El consistorio peñarriblense ha sido el escenario en el que se han presentado los talleres de educación sexual que se van a impartir en once municipios de la provincia de Córdoba durante los meses de noviembre y diciembre.
La diputada de Igualdad de la Diputación de Córdoba, Eva Fernández, señaló que “con estos talleres, uno de los objetivos que se pretenden cubrir es el diseño de una política que promueva la igualdad, la formación es algo prioritario para poder desarrollar una sexualidad saludable y segura, además de ayudar a tomar conciencia de la igualdad de género”.
La diputada de Igualdad incidió que “estos talleres van a contar con un área afectivo sexual en el que se van a dar a conocer los aspectos negativos, como las enfermedades de transmisión sexual, los embarazos no deseados y la interrupción de los embarazos”.
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Soledad Pérez, presentó el cuaderno que se ha creado para estas jornadas y que lleva por título “Abre los ojos el amor no es ciego”, del que Pérez dijo que va a ayudar a trabajar con adolescentes desde imágenes positivas donde se transmitan valores y se priorizan las relaciones afectivas por encima de las sexuales, además va a contribuir a que la chicas puedan identificar lo que es una relación igualitaria e identificar lo que es un mal trato.
Por último Pérez señaló que espera que los talleres sean un éxito, “que participen muchos jóvenes y que los padres no le den la espalda ya que negarlo es como negar la existencia de algo que está ahí”.