30 de enero de 2018 | Infoguadiato

Unos 300 desempleados participan en el proyecto Acciones Experimentales que pretende insertar en el mercado laboral a parados de larga duración

Este proyecto que cuenta con una inversión de más de 600.000 euros

Unos 300 desempleados participan en el proyecto Acciones Experimentales
Unos 300 desempleados participan en el proyecto Acciones Experimentales
La Mancomunidad del Guadiato ha puesto en marcha un proyecto pionero en Córdoba de acciones experimentales con el que pretende insertar en el mercado laboral a desempleados de larga duración de la zona.
En esta acción, que tiene por nombre Acciones Experimentales, participan más de 300 desempleados de larga duración de los distintos municipios guadiateños, que en el día de ayer comenzaron con las primeras reuniones tras haber concluido la selección de participantes que se ha venid realizando durante las últimas semanas
El Presidente de la Mancomunidad del Guadiato, Pedro Barba, indicó que “este proyecto en la fase de valoración ha quedado segundo de toda Andalucía. Acciones Experimentales, es un proyecto que cuenta con una inversión de más de 600.000 euros cuyo objetivo es insertar en el mercado laboral a parados de larga duración en la comarca y quizás tengamos que abarcar alguna otra zona e incluso Córdoba”.
Este proyecto va a contar con seis profesionales que van a trabajar en el asesoramiento y la inserción de estos desempleados de larga duración, “no nos centramos en un grupo de edad concreto y les vamos a ayudar a prepararse, participarán en un taller de reciclaje, y nosotros les vamos a ayudar tanto a ellos como a las empresas, el objetivo es insertar a un mínimo del 40% y a tenor de del número de personas que van a participar hablamos de más de 100 personas que deberemos reinsertar. La inserción de este número de personas supondría un revulsivo importante para el Guadiato. Además primaremos las empresas que colaboren con él programa”, dijo Barba.
Por último Barba precisó que “la Mancomunidad con este programa va a hacer una apuesta importante por el empleo en la comarca ya que hablamos del compromiso de 100 personas que vamos a insertar, con contratos como mínimo de 6 meses de duración, y a jornada completa. Este es el camino, tanto con ayuda de las empresas, como de los propios trabajadores, sin especificar oficios, junto a la formación se puede convertir en un revulsivo para el Guadiato”.
Barba informó que para en febrero darán comienzo los cursos de formación, “desde la Mancomunidad vamos a llevar a cabo siete curso de formación, que comenzarán a principios de febrero, ya está todo preparado, son de agricultura ecológica, termo solares, ayuda a domicilio e instituciones, cada curso va a tener quince plazas por lo que estamos hablando de 115 alumnos y la duración será de unas 500 horas”.
 
Bookmark and Share

Comentarios

Realista
01-02-2018 10:48:11
Considero, desde mi humilde opinión, que el dinero destinado para el desarrollo de este tipo de prog...
 
Yo el Marqués
30-01-2018 23:38:52
Parados de larga duración y mayores de 45 años son los más castigados y los que mayor dificultad tie...
 
Juanjo
30-01-2018 21:03:59
¿Qué selección se ha realizado? ¿Pedían algún tipo de perfil particular? Cuando se refiere a "parado...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta