20 de junio de 2018 | Infoguadiato
La Universidad de Córdoba mejora su oferta académica con un itinerario conjunto en energía
Francisca Daza señaló que el itinerario conjunto supone un crecimiento y una apuesta decidida por las energías limpias
La Universidad de Córdoba mejora su oferta académica
Francisca Daza señaló que el itinerario conjunto supone para la Escuela Superior de Belmez un crecimiento y una apuesta decidida por las energías limpias y por las nuevas tecnologías energéticas para el desarrollo de un futuro sostenible
La Universidad de Córdoba mejorará su oferta académica el curso 2018-19 con la incorporación de un nuevo itinerario conjunto que integra los grados de Ingeniería de Recursos Energéticos y Mineros e Ingeniería Eléctrica y la recuperación del Grado en Enología. Estas dos novedades se unen al Grado de Psicología ya anunciado y suponen, de un lado, la oferta de un nuevo doble grado que reúne los dos únicos títulos en España con atribuciones profesionales en el ámbito de la energía, cada vez más demandado; y de otro, la apuesta de la Universidad de Córdoba por un sector estratégico en la provincia de Córdoba como es el vitivinícola.
A la presentación han asistido José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba; Lorenzo Salas Morera, vicerrector de Planificación Académica y Calidad de la UCO; Rosa Gallardo Cobos, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes; Juan Jesús Luna Rodríguez, director de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba; y Francisca Daza Sánchez, directora de la Escuela Politécnica Superior de Belmez.
El nuevo itinerario conjunto de Ingeniería de Recursos Energéticos y Mineros e Ingeniería Eléctrica se ha organizado en cinco años, consta de 436 créditos para la obtención de los dos títulos, convirtiéndose así en el único en el único doble grado en energía. Para este itinerario conjunto se ofertan diez plazas.
Los directores de las Escuelas Politécnicas Superiores de Belmez y Córdoba han coincidido en destacar que esta doble titulación supone una apuesta decidida de la UCO por la formación en energías renovables “un campo claramente de futuro y una actividad industrial emergente que va a dar mucho juego y muchos puestos de trabajo”.
Francisca Daza señaló que el itinerario conjunto “supone para la Escuela Superior de Belmez un crecimiento y una apuesta decidida por las energías limpias y por las nuevas tecnologías energéticas para el desarrollo de un futuro sostenible” y remarcado que será impartido en “dos centros que cuentan con instalaciones de avanzada tecnología y personal altamente cualificado y especializado en el campo de la energía”.
También Juan Luna se felicitó por este nuevo doble grado porque “aunque existe una oferta de titulaciones en el campo energético en toda España, ninguna de ellas tiene atribuciones profesionales. En nuestro caso, acertadamente, hemos unido dos titulaciones que tienen competencias profesionales en el ámbito energético”. Luna señaló que en esta doble titulación el alumnado se formará no solo en el campo de las energías renovables, también en lo relacionado con gestión energética, conceptos redes inteligentes, smart cities, movilidad eléctrica que ahora mismo se están poniendo en juego en el mercado y que va a necesitar profesionales formados en estos ámbitos.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario