30 de marzo de 2018 | Adalberto García-Donas León
Semana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo
La duplicidad de imágenes de la misma advocación y la diferente forma de portar los pasos, es la mayor característica de la Semana Santa Peñarriblense
Cuadrilla Cristo Expiración
Quienes hayan visitado Peñarroya-Pueblonuevo por Semana Santa, no habrán encontrado lujo en los pasos, ni imágenes de hace varios siglos, lo que sí les puedo asegurar que han encontrado, son 15 imágenes procesionando a la largo de la Semana de Pasión, desde el Domingo de Ramos al Sábado de Resurrección, muchas de ellas de advocación duplicada procesionando casi a la misma hora en los dos distritos que forman la localidad, que mantienen sus pequeñas o grandes raíces, según con el prima que se mire, de cuando eran pueblos independientes.
Así las cosas, estas personas y todas las que se hayan querido acercar a los cotejos procesionales, han podido ver dos Nazarenos, dos Vírgenes de los Dolores y dos Entierro, más una Virgen de la Amargura y otras de la Esperanza, un crucificado como el Cristo del Amor, otro como el Cristo del Perdón y otro como el Cristo de la Expiración, un Cristo Cautivo, una Borriquita, un Cristo Resucitado y una Virgen de la Alegría.
Pero aparte de esta duplicidad en las Estaciones de Penitencia, otra característica importante es, las diferentes formas de portar los pasos y sobre todo la abundancia de cuadrillas mixtas en un pueblo como el nuestro, si lo comparamos con otros lugares con muchos más habitantes.
Aquí los aproximadamente 350 hombres y mujeres que portan los pasos, los han podido ver en plena acción, llevando pasos portados a hombros (9), a costal (5) o a dos hombros (2), formando cuadrillas mixtas en ocho de ellos y el resto, llevados por hombres o por mujeres indistintamente.
En cuanto a los acompañamientos musicales, excepto los dos grupos locales, el resto han venido de otras localidades en forma de Agrupación Musical, como el de Sierra del Castillo de Espiel, Ntro. Padre Jesús Nazareno de Villanueva del Duque, que nos visita en dos ocasiones, el Domingo de Ramos y el Viernes Santo y Ntra. Sra. de la Amargura de la localidad; Banda de Cornetas Tambores, como la de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Montemayor y la de Ntro. Padre Jesús Nazareno “Los Sayones” de Pozoblanco; Banda de Música, como la de Manuel Garín de Linares y la Municipal de Belmez; Cuarteto de Capilla, como el “Agnus Dei, de la localidad y un Grupo de Percusión, como el de “Ntra. Sra. de la Amargura, también de la localidad.
Quiero mencionar también las novedades que este año han presentado tres Hermandades. Por un lado tenemos la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Expiración, Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de los Dolores, que ha estrenado el pecherín de la Virgen, realizado en encaje de tul bordado, del siglo XIX, el sudario de la cruz del Cristo de la Expiración y la primera fase de los respiraderos del paso de Ntra. Sra. de los Dolores. Por otro, está la Venerable Hermandad del Santo Entierro y Ntra. Sra. de los Dolores, que ha estrenado la parihuela y ornamentación del paso del Santo Entierro. Y por último la Sacramental Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautico, Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza, que ha realizado la restauración integral de los cuatro faroles del paso de Jesús Cautivo.
El resto de lo que ha ocurrido a lo largo de las respectivas Estaciones de Penitencia, si las han seguido lo han podido descubrir en cada uno de los rincones y lugares emblemáticos, entre los que puedo mencionar en forma de ejemplo, la calle Llana en el Distrito de Peñarroya, teniendo que volver desde la Real Iglesia Matriz Ntra. Sra. del Rosario por el mismo sitio de subida, debido a un cable en la calle Parra, desprendido de la fachada a muy baja altura, es decir por Plaza Mayor, Palacio Valdés, Miraflores y Llana. También es recomendable el callejón de la calle Callao con Pelayo, por el que pasan las seis imágenes de la Parroquia Santa Bárbara, incluyendo la de Jesús Cautivo que lo ha hecho por primera y los diferentes encuentros en la Parroquia del Salvador y San Luis Beltrán en el Distrito de Peñarroya y en las Parroquias de Santa Bárbara y San Miguel Arcángel, en el Distrito de Pueblonuevo, o las subidas de las calles Parra, en Peñarroya o Navarro Sáez y Olózaga, en Pueblonuevo.
Respecto a la climatología tan irregular que hemos tenido este año, decir que se tuvieron que suspender las procesiones del Viernes de Dolores, no pudiendo hacer la Virgen de los Dolores de la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán, su tradicional visita a la Residencia de Mayores “Santa Bárbara” y las del Viernes Santo, tanto en esta última Parroquia, que de esta forma hubiera hecho su tercera salida, como en la Virgen de los Dolores de la Parroquia Santa Bárbara, así como los respectivos Titulares a los que acompañan, Santo Sepulcro y Santo Entierro respectivamente.
Y por último, tan sólo queda mencionar en forma de anécdota, pues es algo reparable, que al Stmo. Cristo del Amor, se le rompió la primera falange del dedo meñique de la mano izquierda, al trabarse la imagen en un cable que atravesaba la calle a baja altura a la entrada de la Plaza Santa Bárbara y que no pudieron levantar a tiempo los pertigueros.
Comentarios
Soy del cerro
03-04-2018 21:12:51
Es de vergüenza lo que se está haciendo con la iglesia del cerro y nadie lo ve que el señor parroco ...
Uno mas
02-04-2018 15:44:29
Alomejor puede ser que no lo contraten mas hermandades, o también que la junta rechaze los contratos...
Mercedes
02-04-2018 08:47:57
Para el que ni le va ni le viene. Por lo que leo estas muy enterado de la vida del sacerdote asi que...
Soy del cerro
03-04-2018 21:12:51
Es de vergüenza lo que se está haciendo con la iglesia del cerro y nadie lo ve que el señor parroco se ha propuesto que se vaya esa hermandad al carajo y no se lo vamos a consentir lo del jueves santo fue de vergüenza y encima con toda su cara entra riéndose ojal volviera como años atrás que está hermandad era una piña y gente de 10 pero lo digo a boca llena mientras este este párroco todo irá de mal en peor y ole esa gente empezando por la banda que es un pedazo de agrupación musical por mucho que intente echar mierda encima que es lo que mejor tiene esta iglesias a sus costaler@s,capataces y banda
Uno mas
02-04-2018 15:44:29
Alomejor puede ser que no lo contraten mas hermandades, o también que la junta rechaze los contratos que le salgan que tambien puede ser no?. Todo esto teniendo en cuenta que repercute sobre las arcas de la hermandad....o que sean intermediarios a la hora de contratar otras bandas tirandose piedras sobre su propio tejado; ahora es que todo el mundo ya es malo... Pr que no se os olvide que el nombre, colores y escudo de la banda es el mismo que el de la hermandad, por el cual bos representa a todos los hermanos asin en cordoba son buenos y de mi hermandad y aqui q malos son.....
Mercedes
02-04-2018 08:47:57
Para el que ni le va ni le viene. Por lo que leo estas muy enterado de la vida del sacerdote asi que sabras que en el mes de mayo no tiene que realizar oficios que son propios de la semana santa. Y la banda mas le vale que se dedique a lo suyo y deje de querer ser el centro de atención y averigüen por que cada vez los contratan menos hermandades
Ni me va ni me viene
31-03-2018 22:50:15
Para Mercedes. Entonces es casualidad que en todos los años nunca haya habido retraso y este año que nadie quiere al cura si lo hay? Que casualidad.
A ver si en mayo en vez de irse a sus fiestas de córdoba también hace los oficios en San Miguel y la granjuela. Eso ya no porque como el ha dicho muchas veces sus fiestas de Córdoba no se las toca nadie.
Ni me va ni me viene
31-03-2018 21:21:39
El retraso se debió a que el párroco de esa iglesia como no quiere ni a la banda ni a ninguna de las imágenes que procesionan y le gusta mucho ser el centro de atención decidió llegar más tarde sólo para joder. Podrá poner las excusas que quiera pero lo hizo adrede. Lo que espero no es que la Junta gestora de explicaciones, lo que espero es que se vayan lo antes posible y se lleven al cura con ellos porque están destrozando la hermandad.
pedro
31-03-2018 19:50:53
Buena observación ,me pregunto ¿por qué? ,pero a eso se le llama discriminación ¿no?,pues eso.
kojak
31-03-2018 19:34:56
Es triste ver la indiosincracia y la paupérrima información y fotografias que acontece la información con respecto a la Semana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo ,a algunos se les olvida en qué ciudad viven .Ahora lo censuráis "queridos amiguitos"de Infoguadiato,como tantas otras cosas ,entre ellas lo que comenta el compañero,tal vez os paguen por ello ¿verdad?.
Mercedes
31-03-2018 19:31:07
Para uno que sabe. La hermandad del cerro salió 20 minutos tarde porque el párroco estaba en La Granjuela oficiando los actos del jueves santo y tuvo que desplazarse después de los santos oficios en la iglesia de San Miguel que fueron a las 19, 30. Yo soy de Peñarroya y también me quejo de que las procesiones no las pongan con lo preciosas que son
Uno que lo sabe
31-03-2018 13:33:53
La hermandad del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora María Santísima de la Amargura, inició su estación de penitencia con 20 minutos de retraso. Espero que la junta gestora de las explicaciones pertinentes a los hermanos.
También me gustaría saber por que sólo publicáis fotos de las hermandades de Santa Bárbara y de San Miguel y olvidaros de la hermandad de El Salvador. Se que ni siquiera fuisteis a ver salir a la hermandad. ¿Acaso tienen ellos menos derecho?
Ampliar comentarios |
Deja un comentario