28 de enero de 2017 | Infoguadiato
EL PP denuncia que la deuda de la Junta con el Ayuntamiento por la Patrica supera el millón de euros
Torrico informó que sólo en 2016 la deuda por este concepto es de 493.000 euros
Miguel Ángel Torrico y José Manuel Medina
El Parlamentario andaluz del PP, Miguel Ángel Torrico y el portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo, José Manuel Medina, han denunciado la deuda que la Junta de Andalucía mantiene con el consistorio peñarriblense por la Patrica, la participación de los tributos de la comunidad, que supera el millón de euros, concretamente asciende a 1,088 millones.
Torrico señaló en este punto que “hay que ser incansables ante los incumplimientos de la Junta, no cumple y no le da el dinero que le corresponde a Peñarroya, que es de 1,088 millones de euros por la Patrica, un dinero que se obtiene de los impuestos que pagamos todos los andaluces”.
Torrico informó que sólo en 2016, la deuda por este concepto es de 493.000 euros, “en vez de reducir la deuda lo que hacen es aumentarla, al contrario que el Gobierno central, que si cumple con Andalucía y con Peñarroya Pueblonuevo y destinó 2,29 millones de euros por los tributos del Estado a este municipio, una cuantía que año tras año crece, al contrario que lo que ocurre con la Junta de Andalucía”.
Torrico criticó la actitud del gobierno local en este caso, del que dijo “ está adormecido, sumido al poder de Susana Díaz, solo le reclaman al Gobierno central, mientras que el millón de euros que le adeuda la Junta por la Patrica, están callados, sin reclamarlo”.
En relación al pago de la Patrica, el grupo municipal del PP presentó un moción en el pasado pleno del Ayuntamiento peñarriblense que salió adelante gracias a los votos de PP y UDPñ, mientras que PSOE e IU se abstuvieron. Sobre esta moción Medina indicó que, “el PSOE se atrevió a echarnos en cara que en principio la Ley 6/2010, el PP votó en contra, que no estaba de acuerdo que la Patrica fuera subiendo en cuantía, y aún así ellos no están de acuerdo y no votaron a favor de la moción de que se llevase a cabo el pago por una ley que ellos mismos votaron con el país ya en crisis, el PSOE intentó darle una vuelta a la moción para que en los acuerdos se incluyese pedir al Gobierno central una ley de Régimen Local, más ajustada de la financiación de las entidades locales y yo les animé no a modificar esta, si no a presentar una moción conjunta para pedir una ley de financiación local más ajustada, pero en este caso pensamos que es de ley pedir lo que nos corresponde por una ley que ellos mismos se jactan de que aprobaron con el no del PP”.
Comentarios
ciudadano
29-01-2017 18:46:20
A sí? Y que decís de los Miner?
ciudadano
29-01-2017 18:46:20
A sí? Y que decís de los Miner?
Ampliar comentarios |
Deja un comentario