26 de junio de 2017 | Infoguadiato
Valoración de IU del acuerdo de gobierno en Peñarroya Pueblonuevo
El Coordinador local de IU, Pedro Cabrera ha hecho una valoración del acuerdo de gobierno con el PSOE cuando se cumplen dos años del mismo
Valoración de IU del acuerdo de gobierno
Siendo fieles a nuestros principios de transparencia y responsabilidad, es más que necesario, hacer cada cierto tiempo un balance de nuestra gestión como partido político, que mira por los intereses de Peñarroya-Pueblonuevo por encima del componente ideológico de nuestro grupo, aunque esté impregnado por él. Por eso, es de agradecer que este periódico, nos dé la oportunidad de poder publicar en estas páginas, la reflexión que hacemos desde nuestra Asamblea y Grupo Municipal. Como sabéis, al principio de esta legislatura, alcanzamos un pacto de gobernabilidad para nuestro ayuntamiento, con el partido que ganó las elecciones (PSOE), que se tradujo en dos acuerdos de colaboración, uno sobre los Programas Políticos de los dos partidos y otro, un Acuerdo Marco municipal.
La Asamblea de IU, soberana y democráticamente, optó por formar parte de la oposición, tras rechazar una propuesta del PSOE, de gobernar conjuntamente, pero hacerlo, desde la oposición, con los acuerdos antedichos. Por lo tanto, el grupo municipal de IULV-CA de Peñarroya-Pueblonuevo, facilitó la investidura del candidato del PSOE, condicionada al cumplimiento del acuerdo que daría fuerza y sentido a la lucha común, por sacarnos de la situación tan delicada en que nos encontramos.
A dos años de legislatura, seguimos manteniendo este acuerdo, que ha pasado por momentos delicados, pero que con buena voluntad por parte de ambos y del consiguiente esfuerzo de cumplimiento, estamos sacando hacia adelante, en aras de la mejora de nuestra ciudad. Además de frenar la caída en picado que habría supuesto, mantener una legislatura más, la trifulca continua en que se habían convertido los Plenos en un campo de batalla personal, no mirando, ni gestionando adecuadamente el pueblo, bien por los turbios asuntos del “Miner” y salvando, lo que ha podido ser una guerra personal y sin cuartel durante esta legislatura, basada en la lucha interna de la escisión socialista, donde nada habría podido salir adelante.
Periódicamente mantenemos reuniones los dos partidos, IU-PSOE para asegurar el cumplimiento de nuestros acuerdos e instar al gobierno municipal para que los cumpla, normalizando lo que tiene que ser un Pleno, dándole solidez y sentido e intentando caminar juntos y nos referimos a todos los grupos, que creen en Peñarroya- Pueblonuevo y no solo en la persona que los lidera y a las que anteponen las rencillas personales al interés de todos y todas o se creen jueces de toda la política local. Sabemos que las circunstancias de nuestro consistorio, no son las más dulces para gestionar, por el Plan de Ajuste al que estamos sometidos, pero somos exigentes con el compromiso adquirido. No todo se está cumpliendo con la agilidad que pretendemos, como es el pacto por el empleo, que está languideciendo por falta de impulso por parte del grupo de gobierno, que no está cumpliendo con las dieciséis propuestas comprometidas. De igual forma la propuesta acordada, para la creación de una comisión de contratación del Personal contratado por el Ayuntamiento, que fue una de nuestras propuestas iniciales, para nosotros imprescindible en aras de la transparencia en cuanto a contratación se refiere, que a día de hoy, no se ha llevado a cabo, aunque si existe la voluntad de hacerlo, pero ya a estas alturas de legislatura necesitamos más que buena voluntad.
Hay otras partes del acuerdo, que lo exigimos en base a las mociones presentadas que suman el número de 36, muchas de carácter local y Comarcal que nos afectan directamente y de las cuales hacemos partícipes a los demás grupos políticos que con su voto favorable, le extendemos el compromiso. Nuestra aportación a iniciativas, han dado resultados positivos en cuestiones de importancia, como es la propuesta referente a la regularización catastral. En esta regularización, llevada a cabo supuestamente por el anterior equipo de gobierno del PP en nuestro Ayuntamiento, ya que Peñarroya-Pueblonuevo no aparece en la relación de municipios donde el Ministerio de Hacienda actúa de oficio, no se ha tenido en cuenta la depreciación del valor de la vivienda ni las circunstancias socioeconómicas por las que atravesamos. Es más, si este ayuntamiento lo hubiera solicitado en su momento se podría haber aplicado una revisión a la baja.
Así por acuerdo plenario, hemos establecido ayudas, para paliar en la medida de lo posible, los efectos del catastrazo en las familias más vulnerables, en la moción de concesión de ayudas de carácter social en el municipio, con la intención de paliar, el perjuicio que ha supuesto para algunos ciudadanos en riesgo económico la dejadez de las Administraciones en la actualización y el mantenimiento correcto de la información catastral. Lo referente a la construcción de la estación de autobuses, donde nuestro apoyo fue determinante en el lugar elegido, ya que aunque nos pareciera mejor la ubicación hecha por el anterior gobierno del PP, dentro del Cerco Industrial, no nos podíamos arriesgar, a entrar en la dinámica de terrenos supuestamente contaminados, que ya habían paralizado proyectos de IU, como el hospital del Guadiato a instancias de intereses políticos, que tanto daño hicieron a Peñarroya-Pueblonuevo, por lo tanto, esta era la mejor y más rápida opción. Nuestro impulso, como estaba recogido en nuestro acuerdo del logro de la próxima apertura de la residencia de gravemente afectados, donde la implicación de nuestra formación a nivel autonómico, ha sido determinante para desbloquear una situación que amenazaba con extenderse en el tiempo. La lucha que estamos manteniendo de forma institucional, que nos ha llevado al Parlamento Europeo de Bruselas, donde pudimos intervenir en rueda de prensa, exigiendo el pago de los Miner por parte del gobierno y nuestra inclusión en el tercer Plan de la Minería del que se nos ha excluido, al igual que hemos llevado nuestra reivindicación a las puertas del Parlamento español, acompañados de una nutrida representación de ciudadanos y ciudadanas del Guadiato, donde registramos una pregunta parlamentaria, que todavía no ha sido contestada, como hemos manifestado en diferentes ruedas de prensa en la capital cordobesa. Pero lo que tenemos claro, es que no vamos a cejar hasta que lo consigamos.
Otra importante apuesta ha sido, sobre la protección de nuestro patrimonio industrial y minero, con diferentes propuestas de nuestro programa, como el conocimiento de nuestro patrimonio industrial en centros educativos con la colaboración del Centro de Profesorado, siguiendo las pautas de los Programas Educativos de la Consejería de Educación y apoyando iniciativas como de la Asociación de la Maquinilla que vela por la recuperación de nuestro Patrimonio Minero e Industrial. Otra medida, para nosotros muy importante, de cara a la participación en Pleno de los ciudadanos y ciudadanas, haciendo uso de la democracia directa, ha sido la aprobación de la propuesta en Pleno de nuestro grupo del artículo 19 de ese reglamento intervención en el pleno de colectivos ciudadanos y órganos de participación ciudadana, los cuales gracias a nuestra moción podrán exponer ante el pleno sus opiniones o demandas, con una serie de requisitos, como que el asunto, esté dentro del orden del día, que se solicite por escrito 48 horas antes de la Comisión Informativa o que el colectivo, esté inscrito en el Registro Municipal de Asociaciones. Otra aportación que destacamos de nuestra gestión, es la iniciación y puesta en marcha de la recién creada plataforma ciudadana junto con el sindicato CCOO, plataforma que ya está caminando de forma independiente, con un estimable, meritorio y concienzudo trabajo y donde los políticos locales quedamos como herramientas utilizables por esta plataforma. Es de agradecer que aún en nuestra localidad, haya ciudadanos y ciudadanas que apuestan por nuestro futuro y estén dispuesto a luchar por él. Desde aquí todo nuestro apoyo. Creemos que es la primera vez que todas las fuerzas políticas tienen un objetivo común por lo que luchar, fuera de los intereses partidistas. Hemos avanzado en el reconocimiento de los que lucharon y murieron por la democracia en la segunda república. Un colectivo olvidado y vapuleado por todos. Es de agradecer que ciudadanos y ciudadanas se acercaran a la ofrenda floral que hicimos en nuestros dos cementerios y reconocieran nuestra labor destinada a recuperar lo que significó la República y lo que es la Memoria Democrática. No hay que olvidar a estos españoles republicanos que lo dieron todo por su patria y se opusieron al golpe militar de la dictadura franquista. Apostamos como ha quedado reflejado en diferentes actuaciones, por la recuperación y puesta en valor de nuestros recursos endógenos, como bien queda reflejado en nuestro programa político, como es el caso de la mayor rentabilidad y acondicionamiento de nuestra piscina olímpica, con la ampliación de la temporada, su uso deportivo y el aprovechamiento más rentable de sus instalaciones. Aparte de estas medidas más significativas, hemos realizado centenares de preguntas que pretenden mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo, dentro de nuestra posición al grupo de gobierno y nuestra oposición constructiva, por la que seguimos optando mientras se vayan cumpliendo nuestros acuerdos, base como decimos de nuestro al actual gobierno, que por el bien de todos intentaremos mantener, aplaudiendo lo bueno que está realizando el PSOE en el gobierno de la localidad, porque es de justicia que se haga y oponiéndonos a las políticas que no sean fructíferas para todos y todas, como hacemos en las reuniones comunes que mantenemos periódicamente con ellos o denunciando públicamente, lo que no hemos podido consensuar y vemos que va en contra de los intereses de los Peñarriblenses. Seguimos pensando que aún hay oportunidades para todos en nuestra tierra y esperanza de futuro para los nuestros y todo pasa por caminar juntos, constructivamente hacia el objetivo común, el de todos, que se llama recuperar Peñarroya-Pueblonuevo. Salud.
Comentarios
INDIGNADO
29-06-2017 16:58:12
EN LO DEL CATASTRAZO HABEIS CALLADO COMO FULANAS.
CASIMIRO
28-06-2017 18:35:37
ENLA FOTO SI PERO ENNMANIFESTACIONES POR LA SEGURIDAD CERO ,FUERA IZQUIERDA UNIDA
NEFASTO Y LO SABEN. ..
27-06-2017 16:04:33
CABALEROS LE RECUERDO QUE USTEDES SON LA MULETA DEL GOBIERNO LOCAL DEL SEÑOR ALCALDE Y SI USTEDES PO...
INDIGNADO
29-06-2017 16:58:12
EN LO DEL CATASTRAZO HABEIS CALLADO COMO FULANAS.
CASIMIRO
28-06-2017 18:35:37
ENLA FOTO SI PERO ENNMANIFESTACIONES POR LA SEGURIDAD CERO ,FUERA IZQUIERDA UNIDA
NEFASTO Y LO SABEN. ..
27-06-2017 16:04:33
CABALEROS LE RECUERDO QUE USTEDES SON LA MULETA DEL GOBIERNO LOCAL DEL SEÑOR ALCALDE Y SI USTEDES POLÍTICOS SABEN QUE NO FUNCIONA POR QUE BAJO MI CRITERIO HAY QUE HACER POLÍTICA PARA HACER COSAS PARA PEÑARROYA Y YO NO VEO QUE SE ESTÉ HACIENDO LA POLÍTICA REAL..UN CORDIAL SALUDO.
CASIMIRO
27-06-2017 14:35:36
YO ,COMO CIUDADANO NOHE PEDIDOQUE ESTA NOTICIA NI TAMPOCO IU ME DIGA LO QUE ESTA HACIENDO ,LO QUE SI LE DIRIA QUE LO HICISTEIS PORQE INTERESO HACERLO CON PSOE,PUESTO QUE CON PODEMOSNO PODEIS,ADEMAS ESTAIS COMO EL LINCE,YA ME ENDENDEIS,
erre que erre
27-06-2017 11:38:53
Cada día me da más pena IU por no decir otra expresión.
"...En esta regularización, llevada a cabo supuestamente por el anterior equipo de gobierno del PP en nuestro Ayuntamiento..." ¿Es que todavía no os lo creéis quiénes son los artífices del atraco catastral que ha sufrido nuestro pueblo? aparte de otras fechorías. En esa etapa fuisteis unos paniaguados y consentidores del PP ¿Y lo del hospital? erre que erre con lo mismo. ¡Que tenéis el disco rayado! A ver si es verdad que la ciudadanía de Peñarroya Pueblonuevo abre los ojos y os canta las cuarenta y se da cuenta de lo que sois. Mucha palabrería y pocos hechos en beneficio de nuestro pueblo. IU, os habéis lucido con el articulito!!!
Ampliar comentarios |
Deja un comentario