18 de agosto de 2017 | Infoguadiato

La residencia de gravemente afectados abre sus puertas

La construcción de la residencia se concluyó en 2011, tras una inversión de cerca de 3 millones de euros financiados con Fondos Miner

La residencia de gravemente afectados abre sus puertas
La residencia de gravemente afectados abre sus puertas
La residencia de gravemente afectados abrió el día 16 de agosto de forma oficial sus puertas.
El alcalde de Peñarroya Pueblonbuevo, José Ignacio Expósito señalaba que “es uno de los días de mayor satisfacción, puesto que vamos a ver hecho realidad uno de los retos más importantes, por no decir el más importante, que nos habíamos marcado en este mandato y es la apertura de la residencia de gravemente afectados, una apertura que va a generar varios beneficios, por un lado la prestación de un servicio a un colectivo con necesidad como son los discapacitados intelectuales, por tanto el que se apueste por este tipo de centros, por las políticas sociales, en definitiva, es algo positivo y que va a repercutir en estos usuarios y en sus familias”.
Sobre la repercusión que va a tener la apertura de este centro, el alcalde indicó que “va a permitir recuperar un edificio que llevaba muchos años cerrados, en nuestra localidad y que los ciudadanos no entendían que se hubiese hecho una inversión tan grande para tener un edificio cerrado, por tanto lo vamos a recuperar”, y resaltó que “una de las cosas más importantes es que va a generar un número importante de puestos de trabajo, empleo estable, no contratos temporales, que es lo que necesitamos en el municipio”.
En cuanto a los plazos que se van a ir siguiendo Expósito dijo que se irá abriendo de forma progresiva, en función del número de usuarios que se vayan derivando por parte de la Junta a este centro, y en función de ese número se irán haciendo las contrataciones de personal, “pero lo que si podemos decir es que nos sentimos muy orgullosos de ello, cuando uno tiene dinero puede construir un edificio, pero lo importante, es, y sobre todo en estos tiempos, en los que no hay dinero en las administraciones, en los que nos e concierta nada, ser capaces de hacer ver a la Junta de Andalucía la importancia que tiene para nosotros, su apertura es un logro importante que no podemos dejar pasar porque en definitiva hemos sido capaces de conseguir lo que otros municipios no han podido, como es hacer ver a la Junta la importancia de que nos concertaran las plazas y poder abrir la residencia, hemos sido capaces de hacer ver a quien tiene que poner el dinero, la importancia que tiene y hemos sido capaces de hacer esas gestiones para que la Junta ponga el ojo en Peñarroya y cumpla como ya se comprometió la Presidenta Susana Díaz cuando nos visitó el pasado 6 de abril y estamos viendo como apenas cuatro meses después se hace realidad uno de los compromisos que adquirió con nuestro municipio”.
A principios de agosto se firmó la concertación de plazas con la Consejería de Bienestar Social y desde finales de julio la empresa que se ha quedado con la gestión del centro empezó con la selección de personal, “hemos firmado el convenio de concertación de plazas con la Junta de Andalucía, por lo que vamos a empezar cubriendo un montante de 20 plazas, cuyo número irá en aumento a lo largo de los próximos meses hasta alcanzar las 40 que tiene de capacidad el centro. Una vez que tengamos la residencia abierta en su totalidad se crearán unos 41 empleos directos, a los cuales hay que sumar 15 más planteados como mejora en su propuesta por la entidad que va a llevar a cabo la gestión de la misma, que es Prode”.
A principios de julio el Ayuntamiento recibía la acreditación de la residencia de gravemente afectados por parte de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.
Dicha acreditación se consigue tras la resolución de inscripción básica en el registro de entidades, servicios y centros de servicios sociales de Andalucía, tras la concesión, el pasado 30 de junio, de la autorización de funcionamiento para la residencia por parte de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Córdoba.
La gestión de este nuevo servicio fue adjudicada a la entidad Fundación PRODE, la cual se encargará en las próximas fechas de la selección de personal.
La propuesta que presentó Prode plantea una mejora de 15 puestos de trabajo con respecto a la ratio que establece la Junta de Andalucía. Esto significa que una vez que esté funcionando la residencia al 100%, en lugar de generar 45 puestos de trabajo generaría 60 empleos. Estos 15 empleos complementarios a los 45 que marca la normativa plantea, se destinará a personas con algún tipo de discapacidad por lo cual se facilita que las personas que tengan un mínimo del 33% de discapacidad puedan insertarse en el mercado laboral.
La construcción de la residencia se concluyó en 2011, tras una inversión de cerca de 3 millones de euros financiados con Fondos Miner.
 
Bookmark and Share

Comentarios

eso
22-08-2017 14:58:08
eso no me lo creo que hayan colocado a el marido de una concejala, como pueden tener esa cara
 
220v
20-08-2017 10:52:13
Enchufao
 
yo mismo
19-08-2017 13:08:35
Que habilidad tienen estos sociolistos para colocar a los suyos.
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta