muchas otras que no, por lo que muchas veces el haber participado en una acción formativa como esta te permite que te diferencies de otro, por lo que hay que aprovechar la oportunidad que se les está dando porque es importante ya que además de mejorar su conocimiento ayuda a mejorar la empleabilidad”
El delegado de empleo de la Diputación de Córdoba incidió en que “estamos habiendo que es imprescindible este tipo de formación y es importante que haya una mayoría de mujeres formándose ya que es fundamental para que nuestros pueblos no se queden vacíos, y el tema de las nuevas tecnologías es fundamental, y que sindicatos como UGT apueste por ello es importante, y nosotros vamos a seguir apostando, hay una cuantía importante 30.000 euros para CCOO y 30.000 para UGT y 30.000 euros para la asociación de empresarios si es invertido en que personas tengan una oportunidad de formación como esta que les permita que se les abran posibilidades bienvenido sea y ahí va a estar la Diputación de Córdoba con todos sus recursos”. Ruz recalcó que “tiene que haber voluntad desde las administraciones y es muy triste que la Junta de Andalucía no quiera apostar por formación, empleo, salud, educación y esto es muy grave y los pueblos lo están sufriendo”.
El Secretario General de UGT en Córdoba resaltó que “la apuesta de Diputación por el empleo es importante, y vamos a seguir trabajando para que proyectos de este tipo se sigan desarrollando. La apuesta de UGT por Peñarroya y el Guadiato es clara, sabemos la problemática que hay en esta zona en cuanto a empleo ya que aquí que ha sido una zona industrial, nos encontramos con que en la actualidad hay una falta de oportunidades, podíamos hacer este tipo de acciones en una zona más industrializada que ofreciera más oportunidades pero siempre hemos pensado que donde tenemos que ir es donde más problemática hay y vamos a seguir apostando por esta comarca”.
Palomares señaló que “esta formación está dirigida a personas que tienen más difícil acceso al mercado laboral y lo que pretendemos es facilitar este acceso, lo hacemos de forma novedosa como es el Lego, que es una plataforma para aprender a manejar las redes y esperamos que dé frutos, porque conocimiento va a dar, las empresas se basan en la digitalización para conseguir trabajadores y si no estamos puesto en eso va a ser más complicado a acceder a un empleo, empleo que nos gustaría que fuese en la comarca y así evitar el efecto de despoblación. Esta formación ha tenido un total de 40 inscritos cuando iba destinado a 15 y hay 22 personas adquiriendo esta formación, con lo que superamos con creces para lo que estaba diseñado”.
Comentarios
Tu prima de jerez
02-11-2019 16:13:54
Que se pongan a trabajar ésta gente en vez de vivir del cuento y del dinero publico YA ESTA BIEN HOM...
YA TE DIGO
02-11-2019 00:39:51
!!!ATENCION ATENCION!!! Una alumna quiere que nos pasemos por la OGT para aclarar nuestras dudas,apu...
UNA ALUMNA
31-10-2019 12:07:29
En referencia a la critica del curso de informática quiero aclarar que aquí estamos personas que no...
Tu prima de jerez
02-11-2019 16:13:54
Que se pongan a trabajar ésta gente en vez de vivir del cuento y del dinero publico YA ESTA BIEN HOMBRE,YA ESTA BIEN
YA TE DIGO
02-11-2019 00:39:51
!!!ATENCION ATENCION!!! Una alumna quiere que nos pasemos por la OGT para aclarar nuestras dudas,apuntarnos???? para así estar entretenidos-as y así no tener tiempo para hacer críticas sin conocimiento???????PUES PARA SER UNA ALUMNA PARESES LA DUEÑA DE LA OGT JJJJ SE TE HA VISTO EL PLUMERO JA,JA,JA
UNA ALUMNA
31-10-2019 12:07:29
En referencia a la critica del curso de informática quiero aclarar que aquí estamos personas que nos inscribimos al curso, porque quedaban plazas libres . Por lo tanto si quieres te pasas por UGT y te aclaramos tus dudas y podrías apuntarte para hacerlo, así estarías entretenido y no tendrías tiempo de hacer criticas sin conocimientos.
Vaya,vaya
29-10-2019 14:08:13
La Junta de Andalucía acaba de reclamar a UGT el pago de 40 millones de euros de subvenciones públicas para cursos de formación y que el sindicato no ha justificado,así es que está dicho todo.
Anda ya
28-10-2019 17:56:47
Programa para desempleados de exclusión social ????? Pues la que salen en la foto de exclusión social nada que esas tienen un sueldo todo los meses si quieren cursos que se lo paguen de su bolsillo como hacemos tod@s que sus maridos tienen buenos puestos de trabajo que le dejen el puesto a otras que les haga más falta
Andrés
27-10-2019 00:59:01
Como siempre ésta gente no cambia
APROVECHA-T
26-10-2019 12:21:59
22 personas haciendo el curso, 20 del PSOE.
Que bien
23-10-2019 14:36:06
30.000 euros para ccoo,otros 30.000 euros para ugt y otros 30.000 euros para asociacion de empresarios??? TOTAL 90.000 euros y claro es muy triste que la Junta de Andalucía no quiera apostar por la formación,empleo,salud,educación,y ésto claro es muy grave y los pueblos lo están sufriendo.Ahora nos damos cuenta .AHORA,después de cuarenta y cuatro años.JJJJJJ ,y la mayoría mujeres !!VAYA!!!,ni en eso somos justo ¿eh? y claro ni se respeta el ratio de mitad hombres y mitad mujeres,así nos alegramos más ¿verdad?,HOMBRE HAY QUE DEJAR LA DEMAGOGIA Y EL DESPILFARRO A UN LADO Y SER UN POCO MÁS COHERENTE CON LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES ADEMÁS DE GASTAR LA PASTA EN LOS MISMOS DE SIEMPRE A COSTA DE LOS MISMOS DE SIEMPRE.¿LO ENTIENDEN O NO?,para hacer lo mismo de siempre !!!NADA!!!!
Ampliar comentarios |
Deja un comentario