25 de octubre de 2018 | Infoguadiato

UDPñ da a conocer las alegaciones presentadas en la asamblea de ACOM para la inclusión del Guadiato en el nuevo Plan de la Minería

La formación reivindica el papel que ha tenido a la hora de alertar de que el Guadiato se quedaba fuera de este plan

UDPñ da a conocer las alegaciones presentadas en la asamblea de ACOM
UDPñ da a conocer las alegaciones presentadas en la asamblea de ACOM
UDPñ ha querido contar las actuaciones que han llevado a cabo desde el pasado 17 de marzo para evitar que se dejara al Guadiato fuera del nuevo Plan de la Minería, así como lo que fue su intervención en ACOM, la Asociación de Comarcas Mineras”.

La Secretaria General de la formación Luisa Ruiz, señaló que “tuvimos un recibimiento magnifico y nos dijeron desde primera hora que nos iban a apoyar y nos trasladaron una cosa muy importante y es que ACOM tiene el día 28 una reunión con la ministra de Industria para que se haga un marco de acuerdo para que estén los ayuntamientos y el Ministerio, el acuerdo que se ha firmado el día 24 en el que no estamos, pero el presidente de ACOM se comprometió que van a tratar con la ministra la reactivación de las comarcas mineras, ya que hasta ahora los que han firmado los planes son los sindicatos y el Gobierno y adicionalmente había unos fondos para reactivación en la que participaban los ayuntamientos una vez que ya estaba decidido el importe que se iban a llevar los municipios, y en el acuerdo nuevo que se va a negociar, ACOM va a pedir que el Guadiato esté presente, ha habido una reunión de los alcaldes del Guadiato con el Secretario de Industria y por las noticias que tenemos podemos estar optimistas en cuanto se va a concretar que estemos dentro del nuevo acuerdo”.

En cuanto a la intervención de UDPñ, Ruiz precisó que “lo que argumentamos es que nos sacaron del tercer plan de manera totalmente injusta porque alegaron que no había extracción de carbón en nuestra cuenca, como nos hemos tomado las molestias nos hemos leído la decisión europea y resulta que en el punto 1b, especifica cierre de aquellas empresas que hayan cesado en producción y en venta. En 2013 no teníamos producción pero si venta, ya que Encasur desde 2012 que es cuando se cierra la Ballesta, le está vendiendo carbón a la central térmica de Puente Nuevo hasta mayo de 2015, por lo que es una ilegalidad que nos sacaran del tercer plan, e incidimos y explicamos que Puertollano está metida dentro del cuarto plan y cerró su producción en 2015, lo que está haciendo en la actualidad es vender carbón a Puente Nuevo, por lo que está en la misma situación en la que estábamos en 2013, y mientras que a nosotros nos sacaron en 2013, a Puertollano la van a entrar en enero de 2019, por lo que es una injusticia ya que se puede ver como una discriminación lo suficientemente importante para que se tuviera en cuenta nuestra alegación. Solicitamos a ACOM que lo tuviese en cuenta y que la utilizase para argumentar que estemos en el plan”.

Fueron cinco las alegaciones que presentaron según dio a conocer Ruiz “presentamos 5 alegaciones, el rechazo a que se nos deje fuera del cuarto plan, que es una injusticia que se nos deje fuera, que Puertollano está en la misma situación, que no se puedan utilizar motivos económicos para dejarnos fuera, puesto que en el plan 2006-2012 nuestra cuenca sólo recibió un 4% del total de las ayudas, y la última es que no se nos discrimine después de llevar 150 años extrayendo carbón y se nos deje en una indefensión, somos un pueblo minero independientemente de que se cierren las minas y tenemos que seguir contando con recursos para poder hacer esa reconversión. Los únicos que han presentado alegaciones por escrito han sido los tres ayuntamientos y nosotros, y los ayuntamientos deberían mostrar las alegaciones que han presentado para que se pueda ver el trabajo que han realizado unos y otros”.

Por su parte Nicasio Molina indicó que “tenemos que esperar a la reunión del lunes que es donde se va a jugar el destino de nuestra comarca y lo que queríamos independientemente de todo, aquí nadie tiene que ponerse medallas , sino que se ha hecho una gestión y que esta se ha realizando a través de UDPñ, fuimos los denunciantes de ese preacuerdo en el que nos iban a dejar fuera y si no lo hubiésemos hecho, hubiese pasado lo mismo que en el tercer plan, fuimos los promotores de que esta reunión se llevase en la sede de ACOM y no se puede ir a estos sitios con afán de protagonismo, dejándonos aislados, y si nos tratan así es porque saben que somos la única alternativa de gobierno y proyecta una mala imagen de la comarca”.

El edil de UDPñ Manuel Esquinas manifestó “para UDPñ uno de los objetivos era pelear por estos fondos, hemos sido muy persistentes en este tema y lo hemos defendido en todos los plenos y en la reunión de Oviedo hemos podido constatar que las preocupaciones que tenemos nosotros son las mismas que tienen el resto de municipios mineros y nos comprenden y saben cuáles son nuestras pretensiones y reclamar la deuda histórica que tienen con nosotros”.

Por último la edil Olga Rodríguez señaló que, “nos enteramos de la noticia de que estábamos excluidos del cuarto plan y lo dimos a conocer y desde un principio dejamos claro que iríamos donde tendríamos que ir para que esto no ocurriese y pelear lo que nos corresponde por derecho, y vamos a seguir pidiéndole al alcalde que reclame los 14 millones de euros que se nos adeudan y que tenga celeridad y presiones a la Junta y a quien lo tenga que hacer para que este importe llegue a nuestro municipio. En la presentación de nuestra alegaciones el presidente de ACOM nos felicitó y está claro que se hubiese podido celebrar un pleno extraordinario en el que tratar este asunto y que se hubiese unido la comarca para ir de forma conjunta pero si es cierto que una vez allí nos unimos”.
 
UDPñ da a conocer las alegaciones presentadas en la asamblea de ACOM
                               
 
Bookmark and Share

Comentarios

Elena
27-10-2018 01:15:06
Suena a amenaza el comentario de Pili a Jordan ,ésta gente siempre van a parar a lo mismo,así les va...
 
Fernando
27-10-2018 01:05:26
Están en la "La Zona Oscura".
 
Lolailo
26-10-2018 15:45:12
Y dónde llegan las alegaciones de esta Señora cuando ella NO representa nada oficial? Las alegacione...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta