25 de abril de 2018 | Adalberto García-Donas León

Concierto 25º Aniversario del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”

Intervienen como directores invitados, Florencio Rozzi, Rafael Romero, Carlos Mohedano y Carmene Calero. Al piano Jonathan Ruiz

25º Aniversario del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”
25º Aniversario del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”
Parece que fue ayer, cuando el 24 de abril de 1993 se presentaba en sociedad en el Centro Polivalente de Peñarroya-Pueblonuevo, el por entonces Real Centro Filarmónico “Rodríguez Cerrato”, en honor a su primer director, hoy llamado “Guadiato y Sierra”. Aproximadamente sobre finales de 1991, Eduardo García López se proponía, ayudado por otras personas amantes de la música, a recuperar la memoria del Real Centro Filarmónico de Pueblonuevo del Terrible, que tantos éxitos cosechara durante las primeras décadas del siglo XX.
Para conmemorar tal efeméride, la actual Junta Directiva del Real Centro, han organizado el Concierto XXV Aniversario, para lo que han contado con la inestimable colaboración del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento.
Tal aniversario no se podría concebir sin que estuvieran presentes las personas que han tenido el honor de dirigir a lo largo de estos 25 años el grupo coral, como son Florencio Rozzi, que sustituía a su abuelo ya fallecido, Antonio Rodríguez Cerrato, Rafael Romero, Carlos Mohedano, Francisco Rojas, que por motivos diversos no pudo venir y la actual directora Carmen Calero. También estuvieron presentes una mayoría de los alcaldes y concejales de cultura, que han tenido relación a lo largo de estos años con el Real Centro Filarmónico.
El repertorio fue un calco del ofrecido el día de su debut en Peñarroya-Pueblonuevo compuesto por diez temas, alternándose en la dirección de los mismos los directores mencionados. Temas en su mayoría fragmentos de zarzuelas, muy aplaudidos por las personas que casi llenaban la sala.
Así las cosas, el concierto comenzó con unas palabras de José Ignacio Expósito Prats, alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, tras lo cual y sin tiempo que perder, comenzaron interpretando “Torrevieja”, dirigida por Carmen Calero, a la que siguió “La del Soto del Parral, dirigida por Rafael Romero, “Mazurca de la Sombrilla”, dirigida por Carmen Calero, “Alma de Dios”, dirigida por Carlos Mohedano y “Don Gil de Alcalá”, dirigida por Florencio Rozzi.
Tras escuchar estos cinco temas, pudimos ver un bonito y emotivo video, montado con fotografías realizadas a lo largo de estos 25 años, que dice mucho de la grandeza de corazón y perseverancia, de las personas que lo han mantenido vivo desde su inicio. Finalizado este, volvió a subir al escenario Carmen Calero, para dirigir la obra “Nabuco”, al que siguió “Pasacalle de las mantillas”, dirigida por Florencio Rozzi, el “Barberillo de Lavapiés”, dirigida por Carlos Mohedano, “Coro Romántico”, dirigida por Carmen Calero y “Don Manolito”, dirigida por Rafael Romero.
Para finalizar, se procedió a la entrega de un recuerdo en forma de azulejo de cerámica que conmemoraba el momento vivido, a todas las autoridades mencionadas, a los directores y pianista invitados y al fundador. Tras lo cual y con los homenajeados sobre el escenario y todos los presentes en pie, se cantó el Himno de Andalucía. Finalizando así un día para el recuerdo.
Ver fotos
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Cultura
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta