1 de octubre de 2017 | Infoguadiato
La deuda con proveedores se reduce en 200.000 en el segundo trimestre del año
La deuda comercial se sitúa en 410.000 euros
La deuda con proveedores se reduce en 200.000 €.
El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo ha reducido la deuda a proveedores en 200.000 euros con respecto al primer trimestre de este año según recogen los datos del informe de morosidad.
La deuda comercial actual del consistorio se cifra en 409.000 euros.
El alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE), manifestó que “nos sentimos satisfechos de los datos que recoge el informe de cumplimiento de la Ley de morosidad, al que hay que ir dando conocimiento al pleno cada 3 meses y puesto que en el último trimestre hemos conseguido reducir la deuda, la hemos reducido en más de un 33%, concretamente en 200.000 euros, estaba en 609.000, por tanto nos vamos acercando al objetivo que es pagar dentro de los 30 días que marca la ley de morosidad”.
Sobre la reducción de la deuda Expósito precisó que “esto evidencia varias cosas, por un lado el enorme esfuerzo que desde el Ayuntamiento se hace para controlar el gasto, lo cual nos permite hacer frente a las facturas actuales que no pueden esperar, pero al mismo tiempo vamos quitando deuda de la existente anteriormente, por tanto, al final los números nos arrojan resultados positivos que es algo fundamental de cara a las obligaciones que este Ayuntamiento tiene con el Ministerio de Hacienda”.
El alcalde avanzó que la intención sería liquidar eta deuda antes de que terminase el actual mandato, “liquidar la deuda a proveedores antes de que finalizase el mandato sería lo ideal, si seguimos esta tónica estamos hablando que a lo largo de lo que queda de 2017 o si no a lo largo de los primeros meses de 2018, nos podemos encontrar que estemos pagando dentro de plazo y que no tengamos ni un solo euro de deuda fuera de los 30 días establecidos por la Ley, es un reto difícil, pero es algo que queremos conseguir, y a provecho para recordar que hace algo más de un año, esta deuda estaba en 1,2 millones de euros, y ahora está en 410.000 por lo tanto, si seguimos esta línea, a lo largo de 2018 puede quedar reducida a cero”.
El portavoz de IU, Pedro Cabrera, indicó que “seguimos observando que hay buena voluntad en el Ayuntamiento para saldar la deuda que nos imposibilita hacer más acciones de gasto, seguimos teniendo la evidencia de la lacra que supone el pago de Gestagua, que se estima en más de 600.000 euros y lo que hemos hecho ha sido instar al equipo de Gobierno a sacar a este ayuntamiento del plan de ajuste, y si hay viabilidad que se haga, ya que ata de pies y manos a cualquier acción presupuestaria”.
El portavoz del PP, José Manuel Medina dijo que “este tipo de pagos tan atrasados, junto con los pendientes de abonar, unos 400.000 euros reconocidos, son los que nos sitúan en la última posición de la provincia en el período medio de pago a proveedores, 199 días”.
Luisa Ruiz, portavoz de UDPñ, manifestó que “se ha disminuido en algo el importe que había de deuda comercial, pero lógicamente no podemos permitir que el alcalde se haga la víctima diciendo que está haciendo un gran esfuerzo cuando por otro lado ha recogido más de 3 millones de euros del IBI, por lo tanto tendría que haber quitado toda la deuda comercial y la deuda con Gestagua, ha recogido dinero como para haber quitado toda esta deuda”.
Comentarios
Pumuky
05-05-2018 07:18:32
Sólo Luisa? La señorita Gil dejó muchas deudas y ha día de hoy siguen sin estar pagadas
toni
14-10-2017 16:51:50
la que tu dejaste sin pagar luisa. la luisa gastaba y ahora otros la tienen que pagar y encima con i...
Pumuky
05-05-2018 07:18:32
Sólo Luisa? La señorita Gil dejó muchas deudas y ha día de hoy siguen sin estar pagadas
toni
14-10-2017 16:51:50
la que tu dejaste sin pagar luisa. la luisa gastaba y ahora otros la tienen que pagar y encima con intereses.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario