17 de agosto de 2010 | Infoguadiato

Entrevista a Luisa Ruiz (PSOE), alcaldesa de Peñarroya Pueblonuevo

“Vega Currillo será un polígono destinado a la investigación e innovación empresarial”

Luisa Ruiz, alcaldesa
Luisa Ruiz, alcaldesa
¿En qué estado se encuentra la auditoría de su primer mandato?
Ya ha dado comienzo, Cefisa Auditores ha recogido toda la documentación que hay en soporte informático para estructurarla con la idea de que a partir del 1 de septiembre venir al Ayuntamiento y avanzar cuanto antes la conclusión de las partidas que se van a auditar. Estoy convencida que en absoluto va a aparecer nada irregular en la auditoría y si que quiero aprovechar para decir al PP que está solicitando ya una auditoría de la actual legislatura que dejen de emponzoñar porque no hay mejor auditoría para un Ayuntamiento que estar formando parte del Consorcio para la Mejora de las Haciendas Locales, Consorcio en el que está el Ayuntamiento y donde nos están auditando de forma continua las cuentas del Ayuntamiento desde 2006.
¿Qué cree que espera encontrar la oposición con la auditoría?
Nada absolutamente, porque no hay nada irregular, la gestión es totalmente transparente y legal y lo único que nos va a suponer es gastarnos casi 36.000 euros por un capricho de la oposición.
El PP afirma que la situación económica del Ayuntamiento es muy mala
El Partido Popular miente y habla sin saber, el Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo no ha tenido nunca la situación económica que tiene ahora y esto ha venido por una gestión correcta y austera. Estamos haciendo un gran esfuerzo desde que entramos dentro del Consorcio de Haciendas Locales que nos está permitiendo que la situación no sea mala como dicen ellos, sino que nos está permitiendo quitar toda la deuda a largo plazo, y que en 2012 va a quedar reducida escasamente a 400.000 euros, cuando en junio de 2003 teníamos de 3,8 millones de euros de deuda a largo plazo.
¿Cuáles van a ser los proyectos empresariales que vamos a ver que se desarrollen en los próximos meses?
Dentro de la apuesta que estamos haciendo por desarrollar infraestructuras, y gracias al aprovechamiento de los Fondos Miner están viniendo a la localidad el 60 por ciento de los fondos que vienen a la comarca. Ahora se están urbanizando 400.000 metros de suelo industrial en el Antolín 3, también se está transformando el suelo de Vega Currillo con una superficie de 580.000 metros de los que en breve se hará la aprobación provisional como suelo industrial, y que cuenta con 5,8 millones de euros para su urbanización. Otras infraestructuras que se están desarrollando son el puente de el Riillo, y la residencia de Discapacitados intelectuales en la que se han invertido casi 3 millones de euros. A lo largo de este año se irán desarrollando proyectos empresariales como el de la fábrica de cartones que será el primero en iniciar su construcción.
Todo el suelo del que disponemos en la tercera fase de El Antolín está casi totalmente adjudicado a empresas que tienen sus proyectos presentados en el Miner.
¿Qué empresas se van a ubicar en el Antolín 3?
Está el centro de transformación de caucho, que ya está ubicado, la fábrica de cartones, que va a pedir la licencia de obras y que en el plazo de un año estará funcionando, esta empresa va a ser importante ya que tiene comprometidos 65 empleos en una primera etapa. También se va a ubicar una planta de hormigones, una fábrica de porespan, una planta de recogida y tratamiento de aceites, una planta de biodiesel, una de biomasa, un secadero de jamones para exportación, un centro logístico de distribución de vehículos enfocado a vehículos eléctricos, y una fábrica de ensamblaje de módulos fotovoltaicos. Estás empresas van a ir viendo la luz a lo largo de este año y del 2011.
Además en el Antolín 2 vamos a iniciar antes de que finalice el año la construcción de 10.000 metros de naves y lo que es más importante, sabiendo que los Miner finalizan en 2012 el Ayuntamiento ha previsto quedarse con una bolsa de suelo importante cuya compra se hará efectiva en agosto de este año de más de un millón de metros cuadrados de suelo en el Antolín 4 que estará al sur de la tercera fase en dirección al pantano que estarán disponibles para proyectos empresariales. De este suelo se podrían fragmentar unos 500.000 metros para sumarlos al supramunicipal.
También en el Antolín, pero en su zona residencial, se va a construir un hotel de cuatro estrellas adaptado a todo tipo de discapacidades y un centro de pistas de pádel que entre los dos van a generar más de cincuenta empleos.
¿Y en Vega Currillo?
Este polígono va a ser un polígono tecnológico y medio ambiental, porque la idea que tiene este Equipo de Gobierno es ubicar proyectos que están ligados a I+D+I, ya hay tres proyectos empresariales, uno de biotecnología que se presentó en la convocatoria del Miner de 2009 y ha ampliado en 2010 que es un centro de micro propagación de plantas y que va a contar con más de 50 empleos. Los otros dos proyectos empresariales están ligados con la biofarma, uno va elaborar cápsulas de lacto bacilos y una fábrica que va a encapsular productos derivados del suero lácteo.
Estamos trabajando para que en Vega Currillo se ubique un centro de investigación e innovación empresarial, en el que el ayuntamiento pueda tener un espacio que ofertar a empresas o investigadores que necesiten este espacio para poder investigar, se va a hacer en colaboración con la Universidad de Córdoba de hecho estamos desarrollando un proyecto de investigación para la fabricación de un prototipo.
Además este polígono va a contar con una gran superficie de área libre en la que ubicar proyectos relacionados con el ocio y deporte acuático.
¿En qué estado está la minitérmica?
. Este proyecto ha presentado convocatoria al Miner este año para tener más tiempo para pedir las cuotas de emisión entre otras cosas y estamos trabajando para que pueda tener puntos de conexión cuanto antes. Esta minitérmica va a quitar toda la cabeza de escoria del Antolín.
¿Se ha establecido un calendario de actuaciones para el desarrollo de El Cerco?
Dentro de su desarrollo y puesta en valor, la Mina Santa Rosa ya se está construyendo, la primera fase ya está prácticamente finalizada sólo queda el castillete, en breve se va a iniciar la galería simulada que va a permitir contar con una infraestructura única en toda Andalucía. En la parte sur de El Cerco, se va a desarrollar a la par del tren turístico cuya primera fase está en el 75 por ciento de su ejecución y que debe estar concluida para finales de este año, lo que significa que en el primer semestre de 2011 estaremos viendo funcionar el tren de vapor con la trascendencia que eso tiene, primero por la recuperación de patrimonio que se está haciendo y por la atracción de visitantes, ya que estos se van a poder subir en un tren de principios del siglo XX, con todo el rigor histórico en cuanto a su restauración. También en la zona sur se va a rehabilitar la nave Nordon y las cocheras de los trenes que van a estar relacionadas con el proyecto del tren turístico y va a ir un museo del ferrocarril de la provincia de Córdoba, con fondos bibliográficos y documentales y también de instrumentos que va a poner a nuestra disposición la Compañía General del Ferrocarril y el Centro de estudios históricos que es otro elemento más.
En la cara norte del Cerco se va a terminar la remodelación del Almacén central y en la zona oeste se va a desarrollar la UE 4 donde va a ir ubicada la estación de autobuses.
En la zona oeste se va a hacer un vial de comunicación, en lo que es la antigua calle de la Estación, que comunicará con la barriada de la estación a través de un paso cuyas obras se iniciarán antes de que finalice 2010.
Dentro del Plan Director para su desarrollo y puesta en valor vamos a conjugar iniciativas públicas y privadas con el fin de que acortar plazos para su puesta en valor.
¿En qué estado se encuentra el teatro?
Está por encima del 80 por ciento de ejecución estamos intentando que esté concluido para la feria de Peñarroya pero si no lo está casi con total seguridad estará terminada para finales de año.
¿Y la residencia de discapacitados intelectuales?
El Ayuntamiento está llevando a cabo en base a las políticas sociales, poner en marcha programas en infraestructuras que den respuesta a estas iniciativas y ahí está desde la ley de Dependencia que está atendiendo en nuestro municipio a más de un centenar de personas y que ha permitido crear 45 empleos, están las guarderías y centros de estancia diurna cuya construcción se va a iniciar después del verano y que se va a ubicar en la calle Maestro José Torrellas con 60 plazas y la residencia de discapacitados intelectuales que se está concluyendo su equipamiento y su apertura está prevista para primeros de 2011. Ya se ha mandado al Miner el ante proyecto de la residencia de discapacitados físicos que se va a construir en el distrito de Peñarroya con 60 plazas de residentes. Esta apuesta del Ayuntamiento va a permitir en primer lugar dar cobertura a personas que necesitan atención y además va a generar un importante número de empleos de calidad.
¿Para cuándo estará terminado el hotel francés y la piscina cubierta?
Están por encima del 80 por ciento de su ejecución, y creo que va a ser una grata sorpresa para los ciudadanos cuando puedan verlo. El hotel cuenta con unas instalaciones magníficas y va a ser referente en todo el norte de Córdoba, hay ya empresarios que lo están visitando con la idea de quedarse con su gestión ya que vamos a sacar la gestión externa pero de tal manera que se adjudique a empresas que tengan experiencia en este tipo de hoteles y con esta clasificación ya que estamos hablando de un hotel de 3 ó 4 estrellas, el complejo se llamará las Minas porque cada uno lleva el nombre de una mina del municipio y todo lo que es el complejo de agua, ya sea la piscina cubierta como el spa son unas instalaciones magníficas que van a generar empleo cuando estén terminadas. El hotel cuenta con 12 habitaciones.
¿En qué estado se encuentra la planta de transferencia?
Desde que surgió el conflicto con la oposición que impidió que se instalase un proyecto público, de iniciativa pública con una inversión de más de 600.000 euros y la creación de ocho empleos, a pesar de que hemos trabajado para que se instalase en nuestra localidad, a día de hoy la información de la que disponemos es que hay varias iniciativas privadas, una de Pozoblanco, de Fuente Obejuna y de Peñarroya Pueblonuevo, pero ninguna de ellas estaría ubicada en Peñarroya. Gracias a la oposición hemos perdido un proyecto generador de empleo y a iniciativa de una empresa pública.
¿Qué solución se les va a dar a las empresas de transporte de escombros?
El Ayuntamiento está intentando acelerar la construcción de un punto limpio. La legislación sobre escombros nos obliga a llevarlos donde corresponda. Además estamos trabajando con un empresario local para habilitar un punto donde depositar los escombros de forma temporal, y que esperemos que esté listo antes de que finalice agosto. El ayuntamiento está haciendo acopio de sus propios escombros y los traslada en una bañera al vertedero autorizado.
¿Qué mensaje lanza a la población de cara a la Feria de Agosto?
Un mensaje de felicidad y bienvenida a todos los que vamos a disfrutar de estos días de feria, esperamos que quienes nos visiten se lleven un grato recuerdo de estas fiestas. Desde estas líneas un recuerdo muy especial a nuestros amigos de Vilvoorde seguro que estarán con nosotros en estas fechas.
 
Bookmark and Share

Comentarios

EL LUNBRERAS
24-09-2010 17:19:40
Esto es alicia en pais de las maravillas, quien esta en esta entrevista no conoce la realidad de n...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta