16 de marzo de 2017 | Infoguadiato
La plataforma ciudadana por el Guadiato acuerda las primeras actuaciones a realizar para reclamar los Fondos Miner
Entre los acuerdos está la creación de una página web y solicitar reunión a la Asociación de Municipios Mineros
Plataforma ciudadana por el Guadiato
La plataforma ciudadana Por el Guadiato, tras la última reunión mantenida, acordó cuales van a ser las primeras actuaciones a llevar a cabo tras una serie de reuniones celebradas desde su constitución, que han servido para recopilar información sobre los Fondos Miner.
La cuarta reunión de la plataforma sirvió para que se concretaran unos primeros acuerdos, tomados por unanimidad, entre ellos está la creación de una página web y cuentas en redes sociales con la intención de dar a conocer la plataforma y los objetivos que pretende.
Además se va a recabar toda la información que hay de los distintos proyectos Miner de cada municipio, ver en qué situación están, como se presentaron, o las firmas que tienen. Esto se considera prioritario para poder reclamar los fondos, ya que va a servir para tener una conocimiento real de la situación en la que estaba cada proyecto cuando el Gobierno central decidió suprimir el segundo Plan de la Minería en diciembre de 2011.
Otra de las propuestas que se van a llevar a cabo es pedir una reunión con la Asociación de Municipios Mineros, de la que la comarca del Guadiato es miembro. En esta reunión se va a solicitar un asesoramiento técnico y jurídico sobre la situación en la que se encuentran los proyectos Miner del Guadiato, un asesoramiento que permita conocer cómo se han reclamado los proyectos Miner en otras zonas que también resultaron afectadas por la supresión del segundo Plan de la Minería, y cuáles son las vías de reclamación que existen.
Además se solicitará una reunión tanto al Presidente de la Mancomunidad del Guadiato como a la Junta de Gobierno, para informarles de la constitución de la plataforma ciudadana y que se lo trasmitan a los equipos de gobierno de todos los municipios de la comarca.
La última medida acordada fue la elaboración de octavillas para repartir entre la ciudadanía, con ellas se quiere llegar a aquellas personas que no tienen acceso a las redes sociales para que sepan que se ha constituido esta plataforma y que es lo que reclama.
Desde la plataforma se espera que las reuniones se puedan mantener a la mayor brevedad posible a fin de agilizar los plazos.
Por último se volvió a hacer un llamamiento a la ciudadanía del Guadiato para que se sume a esta plataforma, ya que quizás esta sea la última oportunidad de luchar por unos fondos muy necesarios para la zona que podrían contribuir a su revitalización.
Otras noticias relacionadas:
Comentarios
delpueblo
17-03-2017 09:15:59
a mi me parece fenomenal esta corporación,animoy tendréis mi apoyo
MENOS FOTOS Y MÁS HECHOS .OK
16-03-2017 23:34:49
PREGUNTO NO ESTA GOBERNANDO EL PSOE CON EL APOYO BUESTRO PUES HACER LAS COSAS LOS DOS PARTIDOS Y HAS...
delpueblo
17-03-2017 09:15:59
a mi me parece fenomenal esta corporación,animoy tendréis mi apoyo
MENOS FOTOS Y MÁS HECHOS .OK
16-03-2017 23:34:49
PREGUNTO NO ESTA GOBERNANDO EL PSOE CON EL APOYO BUESTRO PUES HACER LAS COSAS LOS DOS PARTIDOS Y HASI HACÉIS MÁS FUERZA Y MENOS FOTOS QUE PARECE QUE ESTÁIS HACIENDO YA PRECAMPAÑA ELECTORAL. NO OS PARECE DIGO YO.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario