Evolución y tendencia del bitcoin entre 2017 y 2018
Fuente: pixabay.com
Han pasado 8 años desde que Satoshi Nakamoto crease el Bitcoin como método descentralizado de pago, actualmente junto con otras criptodivisas, es de los activos de inversión que más de moda están. Con más de
90 mil millones de valor en sus transacciones y con una media de más de 280 mil transacciones diarias, sin duda el 2017 ha sido el año del “boom” del Bitcoin.
Bitcoin
Fue la primera criptomoneda creada y la precursora de esta “cripto-revolución” que estamos viviendo actualmente. El nombre Bitcoin recae tanto sobre la moneda como en el protocolo y red P2P que utiliza para sus transacciones. Al contrario del dinero FIAT, el Bitcoin es descentralizado, lo que hace que gobiernos y bancos se queden al margen sobre su control. Ordenante y destinatario pueden permanecer en el total anonimato.
Durante finales del 2017 y en estos inicios del 2018, el Bitcoin ha sufrido una ola de subidas y bajadas en su cotización. Actualmente el precio del Bitcoin se mantiene en 8.106 dólares según
Coinlist, iniciando su escalada en noviembre de 2017 con una cotización de 7.000 dólares y alcanzando su techo máximo de 20.000 dólares el 17 de diciembre de 2017.
El Bitcoin tiene una característica que lo diferencian de las demás criptomonedas: es finita. Con un límite de 21 millones, posee un mecanismo que regula la inflación llamado Halving. Cada 4 años se divide a la mitad la recompensa que recibe los mineros.
La plataforma en la que se apoya es una red pública y descentralizada. Las operaciones que se realizan son irreversibles ya que una vez que los mineros han incorporado el bloque descifrado al Blockchain la transacción queda inmutable.
Factores que explican las variaciones del precio del Bitcoin
Debido a la trepidante subida del precio del Bitcoin a finales del 2017 muchos analistas avisaban que podría tratarse de una burbuja y que tarde o temprano explotaría. Actualmente el precio del Bitcoin es similar al que tenía el pasado noviembre, pero durante este tiempo ha tenido las mayores subidas y bajadas en toda su historia.
Todo comenzó en septiembre cuando China prohibió las
ICO como instrumento de financiación y BTC China dejó de ofrecer esta criptodivisa por miedo al blanqueo y fuga de capitales, aunque el precio sufrió una caída el ritmo de crecimiento se mantuvo.
Pero su gran crecida se produjo en diciembre, cuando el Chicago Mercantile Exchange (CME) anunció que lanzaría operaciones de futuros. En enero el portal web coinmarketcap.com comete un error en la valoración del Bitcoin obviando el mercado chino, lo que provocó una caída en el precio. En febrero diversas instituciones americanas como JPMorgan Chase & Co y Citigroup, y británicas como Lloyds Bank, introdujeron medidas reguladoras para proteger a sus clientes en caso de un desplome en el valor del Bitcoin. Su última caída está sucediendo durante el mes de marzo, la cual es motivada por la venta de posiciones para hacer frente a los impuestos que van a generar las plusvalías de la inversión en Bitcoin.
Todo ello ha generado unos meses de subidas y bajadas que ha dejado el precio del Bitcoin al mismo nivel que empezó antes de Navidad.
Fuente: coinmarketcap.com
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario