5 de junio de 2017 | Infoguadiato
La sede de IU acoge la proyección de la película Ixcanul dentro de su programa CULTIURA
La sede de Izquierda Unida de Peñarroya Pueblonuevo, acogió la proyección de la película Ixcanul
La sede de IU acoge la proyección de la película Ixcanu
Se trata de una actividad incluida dentro del programa CULTIURA que lleva a cabo la formación en colaboración con Maizca y CineCercano. Es una película dirigida por Jayro Bustamante y que ha recibido importantes reconocimientos como el Oso de plata del Festival de Berlín, premio del Festival latino de Toulouse, y el premio a la mejor película en el festival de cine de Philadelphia.
La secretaria de Maizca, Rosa Serrano, señaló que “es una película que ha recibido muchos premios pero no ha tenido difusión comercial y entonces a través e la ONG la estamos utilizando, en Maizca la hemos proyectado dos veces en Córdoba porque genera debate, aborda temas sociales, de la mujer y queríamos hacerlo en Peñarroya porque aquí hay mucha gente de Maizca y por eso hemos decidido proyectarla aquí, la presentación de la película ha corrido a cargo de la presidenta de Cine Cercano, Consuelo Borreguero”.
Ixcanul es una película guatemalteca producida por La Casa de Producción/Tu Vas Voir Productions y dirigida por Jayro Bustamante. Fue protagonizada por María Mercedes Coroy junto a los actores Marvin Coroy, Manuel Manuel Antún, Justo Lorenzo y María Telón. La historia gira en torno al dilema que enfrenta María interpretada por María Mercedes Coroy, frente a un matrimonio arreglado y a su trabajo en una finca de café en las faldas del volcán Ixcanul. La tranquilidad de María se ve alterada luego de una noche de amor con su novio de la niñez, y se tiene que enfrentar ante la terrible realidad del tráfico de niños en Guatemala. El film es una crítica al racismo y machismo que aquejan a la sociedad guatemalteca. Y también aborda el tema del tráfico y robo de niños y de recién nacidos, algo que fue un negocio redondo en Guatemala durante la década de 1990. Otros temas son las comunidades rurales de Guatemala en las que viven personas en extrema pobreza, que no hablan español y no tienen acceso a los servicios básicos.
Maizca es un Movimiento de Acción e Intercambio con la Zona Centro Americana. ONGD que nació en 1992 en Córdoba, y que se ha ido extendiendo a varias provincias de Andalucía. Es una asociación convencida de que el intercambio y la cooperación son el camino para avanzar hacia una sociedad más justa para mujeres y hombres, centrando sus esfuerzos, en principio en Guatemala, más concretamente al noroeste, en el municipio de Aguacatán, departamento de Huehuetenango, donde personas campesinas indígenas y voluntarios de la asociación trabajan conjuntamente en proyectos comunes.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario