29 de agosto de 2019 | Infoguadiato
Música, teatro, literatura y flamenco copan la programación cultural hasta final de año
El alcalde y el edil de cultura presentaron las actividades que se encuadran dentro del circuito provincial de cultura de la Diputación de Córdoba
Programación cultural hasta final de año
El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito (PSOE), y el edil de Cultura, Luciano Carrasco (PSOE), han presentado las actividades que se van a llevar a cabo en la localidad hasta final de año dentro del circuito provincial de cultura de la Diputación una vez que ya se ha procedido a la firma del convenio entre las dos instituciones.
Expósito señaló que “formar parte del circuito provincial de cultura, es algo muy positivo para el Ayuntamiento y la ciudadanía en general, puesto que nos permite obtener la colaboración por parte de la Diputación, toda la programación que se enmarca en este circuito forma parte de un montante económico importante que si tuviera que asumirlo únicamente el Ayuntamiento sería complicado, por lo que gracias a formar parte de este circuito conseguimos que la Diputación haga frente al 60% del montante económico y el consistorio aporta el 40% restante. Esto permite poder traer diversos espectáculos de gran categoría que sin esta colaboración, difícilmente podríamos disfrutar en nuestro municipio. Hemos intentado que la programación sea variada, que se acerque a todos los públicos posibles, que haya un poquito de todo como flamenco, teatro y música, y sobre todo intentar ofrecer a la ciudadanía espectáculos en nuestra localidad sin tener que desplazarse a otras localidades para poder disfrutar de espectáculos de tanto nivel, de manera asequible para todos los públicos y de manera gratuita como son todos estos espectáculos”.
Fue Carrasco el encargado de dar a conocer la programación cultural “empezarán el 14 de septiembre con la obra de teatro, el musical de Aladín y la lámpara maravillosa, las entradas se podrán retirar a partir del lunes 2 de septiembre en la casa de la Juventud, la entrada es gratuita. Ya en el mes de octubre habrá una actividad de fomento a la lectura, se trata de un cuentacuentos, La doctora Voltarina y zetapeta, de la Compañía Uno teatro- esta actuación es exclusiva para los alumnos de los centros educativos de la localidad. El día 19 de octubre, tendremos la actuación de la Banda de los suelos locos, que es un tributo a Fito y Fitipaldis. En el mes de diciembre podremos disfrutar el día 7 de la obra de teatro de la compañía Malaje solo, que representarán Muchos Shakespeare, una obra cómica. Por último, el 14 de diciembre terminan las actividades con una actuación de flamenco, Senderos de gloria, del bailaor Manuel Jiménez”.
Otras noticias relacionadas:
Comentarios
F-18
01-09-2019 16:43:15
Hoy es día 01 de Septiembre de 2019,una vez más tenemos que circular con nuestros vehículos ,en el m...
Fernando
30-08-2019 16:26:00
A mi particularmente me preocupa el caso "Rocket",de verdad lo digo y he de comentarlo,porque a lo m...
Ole ole y ole
30-08-2019 08:50:55
Pero quién se ha gastado el premio de concurso del cartel del flamenco
F-18
01-09-2019 16:43:15
Hoy es día 01 de Septiembre de 2019,una vez más tenemos que circular con nuestros vehículos ,en el mejor de los casos ya
que hay veces veces que ni se puede pasar,haciendo ZIG-ZAG por las calles que no cumplen las quincenas.Educación vial NO,control sobre el tema TAMPOCO.La historia se repite una y mil veces cada mes,lo peor,y recalco,lo peor, es el día que haya una EMERGENCIA.que en cualquier momento pudiera suceder,de cualquier tipo,al igual que los proveedores que vienen a nuestro pueblo para dejarnos productos de nuestra necesidad,se encuentran con la dificultad añadida de aquellos carentes de conciencia, que no saben del día en el que viven y de aquellos que no le recuerdan que hay que cumplir las normas de circulación por el bien de todos,que tiene y debe de haber un orden,y si se ha de sancionar para eso están las sanciones para sancionar ,parece que es el único idioma que entienden algun@s.Es de vergüenza encontrar las calles con ese desorden tan grande .Sres. estamos en el siglo XXI,y todavía algunos no saben lo que deben de hacer ni en el día que viven.
Fernando
30-08-2019 16:26:00
A mi particularmente me preocupa el caso "Rocket",de verdad lo digo y he de comentarlo,porque a lo mejor es también parte del despilfarro y de las carencias que estamos sufriendo actualmente.
Deseo que todo se aclare pronto ,pero bajo ningún concepto apruebo ciertos tipos de prácticas como ésta del "cartelito",pienso que no deberían de permitirse que personas allegadas a políticos participaran en éstos eventos,así de claro.Por la sencilla razón que entrarían en una jerarquía sospechosa de manipulación con respecto a los demás participantes. A éste paso se va a politizar todo y solo se beneficiaran los mismos que votamos y sus familiares ,no lo veo ni ético,ni presentable,ni coherente y mucho menos justo.Son actitudes y prácticas que tienen y deben de ser revisadas y corregidas por todos y más por quienes nos representan o intentan representarnos.
Ole ole y ole
30-08-2019 08:50:55
Pero quién se ha gastado el premio de concurso del cartel del flamenco
Luis GAray
30-08-2019 00:09:58
Dejaros de tanta Cultura, y apricaros el cuento de priorizar cada Euro de los impuestos en la busqueda activa de trabajo , atraer al empresariado de fuera , y sino gastaros el dinero en alguien que sepa organizar todas esas tareas que estoi de politicos de tres al cuarto hasta ahi mismo....
Ampliar comentarios |
Deja un comentario