3 de octubre de 2019 | Infoguadiato
La deuda con proveedores baja de los 200.000 euros en el segundo trimestre de este año
La deuda con proveedores se ha reducido en más de 1 millón de euros desde 2015
La deuda con proveedores baja de los 200.000 euros
El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito (PSOE), dio a conocer en pleno el informe de morosidad del segundo trimestre de 2019, un informe que rebele que la deuda con proveedores se ha reducido por debajo de los 200.000 euros a fecha de 30 de junio.
Expósito señaló que “hemos dado cuenta al pleno del informe de morosidad del segundo trimestre de este año en el que un trimestre más los datos son positivos, seguimos bajando la deuda con proveedores que supera los límites que marca la Ley de Morosidad, lo que evidencia que el trabajo que está haciendo el equipo de Gobierno es positivo y está suponiendo un ahorro importante para las arcas municipales que está permitiendo el pago de las facturas atrasadas”.
Expósito indicó que “en comparación con el anterior trimestre, hemos pasado de más de 275.000 euros que había al final del primer trimestre, a bajar de los 200.000 euros a 30 de junio. Esto supone un paso importante, por lo que supone que la cuantía de los 30 días que marca la Ley empieza a ser poco significativa y a lo largo de los próximos meses esperamos dejar la deuda con proveedores fura de los plazos que marca la Ley, a cero, para ganar en credibilidad” y añadió que “no podemos olvidar que desde que el PSOE cogió las riendas del Ayuntamiento en 2015, hemos pasado de más de 1,2 millones de deuda con proveedores que superaba los plazos de la Ley a bajar de los 200.000euros, supone la bajada de más de un millón de euros y eso supone bajar el periodo medio de pago que estaba en los 400 días en 2015 y que a día de hoy está en los 60 días. Esto permite que el Ayuntamiento gane en credibilidad, que los proveedores no tengan ningún problema a la hora de trabajar con el Ayuntamiento y que todos los proveedores sepan que están garantizados sus pagos en un tiempo record en comparación con lo que venía ocurriendo en años anteriores”.
El portavoz del PP, José Manuel Medina indicó que “seguimos con un Periodo medio de pago a proveedores sobre los 70 días. Al igual que en el día de hoy, que se ha aprobado un pago de 5 facturas del 2015 a un vecino, debe primar el no perjudicar a peñarriblenses emprendedores pagando en fecha sus facturas”.
La portavoz de UDPñ, Luisa Ruiz, precisó que “está igual que hace tres meses, 70 días de demora y fuera de los plazos que indica a Ley”.
Además Expósito dio cuenta de la ejecución del segundo trimestre del presupuesto de 2019. Sobre este punto el portavoz del PP, indicó que “a mitad de año y con cobros y pagos pendientes es difícil valorarla, sin embargo, es notorio la presencia de partidas donde el gasto ha superado el 100%, y no se ha realizado la necesaria modificación presupuestaria”.
El portavoz de IU, Pedro Cabrera, precisó que “como sabemos todavía caminamos sin presupuesto, en este 2019, lo que conlleva diferentes modificaciones presupuestarias.
Modificaciones que se seguirán produciendo, sobre todo en aquellos capítulos, en los que el ayuntamiento tenga la obligación de aportar fondos complementarios a subvenciones ya recibidas, mientras el presupuesto está prorrogado. Seguimos sin entender como manifestamos en el plano extraordinario de 6 de septiembre, como no se ha cumplido el compromiso que se contrajo con IU, de que los presupuestos 2019, deberían haberse aprobado en diciembre pasado o principios de 2019. Este problema va a tener un problema añadido, por la falta de intervención. Agradecemos desde aquí la labor del interventor saliente, sobre todo, que entre ponerse al día cuando se llega a este Ayuntamiento y la falta de ayuda técnica, es decir de alguien que lo pudiera suplir en su quehacer, el trabajo de intervención en este ayuntamiento, no sabemos cuántos interventores han podido pasar desde 2003.
Por último se aprobó de forma definitiva la ordenanza del comercio ambulante, “hemos aprobado de manera definitiva la ordenanza de comercio ambulante, la cual ya aprobamos en su día y conseguimos el visto bueno del Consejo Andaluz de Comercio pero en ese informe nos hacían una serie de observaciones que hemos aprobado en este pleno”.
Comentarios
Emilia
06-10-2019 21:10:20
Yoooooo???????,NO HIJO NOOO,vd. chiquitín que se hace pasar por quién no es y nunca está conforme co...
Chicote
06-10-2019 14:27:56
Emilia la que tiene que estar imputada es usted por idiota
ANGEL
04-10-2019 21:04:38
CLRO ESTA QUE ESTO ES LO QUE EL PUEBLO RECONOCE,PORESTAS ACTUACIONES LE VOTAN Y SEGUIRANN VOTANDOLE
Emilia
06-10-2019 21:10:20
Yoooooo???????,NO HIJO NOOO,vd. chiquitín que se hace pasar por quién no es y nunca está conforme con nada,pero en fin ya veo que lo suyo es insultar a las mujeres.POCA VERGÜENZA
Insulto machista=argumento cero.A lo mejor eso de idiota lo tiene que decir delante de un juez,¿que le parece?
Es realmente sorprendente que por dar mi opinión se acabe insultando a una mujer de esa manera,realmente intolerable.
Chicote
06-10-2019 14:27:56
Emilia la que tiene que estar imputada es usted por idiota
ANGEL
04-10-2019 21:04:38
CLRO ESTA QUE ESTO ES LO QUE EL PUEBLO RECONOCE,PORESTAS ACTUACIONES LE VOTAN Y SEGUIRANN VOTANDOLE
Emilia
04-10-2019 18:51:46
LLeva razón.Vd. que tiene la cabeza fuera del barreño,lo sabe todo.Y encima sigue pagando por partida doble (antes y ahora) igual que todos.Éstas cosas el pueblo no debería de permitirlas,pero así están las cosas y menos mal que lo están subsanando.El actual alcalde no está imputado en ningún caso,también se lo recuerdo.
Para Emilia
04-10-2019 16:23:58
A ver si sacamos la cabeza del cubo, el PSOE está dejando la deuda que dejó el PSOE, y desde el 2011 se está pagando ininterrumpidamente, y los años que quedan.. Así que no hay que agradecer que paguen el marrón que dejaron, más que nada porque el que hoy es alcalde el 2011 era concejal de hacienda, mira si lo sabía bien lo que dejaban..
Emilia
04-10-2019 02:14:33
Que la deuda baje a esos niveles es una buena noticia para todos
Algun@s deberían aprender que cuando dejan deudas en un ayuntamiento las deberían de pagar de su propio bolsillo y encima no reconocer la buena gestión en el pago de la "deuda heredada" es no tener coherencia política, ni respeto a la ciudadanía.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario