susanita
12-01-2018 23:01:46
Hola buenas quisiera saber quienes fueron los afortunad@s del sorteo de la cesta de navidad en la noche de la luz fueron diez cestas y no aparecen en ningún sitio x favor si alguien sabe algo de ésto que me lo comunique.Gracias y además estoy totalmente de acuerdo con lo que ha expresado anicetito el lirio ,se ve que es una buena persona .
Anicetito el lirio
12-01-2018 21:26:52
Los primeros que deben de estar contentos son los ciudadanos que una vez más cometemos el fallo de dejarlos en un segundo plano como si no existiesen o fueran de segundo plato ,no hay que olvidar que los ciudadanos son los que sustentan entre otros a los empresarios .Aclarado ésto .he de añadir que las 10.000 velas ,más que habitantes tiene el pueblo,"QUÉ BARBARIDAD"; no las vimos por ningún sitio ,pero en fin no vamos a contarlas ahora ,nosotros la pusimos de nuestro bolsillo y encendimos un montón unas 100 que estaban apagadas y nadie ,nadie las encendía.Bien dicho lo cual y siendo coherente ,no necesitamos que a los ciudadanos nos pongan "lucecitas",para saber dónde están las tiendas y comprar ,como los mosquitos a las farolas,ahora bien si es para promocionar la actividad comercial ,que es para lo que se ha inventado ésto ,es como la obsolescencia programada pero dentro de su variante como "obsolescencia psicológica" en la mercadotecnia como así se le conoce en el mundo de los negocios .Por lo demás es algo nuevo que no siempre gusta a todos ,a mi particularmente ,no me gusta que utilicen a las personas con fines lucrativos ,cada uno sabe muy bien cómo y dónde debe comprar ,lo que hace falta es poder comprar cuando existe una gran parte de la sociedad que no puede y que hacen sentir aún peor a las personas que "lo están pasando mal"y que no pueden comprarse absolutamente nada .Si de algo ha valido la crisis es para que reconozcamos y recuperemos esos valores perdidos y no volver a caer en lo mismo .Sres ,seamos serios ,cuando un pueblo ,necesita de éstos inventos pasajeros olvida el serio problema que tiene "Decadencia".Quiero a mi pueblo y tengo rabia que no hagan nada por levantarlo ,que no existan ideas,que no surgan proyectos importantes que creen riqueza ,hacer algo grande que levante Peñarroya-Pueblonuevo y si es posible la Comarca.Hace años lo hicieron con menos medios y más dificultades ,me pregunto ¿que es lo que ocurre,es que no hay madera?claro que si,la hay,yo quiero pensar que la hay,y me indigna que todo esté como está y sin perspectivas de miras de cara al futuro .Pya-Pueblonuevo necesita reinventarse ,los responsables políticos lo tienen difícil,otra cosa es como lo hagan y la falta de unión entre ellos mismos ,ocurre en la mayoría de los casos y no es conformismo ni debe serlo ,todos lo debemos saber ,es una lucha de poderes ,pero hubo una ocasión en que ésta ciudad luchó y juntos cada uno en su medida ,logramos gran parte de nuestras reivindicaciones.Un compañero de trabajo solía decir para astronauta hay que valer y no todo el mundo vale ,desde aquí os invito a todos los ciudadanos y gobernantes elegidos por el pueblo a que sigamos luchando para que ésta ciudad no decaiga y que su espíritu de lucha perdure para siempre como luchadores que siempre hemos sido y no necesitemos de éstas pantomimas para ir a comprar.Ahora bien si es para crear un ambiente de fiesta como quizás se pretenda ,oye, si esa es la respuesta para muchas de nuestras preguntas ,apaga y vámonos ,podíamos estar de de fiesta todo el año ¿no os parece? el problema es mucho más profundo.Un saludo para todos